Tras una semana de descanso, el Campeonato de Europa de Rallyes encarará a partir de este jueves la segunda ronda del curso, el ultrarrápido Rally de Letonia. Con características similares a las de las pistas polacas, en el país báltico se congregarán los equipos que lucharon por los honores en la prueba inaugural. Liderando el certamen continental arriba el ruso Alexey Lukyanuk, al que copilotará su compatriota Dmitry Eremeev. Sin embargo, a tenor de sus prestaciones recientes, el cartel de favoritos lo colgará el Volkswagen de Nikolay Gryazin-Konstantin Aleksandrov.
El Campeonato de Europa de Rallyes comenzó tarde, hace apenas dos semanas con motivo del centenario del Rally de Polonia. Pero a ese esperado arranque acompaña un calendario trepidante que dirige a los seguidores del certamen promovido por Eurosport Events a la vecina Letonia, que contará con un itinerario compuesto por doce especiales en las que, al igual que en la cita que abrió el curso, primará la valentía al volante debido a la naturaleza de unos tramos terriblemente rápidos.
En ellos ha imperado en dos de las últimas cuatro ediciones el ruso Nikolay Gryazin, que dio sus primeros pasos en el automovilismo en este país gracias a su reglamento que permite competir a menores de edad en posesión de licencia. Compartiendo el habitáculo del Volkswagen Polo GTI R5 con Konstantin Aleksandrov, acude a la segunda cita del ERC ansioso por resarcirse del doble pinchazo que le arrebató el triunfo en las llanuras polacas.
Los que más partido sacaron a esa baja fueron Alexey Lukyanuk-Alexey Arnautov a bordo del Citroën C3 Rally2 del Saintéloc Junior Team. El defensor del título no dispondrá de su tocayo en el asiento derecho por compromisos laborales, recurriendo a un Dmitry Eremeev que el pasado año envió al banquillo tras un error en el Rally de Hungría que les hizo penalizar seis minutos a la entrada de un control horario. Ambos tratarán de aprovechar los entrenamientos libres del jueves para recuperar la plena confianza.
Los noruegos Andreas Mikkelsen-Ola Floene aterrizan con ganas de revancha. Identificado el problema que les impidió plantar batalla directa a Lukyanuk-Arnautov, los del Škoda Fabia Evo Rally2 han realizado unas jornadas de test previas junto a Toksport WRT con las que encontrar la configuración adecuada para la grava. En busca de ella invirtieron Nil Solans-Marc Martí su participación en Polonia a los mandos de otro Škoda Fabia Evo Rally2, presentándose ahora en Letonia con el ánimo de rodar más cerca de la cabeza, como sus compañeros en el Rally Team Spain, Efrén Llarena-Sara Fernández (Škoda Fabia Evo Rally2).
Son decenas los equipos que aspiran a un podio sumamente cotizado, como de costumbre en el Europeo. Los irlandeses Craig Breen-Paul Nagle ya han establecido varios cronos prometedores con el Hyundai i20 R5 y los evolucionados neumáticos MRF, mientras los más jóvenes progresan meteóricamente. Miko Marczyk-Szymon Gospodarczyk (Škoda Fabia Evo Rally2), Yoann Bonato-Benjamin Boulloud (Citroën C3 Rally2), Grégoire Munster-Louis Louka (Hyundai i20 R5), Fabian Kreim-Frank Christian (Volkswagen Polo GTI R5)… la lista de inscritos derrocha talento.
Además, tendremos varios invitados de excepción con experiencia mundialista en las categorías inferiores, léase los finlandeses Eerik Pietarinen-Antti Linnaketo, que nunca defraudan en eventos de estas características con el Škoda Fabia Evo Rally2. Con incursiones a los mandos de un Hyundai i20 Coupé WRC en su historial deportivo, el noruego Ole Christian Veiby volverá a dirigir el Hyundai i20 R5 después de la suspensión que le impuso la Federación Internacional de Automovilismo en el Mundial por no respetar los protocolos Covid-19 en el Rally de Portugal. A su lado, el sueco Jonas Andersson.
En ERC Junior todavía se notan los efectos del radical cambio de los vehículos Rally2 a los Rally3. Los estonios Ken Torn-Kauri Pannas repiten con su Ford Fiesta, similar montura a la que emplearán Oscar Solberg-Dale Furniss. El hijo de Henning Solberg ha recibido los 100.00€ del premio conseguido por su primo Oliver Solberg en ERC1 Junior, ya que el de Hyundai no podrá compatibilizar sus compromisos en el WRC con el calendario del ERC. Este impulso económico permitirá a Oscar, a priori, completar la temporada en la categoría reservada a los menores de 27 años.
En ERC2 se ausenta Suzuki Ibérica, reduciéndose la representación del Swift R4LLY S a la unidad que tripularán los locales Dmitry Feofanov-Normund Kokins. Con el Toyota Yaris Rally2-Kit elaborado por él mismo, el francés Victor Cartier, con Fabien Craen en las labores de copilotaje. Los coches de producción se resisten al relevo con los húngaros Tibor Érdi Jr.-Zoltán Csöko y su Mitsubishi Lancer Evolution X al frente. Por lo que respecta a los Abarth 124 Rally RGT de la monomarca, que también computan para la división ERC2, Martin Rada-Jaroslav Jugas intentarán recuperar puntos con Dariusz Polonski-Lukasz Sitek, vencedores en Polonia.
En ERC3, la vitola de favoritos recae sobre los héroes locales, Mãrtins Sesks-Renãrs Francis, armados con un Ford Fiesta Rally4. Se enfrentarán a unos de sus principales rivales en el Junior WRC, los finlandeses Sami Pajari-Marko Salminen (Ford Fiesta Rally4), familiarizados con los promedios de velocidad elevados y con el objetivo de comandar el ERC3 Junior sobre el resto de las cosas. Los españoles Josep Bassas-Axel Coronado y Alejandro Cachón-Alejandro López, con sendos Peugeot 208 Rally4, opositarán a los honores en ERC3 y ERC3 Junior, respectivamente.
En el Renault Clio Trophy by Toksport, el Rally5 de los argentinos Paulo Soria-Marcelo der Ohannesian inquieta a los galos Ghjuvanni Rossi-Baptiste Volpei y Bergounhe Bastien-Mathieu Descharne tras los estratosféricos cronos con los que rodaron en solitario desde los compases iniciales en Polonia. Por detrás, los italianos Andrea Mabellini-Virginia Lenzi y los turcos Yigit Alparslan Timur-Onur Aslan proseguirán con su adaptación al artefacto de la firma del rombo.
Foto: FIA ERC
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado