El Mundial de Fórmula 1 inicia la gira primaveral europea con el Gran premio de la Emilia-Romagna, que se celebrará este fin de semana en el histórico Autodromo Enzo e Dino Ferrari de Imola. Al trazado italiano arriban Lewis Hamilton y Mercedes al frente de los campeonatos de pilotos y constructores, respectivamente, pero con la próxima amenaza de Red Bull. La firma de las bebidas energéticas perdió con Max Verstappen el primer asalto de curso en Bahréin tras un adelantamiento antirreglamentario. ¿Se cobrarán la revancha ante la escudería alemana?
El Gran Circo aterriza en Europa con las espadas por todo lo alto. A finales de marzo, el Gran Premio de Bahréin concluyó con una cuenta pendiente entre Mercedes y Red Bull, las formaciones que se disputarán los honores en la presente campaña. Sus pilotos de referencia, Lewis Hamilton y Max Verstappen, se desafiaron durante los más de trescientos kilómetros de carrera, pero la victoria recayó del lado de los vigentes campeones tras un adelantamiento antirreglamentario del holandés en las postrimerías de la ronda bahreiní.
Este fin de semana se medirán en el trazado italiano de Imola con motivo del Gran Premio de la Emilia-Romagna, escenario en el que los de la estrella certificaron su séptimo título de constructores consecutivo. A pesar de ese éxito, el panorama actual decanta la balanza en favor de los de Milton Keynes, que interpretaron mejor que sus rivales los cambios aerodinámicos en el reglamento. No obstante, el papel de los compañeros de equipo jugará un papel fundamental. En Sakhir, Mercedes dispuso con Valtteri Bottas de dos cartas, al contrario que Red Bull, penalizada por la clasificación del mexicano Sergio Pérez.
En la clase media, la recuperación de Ferrari les equipara en fuerzas frente a equipos en tendencia ascendente como McLaren y AlphaTauri. Este último sorprendió gratamente a propios y extraños. La velocidad a una vuelta permitió a Pierre Gasly incluso acceder a la Q3 con el neumático medio. Sin embargo, su error en la salida del domingo frustró su actuación mientras el japonés Yuki Tsunoda, debutante en la máxima categoría, remontaba posiciones con desparpajo. Los de Maranello, por su parte, competirán en casa con Charles Leclerc y Carlos Sainz satisfechos con la progresión.
Una de las decepciones de Bahréin fue el rendimiento del Alpine A521, uno de los monoplazas más afectados por la nueva normativa técnica. El ritmo de carrera es insuficiente para aspirar a esos podios que lograron el año pasado. Las expectativas invernales de los franceses no se cumplieron y han anunciado evoluciones con el objetivo de que Fernando Alonso y Esteban Ocon luchen por la codiciada quinta plaza. En una situación similar se encuentran en Aston Martin. Los británicos, con Lance Stroll y Sebastian Vettel, necesitan recuperar terreno en un grupo al que se reintegra Alfa Romeo.
La escudería con base en Hinwil se quedó a las puertas de los puntos en el golfo Pérsico, precisamente a unos escasos 2.1». Han conseguido descartarse de las plazas del fondo de la parrilla, reservadas todavía a Williams y Haas, que centran sus esfuerzos en 2022 a sabiendas de la distancia que les separa del top 10.
Foto: Mercedes AMG Media
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado