Dominio ruso en la segunda etapa del Rally de Polonia, ronda inaugural del tan ansiado Campeonato de Europa. Estableciendo unos registros estratosféricos con los que se distanciaban cómodamente de sus rivales, Nikolay Gryazin-Konstantin Aleksandrov fortalecían su liderato con el Volkswagen Polo GTI R5… hasta que un doble pinchazo en la penúltima especial de la jornada les obligaba a abandonar. Así, sus compatriotas Alexey Lukyanuk-Alexey Arnautov recogen la batuta de mando con el Citroën C3 Rally2. Su ventaja al frente es de 29.7″ sobre Andreas Mikkelsen-Ola Floene.
Lo habíamos comentado en nuestra previa, la gestión de neumáticos sería un factor fundamental para la resolución del Rally de Polonia debido a la longitud de los bucles diseñados por la organización. Partiendo desde una posición sumamente retrasada en el orden de salida, los rusos Nikolay Gryazin-Konstantin Aleksandrov rompieron los pronósticos al anotarse un scratch tras otro a los mandos del Volkswagen Polo GTI R5, construyéndose un amplio colchón de 40.5″ sobre sus rivales más próximos.
Pero el desastre les volvió a visitar cuando se dirigían hacia un triunfo contundente. En la penúltima especial de la jornada, dos de los neumáticos que equipaban desfallecían al mismo tiempo que arruinaban su actuación, ya que en el maletero solamente cargaban con una rueda de repuesto. Resignados ante la situación, se apartaron en el enlace y del camino de sus compatriotas Alexey Lukyanuk-Alexey Arnautov. A pesar de participar con un Citroën C3 Rally2 que no está completamente reglado a su gusto, los vigentes campeones se encuentran en una situación óptima para iniciar la defensa del título continental.
Los cabecillas del Saintéloc Junior Team aventajan en 29.7″ a los noruegos Andreas Mikkelsen-Ola Floene, cautos en las primeras especiales tras sus recientes errores con el Škoda Fabia Evo Rally2 de Toksport WRT y aprendiendo durante la tarde a gestionar el calzado en unas condiciones tan exigentes como las propiciadas por las profundas roderas bálticas. Otra dupla mundialista, la conformada por Craig Breen-Paul Nagle, se encargó de confirmar los avances de los MRF Tyres mientras la mecánica lo permitía, ya que una rotura de suspensión cuando rodaban cuartos les hace figurar en la lista roja.
En el tercer lugar encontramos a los locales Miko Marczyk-Szymon Gospodarczyk, que todavía lidian con una válvula pop-off impertinente en su Škoda Fabia Evo Rally2. También armados con una unidad del artefacto checo, Wojciech Chuchala-Sebastian Rozwadowski ocupan la cuarta plaza, precediendo a Nil Solans-Marc Martí (Škoda Fabia Evo Rally2). Los españoles sufrieron en la sección matinal con una configuración errónea en los parámetros del coche que luce los colores del Rally Team Spain, circunstancia que afectó a la confianza del piloto. No obstante, se recompusieron tras pasar por las asistencias, remontando cinco posiciones.
Formando parte del grupo Škoda Fabia Evo Rally2, los húngaros Norbert Herczig-Ramon Ferencz sienten de cerca el aliento de los franceses Yoann Bonato-Benjamin Boulloud, insatisfechos al emplear en exceso el pedal del freno del Citroën C3 Rally2. Los españoles Efrén Llarena-Sara Fernández (Škoda Fabia Evo Rally2) y los checos Erik Cais-Jindriska Záková (Ford Fiesta MKII Rally2) acosan a los equipos que les anteceden en la clasificación en busca de que estos sucumban a su empuje. Los italianos Umberto Scandola-Guido D’Amore cierran el top diez con su Hyundai i20 R5.
En ERC Junior, tempraneros problemas mecánicos desvirtúan la lucha entre los Ford Fiesta Rally3 de Ken Torn-Kauri Pannas y Jon Armstrong-Philip Hall. Así las cosas, los británicos disponen de un colchón que ronda los cinco minutos sobre los estonios.
En ERC2, los húngaros Tibor Érdi Jr.-Zoltán Csökö resistían con su Mitsubishi Lancer Evolution X de producción a los más elaborados Rally2-Kit, pero un accidente en el TC-7 les apeaba de la competición e impulsaba al primer puesto a los gallegos Javier Pardo-Adrián Pérez con el Suzuki Swift R4LLY S. Los galos Victor Cartier-Fabien Craen (Toyota Yaris Rally2-Kit) son segundos a 29.7″ de los líderes nocturnos, toda vez que Joan Vinyes-Jordi Mercader ruedan quintos con su Suzuki Swift R4LLY S cargando con una penalización de 1′.
En ERC3 y ERC3 Junior comandan la tabla los finlandeses Sami Pajari-Enni Mälkönen con el Ford Fiesta Rally4, siguiéndoles a 21.8″ y 24.0″ Mathieu Franceschi-Lucie Baud (Peugeot 208 Rally4) y Ola Nore Jr.-Jorgen Eriksen (Renault Clio Rally4), respectivamente. Cuartos son Josep Bassas-Axel Coronado con su Peugeot 208 Rally4, mientras Alejandro Cachón-Alejandro López (Peugeot 208 Rally4) terminaron su debut en el Europeo antes de lo previsto por culpa de una salida de carretera.
En lo que a monomarcas se refiere, Dariusz Polonski-Lukasz Sitek sobreviven en la Abarth y Paulo Soria-Marcelo der Ohannesian dominan sin contemplaciones en la Clio Trophy.
Foto: FIA ERC
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado