El Rally de Portugal se ha convertido en un test de resistencia tremendamente exigente para los neumáticos Pirelli. La gama de tierra que la firma italiana ha diseñado aguantó a duras penas los kilómetros del bucle vespertino. Desintegrándose varios de los que calzaban, los españoles Daniel Sordo-Borja Rozada cedieron el liderato a sus compañeros de equipos Ott Tänak-Martin Järveoja. La dupla estonia endosa 6.0» a Elfyn Evans-Scott Martin, mientras Sordo-Rozada cierran el podio provisional. Un golpe con un talud aboca al abandono a Thierry Neuville-Martijn Wydaeghe.
La cuarta prueba del Campeonato del Mundo de Rallyes vivió uno de sus puntos decisivos en el segundo bucle de la jornada inaugural. Si en el matinal, compuesto por tres especiales, los neumáticos de Pirelli y su resistencia fueron el tema principal de conversación, los 18.16 kilómetros extra de ‘Mortágua’ y los 3.36 de ‘Lousada’ en el vespertino otorgaron más relevancia si cabe a la firma italiana, aunque no por el motivo que les gustaría.
Daniel Sordo-Borja Rozada, que habían terminado la mañana al frente de la clasificación, se despidieron de ese privilegio en la citada cronometrada de ‘Mortágua’. Sus palabras al término de la especial anterior, presagio de lo que sucedería antes de regresar al norte de Portugal y al epicentro de la prueba, ubicado en Oporto: «tuvimos que conducir con mucho cuidado, no puedo atacar al máximo, tenemos dos ruedas en las lonas». Desafortunadamente para los de Hyundai, una parada de motor se sumaba al lote y les hacía ceder la batuta de mando a sus compañeros Ott Tänak-Martin Järveoja en el TC-7.
Los estonios habían cedido una decena de segundos con Sébastien Ogier-Julien Ingrassia, encargados de abrir pista. Las sensaciones de la tripulación #8 al finalizar la misma fueron tan negativas que no realizaron declaración alguna en el control stop… pero minutos después se encontrarían en lo más alto de la tabla. Mientras Tänak-Järveoja escalaban sorpresivamente dos plazas, los belgas Thierry Neuville-Martijn Wydaeghe destruyeron sus opciones al triunfo al romper la suspensión trasera derecha de su Hyundai en un impacto con un talud, ocasionado por una nota demasiado optimista, quedando en vano los intentos de reparación en el enlace.
Perjudicados por este percance, Elfyn Evans-Scott Martin cedieron inicialmente 37.3» con los autores del mejor registro al verse inmersos en una dantesca nube de polvo. Los de Toyota habían sufrido previamente en busca de la confianza necesaria para desafiar los límites de las pistas lusas, tanto que incluso les superaron Takamoto Katsuta-Daniel Barritt. Sin embargo, dirección de carrera les otorgó un registro nominal en base a los intermedios que marcaban, devolviéndoles al segundo lugar a 6.0″ de sus antecesores y con una renta de apenas 3.0″ sobre Sordo-Rozada.
Por su parte, Katsuta-Barritt ocupan un meritorio cuarto puesto, separándoles 15.4″ de la cabeza. El japonés no está plenamente satisfecho con su pilotaje, mermándole la acumulación de ligeros errores en ciertas zonas. El top cinco lo cierran Ogier-Ingrassia con un scratch en su contador personal, cosechado curiosamente en la cronometrada que calificaron como «la peor del día». Los infortunios y desaciertos de sus rivales les impulsan a una plaza que habrían firmado sin dudarlo en el parón de mediodía.
Frustrados también por el calzado, Kalle Rovanperä-Jonne Halttunen experimentaron una decaída de rendimiento estrepitosa. En un instante pasaron de aspirar a comandar la armada Toyota a rodar sextos de la general y últimos de los coches de la estructura con base en Finlandia. En M-Sport Ford, otro talud se cruzó en la trazada de Adrien Fourmaux-Renaud Jamoul, dañando la zaga de su Fiesta WRC con pinchazo trasero derecho incluido. Así las cosas, perdieron una posición en favor de Gus Greensmith-Chris Patterson, séptimos.
En WRC2, máxima igualdad entre los Volkswagen Polo GTI R5 de Esapekka Lappi-Janne Ferm y Nikolay Gryazin-Konstantin Aleksandrov. En un intercambio de golpes trepidante, la ventaja por el momento es para los finlandeses por escasos 2.2». El Ford Fiesta MKII Rally2 de Teemu Suninen-Mikko Markkula vigila de cerca a las monturas germanas.
Los infortunios se ceban con los españoles en WRC3. Si por la mañana un vuelco finiquitó la participación de José María López-Diego Vallejo cuando figuraban en P1, por la tarde ha sido una leve salida de carretera la que cortó las alas a Jan Solans-Rodrigo Sanjuán con el Citroën C3 Rally2 del Rally Team Spain. Los galos Yohan Rossel-Alexandre Coria (Citroën C3 Rally2) aprovechan las imprecisiones de la competencia.
En Junior WRC, un pinchazo quebrantó los avances de Jon Armstrong-Philip Hall, cuartos con el Ford Fiesta Rally4 #59 a cuatro minutos de los nuevos líderes: Sami Pajari-Markko Salminen. Los nórdicos disponen de un colchón de 25.7» sobre Martin Koci-Petr Tesinský, completando el podio provisional los letones Martin Sesks-Renars Francis.
Foto: HMSG Press
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado