La dupla estonia exprimió las virtudes del Hyundai i20 Coupé WRC al máximo y, con unos neumáticos consistentes, estableció el mejor registro en las tres especiales del bucle matinal, el primer de ellos lográndolo con contundencia. Así, Ott Tänak-Martin Järveoja amplían su renta sobre los segundos clasificados a 19.2». Por el momento, la plata provisional es para los británicos Elfyn Evans-Scott Martin, enfrascados con su Toyota Yaris WRC en una igualadísima pugna con el Hyundai que tripulan los españoles Daniel Sordo-Borja Rozada. El ritmo imprimido por el top 3, inalcanzable para el resto.
En el segundo día del Rallye de Portugal, cuarta ronda del Campeonato del Mundo de la especialidad, ha emergido la figura del Ott Tänak que acabó con la dinastía francesa hace dos cursos. El estonio, acompañado por su compatriota Martin Järveoja en el habitáculo del Hyundai i20 Coupé WRC #8, rodó a una velocidad vertiginosa en las tres especiales de la sección matinal, anotándose el scratch en cada una de ellas y multiplicando por tres su ventaja al frente de la clasificación.
Las imprecisiones de sus rivales en las postrimerías de la etapa de ayer les otorgaron un preciado liderato que han defendido con éxito. Las hostilidades se reanudaron a las 08:08 horas con los 20.64 kilómetros de ‘Vieira do Minho’ y con los cinco equipos de cabeza enfrascados en menos de medio minuto. Sin embargo, Tänak-Järveoja se encargaron de poner tierra de por medio al abrir una brecha de 7.5″ con sus rivales más próximos, ampliándola sin contemplaciones en las cronometradas siguientes hasta los 19.2″ gracias a una conducción natural y fluida.
Mientras los bálticos avanzaban con paso firme, a sus espaldas se desarrollaba una trepidante pugna entre Elfyn Evans-Scott Martin y Daniel Sordo-Borja Rozada. Los británicos, a bordo del Toyota Yaris WRC, sofocaron los intentos de los españoles de Hyundai y se desquitaron de sus negativos resultados históricos en los temibles 37.92 kilómetros de ‘Amarante’ con un segundo mejor registro a apenas nueve décimas de sus predecesores y, lo que es más importante, cubriéndose las espaldas con sus perseguidores, de los que les separan 6.1″.
Los líderes del certamen, Sébastien Ogier-Julien Ingrassia, despertaron con la idea de escalar a las posiciones de podio, pero su ritmo con el Toyota Yaris WRC resultó insuficiente para tal empresa. Además, cometieron un trompo en ‘Cabeceiros de Basto’ en el que se requirió de la marcha atrás, cediendo en el percance unos valiosos segundos aprovechados por Takamoto Katsuta-Daniel Barritt (Toyota Yaris WRC) para recuperar la plaza que anteriormente habían cedido. Sin embargo, los franceses reaccionaron en el tramo rey hasta situarse a escasas nueve décimas del piloto japonés.
Experimentando con los neumáticos con el objetivo de preservar un juego de blandos para la jornada dominical, Kalle Rovanperä-Jonne Halttunen (Toyota Yaris WRC) se alejaron considerablemente del top cinco y comienzan a sentir en la distancia el aliento de Gus Greensmith-Chris Patterson y su Ford Fiesta WRC. A pesar de padecer problemas con el acelerador del vehículo de M-Sport, al igual que Adrien Fourmaux-Renaud Jamoul, los británicos han cuajado una positiva sección que les consolida en el séptimo puesto.
En WRC2, la mecánica y la fortuna se olvidaron de los rusos Nikolay Gryazin-Konstantin Aleksandrov y su lucha por la victoria. El turbo de su Volkswagen Polo GTI R5 sucumbe paulatinamente a la dureza de las pistas lusas y destroza sus posibilidades. Así las cosas, se despeja el camino de Esapekka Lappi-Janne Ferm (Volkswagen Polo GTI R5), aunque Teemu Suninen-Mikko Markkula (Ford Fiesta MKII Rally2) tratan de oponerse.
Por lo que respecta a WRC3, los polacos Kajetan Kajetanowicz-Maciej Szczepaniak rebasaron en ‘Cabeceiras de Basto’ a Yohan Rossel-Alexandre Coria. Los del Škoda Fabia Evo Rally2 hicieron valer su superior experiencia en el firme y se han construido un colchón de 13.4″ sobre los galos del Citroën C3 Rally2. El tercer lugar se lo dirimen Nicolas Ciamin-Yannick Roche (Citroën C3 Rally2) y Chris Ingram-Ross Whittock (Škoda Fabia Evo Rally2). Menos de una decena de segundos media entre ellos.
En el apartado Junior WRC, golpe de efecto en ‘Amarante’. Los finlandeses Sami Pajari-Marko Salminen, que comandaban la tabla desde el pinchazo de Jon Armstrong-Philip Hall, cedieron más de tres minutos y la batuta de mando (avería en la dirección asistida) a los letones Martin Sesks-Renars Francis, brillantes a lo largo de la mañana. Los del Ford Fiesta Rally4 #60 aventajan en 11.5″ a Martin Koci-Petr Tesínský.
Foto: Red Bull Content Pool
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado