El líder del Campeonato Provincial de Montaña de Las Palmas repitió la ejecución de la estrategia con la que se ha proclamado vencedor en las dos pruebas anteriores del curso. En la primera manga oficial, más de 2″ le separaban del registro establecido por su rival, pero en la segunda enjugaba esa diferencia estableciendo el récord en la categoría reservada a los carrozados y anotándose su tercera victoria consecutiva, resultado que le confirma favorito al título. Armas mordió el polvo por 0.486″, completando el podio Gustavo Bolaños. En el apartado de monoplazas, fructífera visita de Sergio Febles.
La especialidad de Montaña en la provincia de Las Palmas vive una temporada en la que Iván Armas y Miguel Cabral se han cambiado los papeles. El del Porsche 997 GT3 Cup Rallye 2010 había dominado los cursos anteriores, superando un fin de semana sí y al otro también al del Mitsubishi Lancer Evolution X. Pero, mientras el planeta trata de recuperar la normalidad, el camino contrario toman las subidas disputadas durante la presente campaña en la isla de Gran Canaria.
El certamen visitaba el municipio norteño de Arucas, feudo de Armas. El de Marzagán encadenó tres victorias en la vertiginosa rampa que parte desde el pueblo costero de Bañaderos y centraba sus aspiraciones a revalidar el entorchado en la clasificación final del evento organizado por la Escudería Aterura. Su plan comenzó a la perfección, estableciendo el registro de referencia en la primera manga oficial a pesar de que la leve salida de carretera sufrida por su hijo y tocayo en entrenamientos afectase a su concentración. Con una renta de 2.696″ sobre Cabral, parecía soplar el viento a su favor.
Pero no, Cabral repitió su jugada maestra y se sacó del bolsillo un estratosférico registro con el que limaba el de Armas en unos escasos pero vitales 0.486″ con los que reafirma su liderato y, de paso, firma a su nombre el récord en la Categoría III de la escalada más rápida del archipiélago. Las evoluciones que estrenó su montura el pasado año en Fataga han respondido a la mil maravillas y le han permitido ganarse la vitola de imbatible, ya que en este 2021 solamente ha conseguido precederle el temible Audi R8 LMS Ultra de Luis Monzón en Juncalillo.
El cuadro de honor lo completó un Gustavo Bolaños abonado al tercer puesto. El del Mitsubishi Lancer Evolution VII se encontró con una competencia de lo más variopinta, circunstancia que no le arrebataría la medalla de bronce en uno de los terrenos menos propicios a las características mecánicas del vehículo nipón. Un golpe en entrenos con daños cosméticos y en su confianza condicionó la jornada de Juan Manuel Jorge, de nuevo cuarto con el Seat León Supercopa MKII y precediendo a Miguel Ángel Padrón, que abordó con cautela su debut con el Porsche 996 GT3 Supercup.
En el trepidante duelo Renault 5 GT Turbo que mantienen José Calderín y Alexis Santana, el moyense se resarció de sus anteriores derrotas aventajando en 0.066″ a su contrincante. David Tenorio, en su curso de retorno a la competición, situó en el octavo lugar su Opel Corsa GSI 16V, justo por delante de Luis Montesdeoca (Toyota MR2 Turbo) y Sergio Vega (BMW M3 E36).
En monoplazas, el herreño Sergio Febles se hizo con una trabajada primera plaza a los mandos de la imponente Osella PA 30 Evo. René Santana y su Silver Car S2 no cedieron en ningún momento, pero a su CM le faltaron 1.476″ en la última escalada para contener el empuje de la barqueta del representante de la Escudería Hierro Sur. Airam Rodríguez, descubriendo la Speedcar GT 1000, concluyó tercero y evidenciando una mejora de unos 7″.
En los apartados de Regularidad, reparto de honores entre Jason Viera-María Puga (Ford Escort RS 2.0 MKI), Carlos Luis Miranda-Anna Niemczyk (Volkswagen Golf GTI) y Gregorio Fontanilla-José María Emperador (Ford Fiesta) en Súper Sport, Sport y Trofeo 50, respectivamente.
Foto: Óscar Quintana
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado