El libro de batallas montañeras entre Iván Armas y Miguel Cabral escribió uno de sus capítulos más memorables en la 18ª edición de la Subida de Tejeda, segunda prueba del Campeonato Provincial de Las Palmas de la especialidad. En la primera manga oficial, el piloto del Porsche 997 GT3 2010 rebajó el récord en turismos que el mismo ostentaba y aventajó en 2.926» a su directo rival. Sin embargo, el de Mitsubishi Lancer Evo Xneutralizó esa diferencia en la ascensión definitiva y volvió a saborear las mieles del triunfo tras tres temporadas de sequía. Gustavo Bolaños les acompañó en el podio.
El libro de batallas montañeras entre Iván Armas y Miguel Cabral escribió uno de sus capítulos más memorables en la 18ª edición de la Subida de Tejeda, segunda prueba del Campeonato Provincial de Las Palmas de la especialidad. En la primera manga oficial, el piloto del Porsche 997 GT3 2010 rebajó el récord en turismos que el mismo ostentaba y aventajó en 2.926» a su directo rival. Sin embargo, el de Mitsubishi Lancer Evo Xneutralizó esa diferencia en la ascensión definitiva y volvió a saborear las mieles del triunfo tras tres temporadas de sequía. Gustavo Bolaños les acompañó en el podio.
16 de junio de 2018. En ese veraniego día, Miguel Ángel Cabral logró la que, hasta la mañana de hoy, databa como victoria más reciente de su palmarés. Tras ese éxito en el Rallysprint Era del Cardón, el piloto del Mitsubishi Lancer Evolution X centró sus objetivos en la especialidad de montaña, adaptando su montura a las exigencias de la misma. Formando parte siempre del grupo de favoritos, se topó con un hueso duro de roer en la figura de Iván Armas, pluricampeón de la especialidad. Un fin de semana tras otro se citaban en las rampas grancanarias, saldándose esos asaltos en favor del hombre de Porsche.
Iván Armas, el más rápido en la primera oficial, perdió la victoria por apenas 0.070» cuando parecía tenerlo todo a su favor. A pesar de ello, suma unos valiosos puntos para el campeonato.
Sin embargo, la decimoctava edición de la Subida de Tejeda ha tornado la situación del lado de Cabral, pero el de Fontanales no se encontraba cómodo con la incesante sucesión de curvas. Así las cosas, el primer golpe lo asestaba Armas con un sensacional registro de 3:37.162 con el que instauraba un nuevo récord en la categoría de turismos y endosaba 2.926» a su máximo contrincante. Con el asfalto completamente seco tras la lluvia nocturna, las esperanzas de Cabral de desbancar a su predecesor eran mínimas. Sin embargo, se empleó a fondo en la manga definitiva y, aprovechando que Armas no mejoraba, se anotaba un triunfo vital por la exigua diferencia de setenta milésimas, resultado que le otorga el liderato del certamen.
En la tercera posición concluyó un excepcional Gustavo Bolaños. El galdense, que se impuso en entrenamientos cuando el firme se presentaba en las condiciones más delicadas, logró una plaza en el podio con la que se resarce de los problemas que le lastraron en Juncalillo. El del Mitsubishi Lancer Evolution VII acertó con los ajustes de suspensión y limó continuamente sus cronos hasta aventajar en 4.577» al también brillante Cristian Alemán. El del BMW M3 E36, de vuelta a la competición tras un año de paréntesis, rodó al nivel que nos tenía acostumbrados y superó a Juan Manuel Jorge, que se bautizó en Tejeda con un quinto lugar al volante del Seat León Supercopa MKII.
Sobresaliente actuación de Gustavo Bolaños, tercero tras haber marcado la pauta en la húmeda ascensión de entrenamientos.
En el duelo Renault 5 GT Turbo, intratable de nuevo José Calderín, sexto absoluto y 5.785» más rápido que Alexis Santana. Un trompo en la escalada intermedia mermó la confianza del satauteño, que terminó séptimo y justo por delante de su vecino Sergio Marrero (Citroën Saxo VTS). Otro veterano, Manuel Acosta, concluyó noveno con el incombustible Toyota MR2, cerrando el top diez Víctor Trujillo (Opel Corsa GSI).
En la Categoría I, inalterable dominio de René Santana, que se impuso a pesar de la rotura de una horquilla en su Silver Car S2. Cediendo 8.654» ante su contrincante, Aday Naranjo regresó a casa con su BRC 02 intacta y la medalla de plata bajo el brazo. En lo que respecta a la Categoría II, Rubén Padrón abandonaba en entrenamientos por culpa de una ligera salida de carretera con su Seat 600 JTR.
René Santana consiguió la victoria en la Categoría I con su tiempo de la primera manga oficial, ya que en la segunda una avería le obligaba a detener la Silver Car S2 en la cuneta.
Una de las atracciones de la cita tejedense, el lanzaroteño Yeray Lemes, se reencontraba con el Porsche 997 GT3 Cup Rallye 2010 de Auto-Laca Competición. Con la mente puesta en el Rally Orvecame Norte de la próxima semana, el excampeón regional y su copiloto Eduardo González se dedicaron a pulir los reglajes de cara al inminente compromiso con las carreteras tinerfeñas.
En los apartados de Regularidad, los honores recayeron sobre Gregorio Fontanilla-José María Emperador (Autobianchi A112 LX), Saúl Martel-Emma Viera (Morris Mini) y José García-Cristo Suárez (Opel Corsa GSI) en Trofeo 50, Sport y SuperSport, respectivamente.