El Campeonato del Mundo de Rallyes encara la cuarta ronda del curso y primera de las que se celebrarán sobre el firme predilecto del certamen: la grava. El orden de salida volverá a convertirse en el tema del fin de semana, aunque las adversidades meteorológicas que se pronostican prometen alterar el estado de las especiales del Rally de Portugal. Los galos Sébastien Ogier-Julien Ingrassia aterrizan en la península ibérica liderando la tabla de puntos, pero con sus rivales ansiosos por cobrarse revancha tras el trepidante desenlace del pasado Rally de Croacia.

Asfalto, nieve, asfalto… y tierra. El Campeonato del Mundo de Rallyes inicia el periplo de grava en el país vecino. Portugal retorna al calendario después de una temporada 2020 en la que decidieron posponer su concurso debido a la situación epidemiológica que en aquellos meses atravesaban los lusos, pero se han rearmado con una lista de inscritos en la que priman cantidad y calidad. Además de una decena de monturas World Rally Car, unos cuarenta equipos concurrirán con vehículos de la categoría Rally2 en las divisiones WRC2 y WRC3, añadiéndose los Ford Fiesta Rally4 del Junior WRC.

Robando la cartera a sus compañeros de equipo en la última curva del Rally de Croacia, Sébastien Ogier-Julien Ingrassia arriban a la ciudad costera de Oporto en lo más alto de la clasificación. Esa posición de privilegio les obligará a barrer las carreteras a sus rivales en la etapa del viernes, una papeleta que tratarán de solventar con un notable al volante del Toyota Yaris WRC para así no damnificar sus opciones al podio, aunque la meteorología podría ayudarles en la misión. Hambrientos tras la dura derrota que sufrieron, Elfyn Evans-Scott Martin (Toyota Yaris WRC) y Thierry Neuville-Martijn Wydaghe (Hyundai i20 Coupé WRC) buscarán desesperadamente el triunfo sin errar en trazadas ni en montas de neumáticos.

No obstante, los más necesitados del botín de 30 puntos que oferta cada prueba del Mundial son Ott Tänak-Martin Järveoja y Kalle Rovanperä-Jonne Halttunen. Los estonios de Hyundai cuentan con un 0 en su casillero a causa del doble pinchazo de ‘Monte-Carlo’, mientras los pupilos de Jari-Matti Latvala no lograron completar ni siquiera una especial en Croacia al precipitarse por un barranco en la especial de apertura. Dos resultados negativos que, al menos, les permitirán partir en la jornada inaugural de este Rally de Portugal en unos puestos óptimos, siempre y cuando la lluvia respete.

Con sus ojos apuntando al cielo también estarán los españoles Dani Sordo-Borja Rozada, que afrontan una de las citas más ilusionantes al considerarla su segundo hogar. Las órdenes de Andrea Adamo se centran en priorizar el apartado de fabricantes, por lo que deberán de dirigir con maestría y velocidad la unidad que les encarga para la ocasión. Por otra parte, M-Sport Ford repite alineación y renueva su apuesta por Adrien Fourmaux-Renaud Jamoul, que se estrenarán en grava con el Fiesta WRC. Los británicos Gus Greensmith-Chris Patterson, los teóricos jefes de filas, deben reaccionar ante el auge de la dupla apoyada por la Federación Francesa de Automovilismo.

En WRC2, los noruegos Andreas Mikkelsen-Ola Floene se ausentarán por culpa de un test positivo del piloto de Toksport WRT. Los colores de la formación con base en Alemania los defenderán Marco Bulacia-Marcelo Ohannesian (Škoda Fabia Evo Rally2), que se toparán frente a unos rivales de envergadura como Mads Ostberg-Torstein Eriksen (Citroën C3 Rally2), Teemu Suninen-Mikko Markkula (Ford Fiesta MKII Rally2), Nikolay Gryazin-Konstantin Aleksandrov (Volkswagen Polo GTI R5) y Eric Camilli-Benjamin Veillas (Citroën C3 Rally2). Además, Hyundai Motorsport vuelve a la carga con Oliver Solberg-Aaron Johnston y Ole Christian Veiby-Jonas Andersson, que emplearán sendos NG i20 R5.

El Rally Team Spain desembarca en WRC3 con dos parejas prometedoras. El vigente campeón del S-CER, José María López, regresa a la competición con la compañía del gallego Diego Vallejo y un Škoda Fabia Evo Rally2 gestionado por los cántabros de RaceSeven. Al otro lado de las carpas del equipo nacional se ubicarán Jan Solas-Rodrigo Sanjuán, actuales líderes del mencionado S-CER. Los del Citroën C3 Rally2 refrendarán la experiencia adquirida dentro de nuestras fronteras y, al igual que López-Vallejo, medirán su rendimiento con el de Yohan Rossel-Alexandre Coria (Citroën C3 Rally2), Nicolas Ciamin-Yannick Roche (Citroën C3 Rally2), Kajetan Kajetanowicz-Maciej Szczepaniak (Škoda Fabia Evo Rally2) y la vasta armada local.

Entre los Junior, ocho Ford Fiesta Rally4 se disputarán los honores en los 337,51 kilómetros cronometrados a recorrer durante el fin de semana. El esquema del itinerario se asemeja al de la edición más reciente, con el viernes centrado en la región de Arganil. Para el sábado y el domingo, los concurrentes se desplazarán al norte portugués y, como no podía ser de otra forma, al mítico tramo de Fafe, que albergará la ‘Power Stage’ final.

Foto: Red Bull Content Pool

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.