La última vez que dirigieron el Citroën C3 Rally2 del Saintéloc Junior Team en competición fue en el pasado Rallye Islas Canarias, celebrado a finales del mes de noviembre. Después de siete meses de parón, regresaron al habitáculo en una jornada de test que concluyó con un vuelco que hizo peligrar su participación en Polonia. Pero Alexey Lukyanuk-Alexey Arnautov han comenzado la temporada continental como si nada de lo anterior hubiese sucedido, imponiéndose en la Qualifying Stage con una renta de 0.899 sobre los mundialistas Andreas Mikkelsen-Ola Floene y su Skoda Fabia Evo Rally2.

La eterna espera ha concluido. Siete meses después, el Campeonato de Europa de Rallyes regresa con la primera prueba del curso, el vertiginoso Rallye de Polonia, prueba que cumple su centenario en la presente edición. Durante la mañana de hoy viernes, los equipos prioritarios disputaron los entrenamientos libres y la vital ‘Qualifying Stage’ que definirá el orden de salida para la etapa de mañana, en la que abordarán siete especiales.

A pesar de que su montura, la de sustitución, arribó al parque de asistencias ubicado en Mikolajki sobre la bocina debido a un accidente mientras testaban con la que planeaban participar, Alexey Lukyanuk-Alexey Arnautov han establecido el registro de referencia en los 3.26 kilómetros de Talty con un Citroën C3 Rally2 que no mostró ningún síntoma de debilidad tras un proceso de reparación a contrarreloj.

Los defensores del título endosaron 0.899″ a los noruegos Andreas Mikkelsen-Ola Floene, de los principales favoritos al triunfo con el Škoda Fabia Evo Rally2 al ya haberse impuesto en la histórica ronda polaca cuando esta computaba para el Mundial de Rallyes. Los integrantes de Toksport WRT se guardaron cierto margen a causa de las inmensas roderas provocadas al paso de los coches.

En el tercer lugar finalizaron los locales Miko Marczyk-Szymon Gospodarczyk, lastrados por la doble apertura de la válvula pop-off de su Škoda Fabia Evo Rally2 en una larga recta. El mismo contratiempo, con el mismo vehículo y en el mismo punto del tramo lo sufrieron los españoles Nil Solans-Marc Martí, cuartos, aunque a ellos esta circunstancia les frenó solamente en una ocasión.

Problemas más serios padecieron Nikolay Gryazin-Konstantin Aleksandrov en el frontal de su Volkswagen Polo GTI R5, quedándose bloqueada la parrilla con una inmensa cantidad de grava que impedía el correcto funcionamiento del radiador. Apartándose en un cruce a retirarla, perdieron más de trece minutos y partirán mañana en una posición muy retrasada.

El top cinco lo completaron los irlandeses Callum Devine-James Fulton en su estreno con el Ford Fiesta MKII Rally2, precediendo en 0.060″ a unos Norbert Herczig-Robert Ferencz que también debutan con un Škoda Fabia Evo Rally2. A 0.004″ de los húngaros encontramos a Fabian Kreim-Frank Christian (Volkswagen Polo GTI R5), con positivas sensaciones en su vuelta al certamen.

Los franceses Yoann Bonato-Benjamin Boulloud, siempre en la pomada con el Citroën C3 Rally2 en asfalto, no defraudaron en la grava báltica al posicionarse octavos, justo por delante de los Hyundai i20 R5 de Umberto Scandola-Guido d’Amore y Gregoire Munster-Louis Louka.

Descubriendo el Škoda Fabia Evo Rally2, los representantes del Rally Team Spain Efrén Llarena-Sara Fernández terminaron en la decimoséptima plaza, librándose de ese peligroso decimoquinto que, en un porcentaje extremadamente alto de posibilidades, obliga a abrir pista. Situación similar la de Craig Breen-Paul Nagle, decimonovenos al pasarse de frenada en un cruce con el Hyundai i20 R5 que calza MRF Tyres.

En ERC Junior, el duelo entre los estonios Ken Torn-Kauri Pannas y los británicos Jon Arsmtrong-Philip Hall sobre sendos Ford Fiesta Rally3 se saldó en favor de los segundos por 0.547″. Ambos superaron a los Mitsubishi y Subaru de producción, permitiéndose el lujo de incluso rebasar a los Rally2-Kit.

En ERC2, triplete de los Suzuki Swift R4LLY S encabezado por los españoles Javier Pardo-Adrián Pérez. Sus compañeros de equipo, Joan Vinyes-Jordi Mercader, se hicieron con el tercer puesto, separándoles los letones Dmitry Feofanov-Normunds Kokins. Tibor Érdi Jr.-Zoltán Csökö, con el incombustible Mitsubishi Lancer Evolution X, perdieron 3.424″ con los gallegos, mientras que Dariusz Polonski-Lukasz Sitek cerraron la tabla en P7 con el único Fiat 124 Abarth RGT de la monomarca inscrito.

En ERC3, Josep Bassas-Axel Coronado marcaron la pauta con el Peugeot 208 Rally4 del Rally Team Spain. Sus compatriotas Alejandro Cachón-Alejandro López no tomaron la partida con su unidad del artefacto del león después de cuajar unos excelentes entrenos previos. Así, en RC3 Junior los más rápidos fueron Ola Nore Jr.-Jorgen Eriksen (Renault Clio Rally4).

Foto: FIA ERC

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.