Este fin de semana cumplirá el Rallye Isla de Gran Canaria la friolera de sesenta ediciones. La prueba con base en la capital de la isla inició la andadura del automovilismo allá por el año 1954, asentando las bases de uno de los deportes más atractivos del archipiélago. Nada menos que 103 equipos formarán parte directa del aniversario del decano, aportando sus monturas a una lista de inscritos que se completó en apenas 3 días. Ausentándose por diversos motivos los dominadores de las dos primeras rondas del curso, se abre considerablemente el abanico de aspirantes al título.

Sesenta ediciones. Pocos eventos deportivos en el planeta alcanzan las cifras del Rallye Isla de Gran Canaria, cita que cambió el devenir deportivo de las Islas Canarias. Sin apenas historial en España, un grupo de emprendedores se lanzó en el año 1954 a la organización de una prueba automovilística capaz de atraer a pilotos extranjeros a pesar de carecer de puntuabilidad para certámenes continentales. Las serpenteantes carreteras propias del archipiélago y el envidiable clima que reina en él, suficientes alicientes para que formulasen la inscripción.

Así, hasta avanzar en el tiempo y presentarse en la temporada 2021 cumpliendo seis décadas de aventuras y competición en su máxima expresión. Ante una celebración tan especial, los equipos insulares no titubearon lo más mínimo para integrar en sus programas al decano de Canarias. Sin embargo, de los 104 equipos que figuran en el listado de participantes resaltan las ausencias de Antonio Ponce-Daniel Sosa (Hyundai i20 R5) e Iván Armas-Iván Armas (Porsche 997 GT3 Cup Rallye 2010), las duplas que se disputaron las victorias en las dos rondas inaugurales del Campeonato BP Provincial de Las Palmas. La rotura de motor del vehículo surcoreano en el ‘Villa de Teguise’ y el descontento de la saga Armas con la normativa vigente, motivos por los que no continuarán su campaña dentro del mismo.

Así las cosas, comienza el ‘Nuevo Provincial’, al que parte con ventaja el piloto lanzaroteño Juan Carlos de la Cruz. Acompañado en el habitáculo por el grancanario Rogelio Peñate, lucirá el número 1 en las puertas de su Mitsubishi Lancer Evolution IX N+, vehículo que comanda la tabla de puntos provisional. Basándonos en la igualdad que ha imperado en este curso, el triunfo en el 60 Rallye Isla de Gran Canaria se fundamentará en una conducción que encuentre el término medio entre velocidad y agresividad, ya que cualquier ínfima imprecisión acarreará graves consecuencias en el cronómetro.

Las monturas del grupo GTR que tripularán Julio Martínez-Pedro Viera (Porsche 996 GT3) y Julián Falcón-Jacob Páez (Porsche 997 GT3 Cup Rallye) también forman parte del amplio grupo de favoritos, arribando los ocupantes del asiento izquierdo pletóricos tras sus recientes resultados en la 5ª Subida Degollada de Peraza y en el 1º RallySprint Ciudad de Arucas, respectivamente.

Con la firma de los tres diamantes, Ayoze Benítez-Patricia González (Lancer Evolution Evo VII) y Miguel Ángel Padrón-Narciso Pérez (Lancer Evolution VIII) han demostrado atesorar el ritmo necesario para soñar con subirse al escalón más alto del podio el próximo sábado en la Vega de San Mateo. No obstante, tendrán que vigilar con sumo cuidado los avances de José María Ponce-Carlos Larrodé, que emplearán un propulsor de serie en el Seat 600 JTR debido a los problemas que padeció la última evolución en el Circuito de Maspalomas.

Lamentar la baja de última hora de Emma Falcón-Eduardo González, obligados a enviar su Citroën C3 Rally2 a las instalaciones de Sports&You en Portugal al completar el corazón del artefacto francés el ciclo de kilómetros establecido por los ingenieros en la ficha técnica. Tomar la salida en el ‘Gran Canaria’ habría significado un riesgo importante a tenor de los contratiempos a los que se enfrentaron Yeray Lemes-Rogelio Peñate en su incursión con este en el ‘Villa de Adeje’.

Durante el fin de semana habrá que prestar atención a los registros de Antonio Afonso-Jonay Miranda, siempre rápidos a los mandos del Mitsubishi Lancer Evolution V. Dirigiendo el Lancer Evolution IX N+ que adquirieron a finales de la pasada temporada, Antonio Afonso-Lucía Santiago intentarán concluir en el top ten, tarea que dificultarán valientes equipos como Noé Armas-Efraín González (Renault Clio RS R3T), Juan Betancor-Juan Carlos Díaz (Toyota Corolla Twin Cam), Francisco Santana-Pedro Quesada (Vauxhall Corsa Kit-Car) y los retornados Iván Cabrera-Naira Cabrera, de vuelta con el reparado Honda Civic SIR, favoritos a los honores en 2 Ruedas Motrices.

El 60º Rallye Isla de Gran Canaria puntuará para el Trofeo de Promoción FALP 2021, Volante FALP 2022, Trofeo Toyota Enma 2RM, Trofeo Mejor Debutante, Copa Faroga <1.6 Trofeo Pastelería La Madera, Copa BMW Power, Trofeo Opel N3, Copa Marbella, Copa Clio Cardones Prodrive, Copa Nissan Micra y los apartados de Regularidad Sport, piezas vitales de la lista de inscritos.

Foto: Daniel García Photography

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.