La segunda ronda del Campeonato Insular de Gran Canaria de Slaloms repite ubicación en el Barranco de Tirajana. La especial de Pozo Izquierdo, con ligeras modificaciones en su recorrido, será el escenario que recorrerán los cincuenta y ocho equipos inscritos en la prueba organizada por el Club Deportivo Evesport dos veces en cada sentido. Al contrario que su anterior edición, se celebrará íntegramente en la jornada del sábado. El mismo Mitsubishi Lancer Evolution IX que se impuso en Santa Lucía en mayo se postula como favorito, pero esta ocasión en las manos de Gustavo Sosa-Ariday Bonilla.

El Campeonato de Slaloms de Gran Canaria vuelve a desplazarse al escenario sobre el que se disputó la primera ronda del curso: el Barranco de Tirajana. Además, lo hará en la cronometrada de Pozo Izquierdo, la misma en la que José Francisco «Sene» Cazorla-Yéssica Luzardo camparon a sus anchas a los mandos de un Mitsubishi Lancer Evolution IX cedido por el majorero Gustavo Sosa. Precisamente este, con la colaboración de Ariday Bonilla, será el encargado de conducirlo en la segunda edición del evento sureño, iniciando así su programa en la provincia oriental tras su incursión en el Rallye de Tierra Isla Verde con el Škoda Fabia R5.

También con la firma de los tres diamantes competirá el excampeón insular de la especialidad, Francisco Yeremy Álamo, al que acompañará en su Lancer Evolution VIII la fémina Rita Rodríguez. Con esa versión del vehículo nipón, el incombustible Francisco Romeo y su navegante Carlos Larrodé, mientras que con un Lancer Evolution X se estrenarán Iván Álamo-Patricia Guillén.

Sin embargo, y ateniéndonos a su resultados recientes, parte con más papeletas de figurar en el cuadro de honor el Toyota RAV 4 de Alejandro Martín-Judith Cabello. Los siempre combativos Cristian Calderín-Francisco Herrera, que ya se las vieron con los del todoterreno, deberán adaptarse lo antes posible a un Volkswagen Golf GTI que sustituye su unidad habitual, actualmente en una reparación contrarreloj para arribar al Rally Isla de Los Volcanes.

Los tinerfeños Ayoze Cabrera-Daniel Sierra vuelven a cruzar el charco con el Opel Corsa 1.6, aspirando a las posiciones de cabeza en el Grupo B (tracción delantera), al igual que Omar Santana-Roberto Santana (Volkswagen Golf GTI), Dailos Santana-Francisco Gutiérrez (Toyota Starlet) y Giovanni Alemán-Alma Cabrera, estos últimos sin la presión del debut y con parte de las reacciones del Peugeot 208 VTI R2 aprendidas de su experiencia en la cita inaugural del certamen.

Por su parte, Rafael Pérez-Besay Rodríguez desearán que no se reproduzcan en el Volkswagen Golf 4Motion los problemas de motor que les lastraron en la primera entrega del evento organizado por el Club Deportivo Evesport. Toda vez que los del vehículo alemán encontrarán rivales con los que medirse en el Grupo C, como el Toyota Yaris 4×4 de Alberto Lorenzo-Ángel Martín y el BMW 325 IX de Miguel Rodríguez-Alexander Navarro -además de los teóricamente inalcanzables Mitsubishi-, en el apartado de propulsión Naim Pérez-Raúl Galván lucharan en solitario con el Mercedes 190E.

En Car-Cross, sobresale en la lista de inscritos el portador del número 40, un habitual de los rallyes llamado Raúl Quesada. El de Valleseco dirigirá un Demon Car con el que retomará sensaciones al volante después de ocho meses de parón. El triunfo en la categoría de monoplazas se lo dirimirán, a priori, los MV Racing SP2 de los hermanos Daniel y Yeray Pérez, sin descartar la oposición de los hambrientos Miguel Santana (Kincar Cross 750) y Sergio Bolaños (Speed Car Yamaha R6).

En Quads, Jonathan Peñate y Javier Peña querrán cobrarse su particular revancha ante Francisco Lozano, todos ellos con sendas Suzuki LTR. Recordemos que la diferencia final que separó a este trío en el I Slalom Pozo Izquierdo fue de apenas 3.3″, por lo que la emoción está absolutamente garantizada. En lo que a las dos ruedas concierne, las Beta de Carlos Trujillo y Francisco Pérez batallarán con las KTM de Andrés Hormigo y Santiago Hernández.

Como comentábamos al comienzo de la previa, la actividad en el municipio de Santa Lucía de Tirajana se centrará únicamente en la jornada del sábado, arrancando la misma con las verificaciones de 07:00 a 09:30 horas. Mientras los comisarios comprueban los vehículos, los pilotos y copilotos realizarán los reconocimientos al trazado de 4.44 kilómetros, que se abordará en cuatro ocasiones -dos en cada sentido- a partir de las 10:30 horas.

Foto: Óscar Quintana

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.