Festín de los equipos locales en la trigésima edición del Rallye Villa de Adeje. Los visitantes peninsulares no lograron superar la tercera plaza y mucho menos inquietar a los vencedores de la tercera prueba del Supercampeonato de España. El piloto tinerfeño Enrique Cruz y su navegante grancanario Yeray Mujica ampliaron la renta con la que amanecieron al frente de la clasificación a un ritmo abrumador en el bucle matinal, haciéndose en él con los cuatro scratchs. Durante la tarde, máster en gestión de una dupla que otorga al Ford Fiesta MKII Rally2 su primer triunfo en el certamen nacional.
Festín de los equipos locales en la trigésima edición del Rallye Villa de Adeje. Los visitantes peninsulares no lograron superar la tercera plaza y mucho menos inquietar a los vencedores de la tercera prueba del Supercampeonato de España. El piloto tinerfeño Enrique Cruz y su navegante grancanario Yeray Mujica ampliaron la renta con la que amanecieron al frente de la clasificación a un ritmo abrumador en el bucle matinal, haciéndose en él con los cuatro scratchs. Durante la tarde, máster en gestión de una dupla que otorga al Ford Fiesta MKII Rally2 su primer triunfo en el certamen nacional.
Desde que se lo presentaron en Cumbria, sede de la estructura británica M-Sport, se convirtió en un sueño profesional dirigir una montura mundialista del calibre del Ford Fiesta MKII Rally2. Dentro de nuestras fronteras, escasos equipos han apostado por el artefacto que ha elaborado a un piloto inquebrantable y prácticamente imbatible, y ese es el tinerfeño Enrique Cruz. Vigente campeón regional de la especialidad en su campaña de debut con el mentado vehículo, el pupilo de Fernando Capdevila disputó por vez primera el Rallye Villa de Adeje a sus mandos, dominando con contundencia en las carreteras del sur de su tierra.
Acompañado por Yeray Mujica en el habitáculo, Cruz protagonizó uno de esos arranques de etapa con los que acostumbra a fulminar a sus rivales, anotándose los cuatro scratchs del bucle matinal y estableciendo una diferencia de 34.3» sobre su rival más próximo. Además, en una de las victorias parciales del póker sabatino se incluyó la del TC Plus, añadiendo así a su botín 3 puntos extra. Por la tarde, con unas temperaturas sumamente elevadas, los del DISA Copi Sport se dedicaron a gestionar su renta con una conducción segura y eficiente, cediendo el protagonismo a sus perseguidores, enfrascados en una trepidante batalla por la segunda posición.
Yeray Lemes-Rogelio Peñate cosecharon una segunda posición en el Supercampeonato a la que añadieron la victoria en el ERT Iberian Rally Trophy en su debut con el Citroën C3 Rally2.
Los que despertaron en ella fueron Surhayen Pernía-Alba Sánchez. Sin embargo, los del Hyundai i20 R5 descendían a la tercera plaza al completar la especial de ‘Arico 1’, desbancándoles de la misma Yeray Lemes-Rogelio Peñate. Los de Fuertwagen Motorsport prosiguieron con su excelente adaptación al Citroën C3 Rally2, coche que devuelven en perfectas condiciones a la majorera Emma Falcón. El lanzaroteño disfrutó de nuevo del asiento izquierdo tras una nefasta incursión en el pasado Rallye Orvecame Norte con un Porsche 997 GT3 Cup Rallye 2010, luchando por los mejores registros y recibiendo la recompensa de la medalla de plata y del triunfo en el ERT Iberian Rally Trophy.
La dupla cántabro-leonesa centró sus miras en contener las acometidas de Miguel Ángel Suárez-Daniel Sosa. Los del Škoda Fabia Evo Rally2 comenzaron el día con un tiempo que generó dudas a sus tripulantes, ya que el copiloto del palmero detuvo su reloj en un 10:21 que habría supuesto un abrumador scratch, pero desde la fotocélula ubicada en la línea de meta se anotaba una marca de 10:35.9. Sin otro remedio que continuar al ataque, los de RaceSeven no dieron su brazo a torcer, al igual que Pernía-Sánchez, que se aferraron con fuerza a un peldaño del cuadro de honor que recayó de su lado por un suspiro con 1.7» de duración.
De la lucha por el tercer puesto resultaron vencedores Surhayen Pernía-Alba Sánchez, que retornan a la península con unos valiosos puntos de cara al Supercampeonato.
En un solitario quinto puesto concluyeron José Luis Peláez-Rodolfo del Barrio, retomando paulatinamente la confianza pérdida a bordo del Volkswagen Polo GTI R5 después del accidente que sufrieron en el ‘Shakedown’ y que a punto estuvo de comprometer su participación en las islas afortunadas. El gallego Luis Vilariño, con Alejandro Noriega a su derecha, intentó inmiscuir su Škoda Fabia Evo Rally2 en el top cinco, un objetivo que pronto dieron por perdido, contentándose con ser sextos por delante de Francisco Antonio López-Borja Odriozola (Hyundai i20 R5).
Recuperándose de una sanción de 60″, Ángel Bello-Anna Tallada remontaron hasta el octavo lugar, precediendo a los impecables Giovanni Fariña-Carolina Fariña, autores de un recital en la categoría reservada a los 2 Ruedas Motrices con un Peugeot 208 VTI R2 que se comportó a la perfección en las exigentes cronometradas insulares. En la décima posición de una hipotética tabla general encontraríamos a Raúl Carro-Miguel Reverón, que deleitaron a los presentes con la exuberancia que derrama el impoluto Audi Quattro.
Novenos de la general y los más rápidos en 2 Ruedas Motrices, el balance de Giovanni Fariña-Carolina Fariña con el combativo Peugeot 208 VTI R2.