El Mundial de Rallyes redescubrió la sabana africana dos décadas después. El retorno del Safari comenzó hoy miércoles con la celebración del ‘Shakedown’, única especial previa que los equipos han realizado en su preparación para el fin de semana más exigente de la campaña. Los 5.40 kilómetros de Loldia estrenaron el capítulo de aventuras de unas duplas que nunca antes habían competido en la singular ronda keniata, degustando así el plato al que se enfrentarán durante los próximos días. Los líderes del certamen, Sébastien Ogier-Julien Ingrassia, se adjudicaron el mejor crono de la sesión.

Con suerte, en la última edición del Rally Safari valedera para el Campeonato del Mundo de la especialidad hacían sus primeros pinitos en el deporte, aunque la mayoría de ellos ni siquiera era consciente de que su futuro estaría dentro del automovilismo. Las historias de sus ídolos de la infancia y el amplio catálogo de vídeos disponibles en las redes, único material del que disponían los duetos que este fin de semana se enfrentarán por vez primera a la sabana africana.

A pesar de la introducción a la dureza de las especiales que han tenido en la mañana de hoy con el ‘Shakedown’, todos comparten la misma sensación de asombro y encanto ante las jornadas que tienen por delante. Añadirán a sus historiales en competición una de las muescas históricas del certamen, el sello de la pura supervivencia. Las pistas de Kenia retornaron a la élite oficialmente con la disputa del tramo de pruebas, para el que se escogieron los 5.40 kilómetros de Loldia. Cambios de rasante en los que se aterriza con el morro, zonas en las que puedes cortar metros, rectas kilométricas…

Un aperitivo a los novedosos desafíos que se encontrarán en el que se impusieron los franceses Sébastien Ogier-Julien Ingrassia. Los galos completaron tres pasadas con el Toyota Yaris WRC, obteniendo valiosos conocimientos para ajustar su montura al terreno y estableciendo un crono de 3:42.6 que ninguno de sus contrincantes logró rebajar. Los más próximos a esa marca, sus compañeros Elfyn Evans-Scott Martin, que cedían apenas 0.1″. En esta importante sesión los vehículos de la firma nipona lucieron una parrilla frontal protegida con cadenas para evitar que impactos inesperados afecten al correcto funcionamiento del radiador.

En el tercer lugar finalizó el Hyundai i20 Coupé WRC de los belgas Thierry Neuville-Martijn Wydaeghe, seguidos por el también Hyundai de unos Daniel Sordo-Borja Rozada que en su primer run destacaron con un tiempo de 3:48.7 que en posteriormente limaron en 4.2″, quedándose así a 0.8″ de sus predecesores. Si los vehículos de la formación de Jari-Matti Latvala equipaban refuerzos metálicos en la parte delantera, los de Andrea Adamo implantaron un sistema de luces intermitente con el que tratar de avisar de su paso a los animales que transitan por las zonas salvajes que atravesará la caravana.

En la quinta posición de los preliminares entrenos concluyeron Takamoto Katsuta-Daniel Barritt (Toyota Yaris WRC). Justo a sus espaldas situaron Gus Greensmith-Chris Patterson el Ford Fiesta WRC más rápido, mientras los finlandeses Kalle Rovanperä-Jonne Halttunen (Toyota Yaris WRC) se hicieron con el séptimo puesto. El top 10 lo cerraron los Hyundai i20 Coupé WRC de Ott Tänak-Martin Järveoja y Oliver Solberg-Aaron Johnston, además del Ford Fiesta WRC de Adrien Fourmaux-Renaud Jamoul, en ese orden. Los integrantes de 2C Compétition sufrieron la rotura de la suspensión delantera derecha al impactar con una roca en su primera pasada, contratiempo velozmente solventado por sus mecánicos.

Entre las monturas Rally2, pasmosa superioridad la de Onkar Rai-Drew Sturrock con el Volkswagen Polo GTI, endosando 10.3″ al Ford Fiesta MKII de los checos Martin Prokop-Jurka Zdenek, únicos concurrentes de la categoría WRC2. Los polacos Daniel Chwist-Kamil Heller fueron terceros a los mandos de otra unidad Ford Fiesta MKII.

Foto: Toyota Gazoo Racing

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.