El Campeonato de Canarias de Velocidad ha sufrido los efectos de la pandemia como ningún otro. La reanudación de la actividad en el Circuito de Maspalomas después de una temporada aciaga en la que no se disputó prueba alguna de la especialidad ha conseguido atraer a apenas una decena de participantes. Concretamente trece equipos se congregarán este domingo en el trazado ubicado en el municipio de San Bartolomé de Tirajana, el mismo sobre el que se celebrarán tres carreras a ocho vueltas cada una. El Campeonato de Drift también vuelve a escena.
La velocidad en circuito atraviesa una crisis de participación preocupante. La modalidad que se desarrolla exclusivamente en el Circuito de Maspalomas ha recibido una respuesta participativa de trece equipos en su retorno al panorama automovilístico canario. Esos pilotos se enfrentarán a un trazado totalmente vacío en lo que a espectadores se refiere, ya que la Escudería Maspalomas ha declarado la prueba sin público y controlará los accesos al recinto ubicado en el sur de Gran Canaria.
A pesar de la corta inscripción, cabe resaltar varias novedades. Tras competir en las especialidades de rallyes y montaña, Iván Armas completará su particular triplete a los mandos de un Porsche 997 GT3 Cup Rallye 2010 que, a raíz de su decisión de alejarse de las pruebas en las que se requiere de copiloto, partirá con unos reglajes más propicios con los que centrarse únicamente en exprimir la potencia de la montura alemana. Su hijo y tocayo Iván se suma a la parrilla de salida, haciéndolo con el Kia Picanto con el que debutó en el pasado Slalom de Pozo Izquierdo.
Por otra parte, José María Ponce Fernández dirigirá el Seat 600 JTR de su padre y revivirá las sensaciones que le cautivaron a finales del curso 2019 en estas mismas instalaciones. Uno de sus directos rivales en pista y con el que ya ha batallado anteriormente será José Manuel Cabral, que también aspira a subirse al cuadro de honor con el Mitsubishi Lancer Evolution VI. Pero es que a ese codiciado premio, además, optarán los MK Indy de Gregorio Fontanilla y Rafael González, toda vez que la primera posición parece reservada a un Luis Ramos impenetrable a bordo del Radical SR3.
El inseparable copiloto del anteriormente mencionado Fontanilla en el Trofeo 50 de Regularidad, José María Emperador, se embarca en una aventura absolutamente diferente en la que tomará el timón de un MG TF encuadrado en la categoría CSS2, en la que se enfrentará al veterano Manuel Acosta, que para la ocasión cambia el Toyota MR2 por un Corolla 1.8. Una división por encima de estos, debutará el Nissan 200sx S14A de Alejandro Gil, un habitual del drift. La lista la cierran el infatigable Marcos Sena (Hyundai Coupé V6), Bruno Suárez (Seat León Supercopa) y Juan César Mendoza (Formula F Solution).
Foto: Daniel García Photography
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado