El Mundial de Rallyes vive un test de resistencia en Cerdeña del que, por el momento, sobreviven cuatro vehículos World Rally Car, con el Toyota Yaris WRC de los franceses Sébastien Ogier-Julien Ingrassia a la cabeza. Por segunda prueba consecutiva, problemas de suspensión arrebatan la victoria a los estonios Ott Tänak-Martin Järveoja, que se toparon con una piedra en la trazada que les abocó al abandono. Los españoles Daniel Sordo-Borja Rozada también se retiraron, aunque en su caso por un vuelco. Elfyn Evans-Scott Martin y Thierry Neuville-Martijn Wydaeghe completan el podio provisional.
Ni en sus mejores sueños habrían sido capaces de concluir la penúltima etapa del Rallye de Italia-Cerdeña al frente de la clasificación, pero la masacre sarda así lo ha deseado. La quinta ronda del curso se ha convertido en una mina repleta de explosivos en forma de piedras, salidas de carretera y averías mecánicas. Sorteando las dificultades con maestría y acompañándoles las suerte, Sébastien Ogier-Julien Ingrassia se encuentran a cuatro especiales de certificar la tercera victoria del curso.
De un amplio liderato disfrutaban los estonios Ott Tänak-Martin Järveoja, dominadores del evento mediterráneo hasta que una piedra decidía lo contrario. En la última cronometrada del bucle matinal, la meritoria actuación de la dupla del Hyundai i20 Coupé WRC quedó en vano por un impacto inevitable con una roca situada en la misma trazada. La historia de Portugal se repetía, con una rotura de suspensión irremediable que les obligó a abandonar. Idéntico camino tomaron sus compañeros de equipo Daniel Sordo-Borja Rozada en el TC-15, volcando y arrancando una rueda de su montura.
Así las cosas, Ogier-Ingrassia disfrutan de un colchón de 38.9″ sobre Elfyn Evans-Scott Martin, segundos clasificados de esta exigente ronda del calendario. Los británicos se recompusieron del desastroso ritmo que imprimieron ayer con el Toyota Yaris WRC #33 y contienen las acometidas del único Hyundai superviviente, el de los belgas Thierry Neuville-Martijn Wydaeghe. La diferencia entre ellos es de 22.7″, desventaja considerable para los pupilos de Andrea Adamo considerando la delicada tesitura de las aspiraciones de su marca al título en estos momentos.
Y en una solitaria cuarta plaza, Takamoto Katsuta-Daniel Barritt completan el grupo de vehículos World Rally Car ajenos a la normativa de Súper Rally (reenganchados), la definición de la dureza de las pistas italianas. Estas circunstancias permiten brillar a parejas como la conformada por los finlandeses Jari Huttunen-Mikko Lukka, quintos absolutos y líderes de la categoría WRC2 con el Hyundai NG i20 R5 en su primera participación en grava del año. Sin embargo, deberán emplearse a fondo para frenar las intenciones de Mads Ostberg-Torstein Eriksen (Citroën C3 Rally2), a los que una sanción de 1′ relega a la sexta posición, a 2.7» de sus predecesores.
En WRC3, los galos Yohan Rossel-Alexandre Coria parten con todo a su favor para hacerse con otro triunfo a los mandos del Citroën C3 Rally2, aliñado con su séptimo puesto de la general. Endosan más de medio minuto a los españoles José María López-Diego Vallejo (Škoda Fabia Evo Rally2), mientras Jan Solans-Rodrigo Sanjuán son terceros con el Citroën C3 Rally2, lastrándoles un pinchazo con el que perdieron 40″.
Foto: Red Bull Content Pool
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado