Manuel Mesa y Ariday Bonilla acudieron al 29º Rallye Villa de Granadilla para comprobar si los problemas padecidos en el Suzuki Swift Sport R+ N5 en anteriores pruebas se habían subsanado por completo. Reservando las primeras especiales a las pertinentes comprobaciones, la respuesta de la mecánica fue tan positiva que les permitió exprimir el máximo potencial al vehículo construido por ARVidal e incluso anotarse la victoria por delante de monturas superiores. Ángel Bello-Anna Tallada, segundos, ofrecieron lucha con el Hyundai i20 R5.
Su anterior participación se truncó a las primeras de cambio con unos problemas de diferencial que les impidieron brillar ante los seguidores del Supercampeonato. Con la mentalidad puesta en el siguiente compromiso del Campeonato de Canarias de Rallyes sobre Asfalto, Manuel Mesa-Ariday Bonilla escogieron el test perfecto para los componentes del Suzuki Swift Sport R+ N5, unas pruebas que se desarrollarían contra el crono y en un itinerario, el del 29º Rallye Villa de Granadilla, tan exigente como sus ocho tramos separados por una visita al parque de asistencia.
La dupla tinerfeño-lanzaroteña arrancó con cautela, ya que lo primordial era comprobar el correcto funcionamiento de la mecánica para así afrontar el viaje a la isla de La Palma con plenas garantías. Pero, una vez confirmada la recuperación total de su montura, Mesa-Bonilla asumieron los riesgos necesarios y triunfaron en una apoteósica lucha por el triunfo. Los líderes iniciales, Ángel Bello-Anna Tallada, no querían desaprovechar la oportunidad de estrenar su palmarés con el Hyundai i20 R5. Sin embargo, sus esfuerzos por contener a sus espaldas a los hombre de Suzuki no resultaron suficientes, aunque les aplicaron la máxima presión posible. Pero la amplia experiencia de «Manolo» resistió y se hizo con el triunfo con una renta de 13.5″ sobre sus rivales más próximos.
Mención especial merecen Raúl Carro-Miguel Reverón, que en su meteórica progresión a los mandos del difícilmente domable Audi Sport Quattro S1 E2 protagonizaron una jornada épica en la que incluso lograron el scratch en «La Cisnera-Granadilla 1». Pero su brillante actuación comprende toda la jornada, ya que finalizaron el bucle matinal a apenas 4.5″ de la primera plaza que ostentaban Mesa-Bonilla. No obstante, los problemas de embrague que sufrían se agravaron al igual que disminuyó la capacidad física del piloto durante la tarde. A pesar de ello, sensacional tercer puesto el que cosecharon.
Al cuadro de honor también aspiraban Omar Jorge-Jonay Santana y Javier Rodríguez-Eduardo González. Los del Citroën ZX marchaban en P4 cuando en «La Martela-El Frontón 1» se salían ligeramente de la carretera y perdían más de 3′. El desafortunado percance lo motivó un cigüeñal errante que bañó en aceite una de las ruedas del vehículo de la firma del doble chevrón. A partir de esa especial, Jorge-Santana iniciaron una remontada con la que escalaron de la trigésimo tercera p posición a la décima. Sin posibilidad alguna de recuperar, los del Mitsubishi Lancer Evolution IX abandonaban en el TC-5 por una avería que les lastraba desde el TC-3.
Cuartos por la mínima concluyeron Francisco Suárez-Néstor Gómez con un Ford Fiesta MKII Rally2 al que no encuentran su punto dulce. Una penalización de 10″ al saltarse la salida del TC-1 y un posterior pinchazo privaron a Víctor Fariña-Aitor Cambeiro de terminar por delante de sus predecesores en la clasificación general. Tras varias temporadas de inactividad, positivo retorno del sureño en su estreno al volante del Volkswagen Polo N5 de Fuertwagen Motorsport.
En la categoría R2/Rally4, el intenso toma y daca con constantes intercambios se saldó en favor de Giovanni Fariña-Carolina Fariña y su Peugeot 208 R2 por apenas 3.0″ sobre la versión Rally4 del 208 dirigida por Fernando Cruz-Christian Hernández. Ambos superaron a los Mitsubishi de Moisés Rodríguez-Noelia Olivares (Lancer Evolution X) y Eduardo Álvarez-José A. Barreto, que con su Lancer Evolution V salvaron un trompo en el tobogán de Atogo sin consecuencias reseñables.
En la Copa 1600-1, repetición del duelo entre José Miguel Luis-Omar Acosta (Opel Corsa GSI) y Juan Manuel Santos-Beatriz Rodríguez (Toyota Twin Cam), resolviéndose el mismo como en el ‘Orvecame Norte’, es decir, con la pareja del Opel al frente. Por lo que respecta a la Copa 1600-2, los honores recayeron sobre el Hyundai Getz de unos excepcionales Germán Sierra-Zebenzuí Chinea, heredándolos tras la salida de carretera de José David Benito-Roberto Rodríguez (Peugeot 106 Rallye 1.6 8V) que obligó a neutralizar la penúltima cronometrada.
En Regularidad Súper Sport, incontestable triunfo de Adrián Bravo-Jorge Garcés (Mitsubishi Lancer Turbo), que cargaron con una penalización 142,7 puntos inferior a la de Florentino Domínguez-Ayoze Dailos Rodríguez (BMW E21). El cuadro de honor lo completaron Ramón Cabrera-Marcos González (BMW E21). En lo que a Sport se refiere, solitaria y exitosa participación de Sandra Armeño-Pedro Jesús Perdigón con el BMW E21.
Foto: Daniel García Photography
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado