La pareja española lidera la cuarta ronda del Campeonato del Mundo de Rallyes al término de las tres especiales del bucle matinal. A pesar de ser estas las primeras que realizan juntos dentro del habitáculo del Hyundai i20 Coupé WRC, Daniel Sordo-Borja Rozada se anotaron dos scratchs que les permiten comandar la clasificación por 6.7″ sobre sus compañeros de equipo Ott Tänak-Martin Järveoja. Los belgas Thierry Neuville-Martijn Wydaeghe ocupan el tercer lugar y forman parte del triplete provisional de Hyundai en la general. Los neumáticos, el foco de atención de la mañana.

Arrancó la acción en el Rally de Portugal con la celebración del bucle matinal, compuesto por las especiales de Lousã (12.35 kilómetros), Góis (19.51) y Arganil (18.82). Después de meses apeados de la grava, los seguidores del Mundial de Rallyes retornaron a ella con la incógnita de los neumáticos Pirelli, que se han convertido en el tema de la jornada. Los equipos de la categoría reina optaron por cuatro ruedas blandas y una dura, descartando estrategias a tan tempranas alturas.

Los estonios Ott Tänak-Martin Järveoja establecieron el mejor registro en la especial de apertura, con parada de motor en una horquilla incluida, situándose así al frente de la clasificación con su Hyundai i20 Coupé WRC. Sin embargo, su mínima renta se diluyó en la siguiente cronometrada, en la que sus compañeros Daniel Sordo-Borja Rozada les relevaron en la primera plaza de la general. Los españoles se adaptaron a la perfección al calzado italiano y cerraron la mañana con otra victoria parcial que amplía su ventaja a los 6.7» sobre los propios Tänak-Järveoja, que se encuentran en una pelea consigo mismos en busca de las sensaciones idóneas.

La tarea de abrir pista frustra a los líderes del certamen, que ruedan en la octava posición a 31.0» de Sordo-Rozada. Los deseos de Sébastien Ogier-Julien Ingrassia no se cumplieron y las precipitaciones se ausentaron, pagando los del Toyota Yaris WRC el castigo. Sin embargo, los belgas Thierry Neuville-Martijn Wydaeghe, que partían justo por detrás de los vigentes campeones en el orden de salida con su Hyundai i20 Coupé WRC, imprimieron un ritmo elevado con el que no se descuelgan de la batalla por los honores, situándose terceros a 3.3″ de sus predecesores.

La armada Toyota la comandan Elfyn Evans-Scott Martin desde el cuarto puesto. Al igual que sus contrincantes, los británicos sufrieron con el sobrecalentamiento del compuesto blando que alteraba el comportamiento de su montura. A pesar de ello, 7.6» les separan del podio provisional. El japonés Takamoto Katsuta, acompañado por Daniel Barritt en otro Yaris WRC, escaló a P5 en una positiva sección matinal en la que ha refrendado su paso hacia delante en la división. El piloto afincado en Finlandia supera a Adrien Fourmaux-Renaud Jamoul, autores de un interesante registro en el TC-3 a bordo del Ford Fiesta WRC.

Unos reglajes erróneos condenan al séptimo lugar a Kalle Rovanperä-Jonne Halttunen. Los pupilos de Jari-Matti Latvala cedieron importante terreno en ‘Arganil 1’. Por detrás de los nórdicos se sitúan los anteriormente mencionados Ogier-Ingrassia y los británicos Gus Greensmith-Chris Patterson, perjudicados por un pinchazo que les hizo perder 51.2». Los franceses Pierre Louis Loubet-Florian Haut Labourdette (Hyundai i20 Coupé WRC) abandonaron por salida de carretera en el TC-2.

En WRC2, Esapekka Lappi-Janne Ferm marchan en lo más alto de la tabla con su Volkswagen Polo GTI. Los rusos Nikolay Gryazin-Konstantin Aleksandrov, empleando también un Volkswagen Polo GTI R5, son segundos a 2.7″ de los finlandeses. Aunque el polvo en el TC-3 jugó en su contra, la tercera posición pertenece a Teemu Suninen-Mikko Markkula (Ford Fiesta MKII Rally2). Los noruegos Mads Ostberg-Torstein Eriksen se detuvieron a cambiar un pinchazo en su Citroën C3 Rally2, motivo que redujo la visibilidad de Suninen-Markkula en los kilómetros finales.

Por lo que respecta a WRC3, los españoles Jan Solans-Rodrigo Sanjuán lideran tras el vuelco de José María López-Diego Vallejo. Los del Skoda Fabia Evo Rally2 comenzaron como los más rápidos entre los privados, pero en el TC-2 tomaban el camino de la retirada, mientras los del Citroën C3 Rally2 heredaban una primera plaza que mantienen por 10.3″, diferencia que endosan a Emil Lindholm-Mikael Korhonen (Škoda Fabia Evo Rally2). Terceros, Chris Ingram-Ross Whittock, sumamente cómodos al volante del Škoda Fabia Evo Rally2.

En Junior WRC, un contundente scratch en el TC-2 otorga la batuta de mando a los vencedores del Rally de Croacia, Jon Armstrong-Philip Hall. Desde ese momento, desbancaron a Sami Pajari-Marko Salminen, que han descendido a P4, a espaldas de William Creighton-Liam Regan y Martin Sesks-Renars Francis. Los ocho Ford Fiesta Rally4 que se inscribieron permanecen en carrera sin mayores contratiempos.

Foto: Red Bull Content Pool

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.