Iniciaron la temporada completando el podio en Polonia, un resultado emotivo para ellos en el centenario de una prueba en la que jugaron en casa. Sin embargo, Miko Marczyk-Szymon Gospodarczyk demostraron tanto en los entrenamientos libres como en la ‘Qualifying Stage’ del Rally de Letonia, segunda ronda del Campeonato de Europa de la especialidad, que lo que sucedió en sus tierras no fue flor de un día. Al volante de un Škoda Fabia Evo Rally2, superaron en 0.433″ a los rusos Nikolay Gryazin-Konstantin Aleksandrov (Volkswagen Polo GTI R5), que se formaron en estas rápidas pistas bálticas.

La emoción recorrió su cuerpo en todas las direcciones posibles al término del Rally de Polonia. En su segunda temporada internacional, refrendaron las lecciones aprendidas en las carreteras del Campeonato de Europa cosechando una sensacional tercera plaza ante los suyos y en el centenario de uno de los eventos más antiguos del automovilismo mundial. Quizás influyó en el resultado su condición de locales, aunque en su llegada a Letonia ha confirmado lo contrario.

Los polacos Miko Marczyk-Szymon Gospodarczyk, que previamente se impusieron en los entrenamientos libres con una marca de 02:12.831, repitieron en lo más alto de la tabla de tiempos en la fundamental ‘Qualifying Stage’, lo que les otorga el privilegio de escoger posición de salida a la jornada de mañana dentro del top 15. Los del Škoda Fabia Evo Rally2, que este fin de semana competirán en las tierras del equipo que gestiona su montura, rebajaron su crono anterior hasta establecer un inalcanzable 02:12.283 en los 4.61 kilómetros de la especial de Vãrtaja.

Así, se permitieron el lujo de superar a un Nikolay Gryazin que creció en el deporte en las ultrarrápidas pistas letonas. El piloto ruso, acompañado por Konstantin Aleksandrov en el Volkswagen Polo GTI R5 de Movisport, cedió 0.433″ ante su predecesor y admitió justo al finalizar el tramo clasificatorio que le resultó «difícil alcanzar a Marczyk, ha hecho un buen tiempo». Los estonios Georg Linnamäe-Volodymyr Korsia, con otro Volkswagen Polo GTI R5 de la estructura italiana, concluyeron en P3, justo por delante del tercer vehículo de la firma germana, dirigido por Fabian Kreim-Frank Christian.

Escasos 0.010″ separaron a Andreas Mikkelsen-Ola Floene de la dupla alemana. Los del Škoda Fabia Evo Rally2 invitaron al resto de participantes a «jugar limpio y dejar las estrategias», un mensaje que no caló como el noruego hubiese deseado, ya que aspirantes a la victoria como Craig Breen-Paul Nagle (Hyundai i20 R5) se tomaron con la calma suficiente en esta ‘Qualifying Stage’ como para beneficiarse de un puesto de largada retrasado con el que encontrarse la pista completamente limpia.

El vencedor en Polonia, Alexey Lukyanuk, dirigió su Citroën C3 Rally2 al sexto puesto junto al retornado Dmitry Eremeev, que sustituye a un Alexey Arnautov ausentado por motivos laborales. El defensor del título lamentó las condiciones del firme, definiendo su experiencia «como conducir un vehículo 2 Ruedas Motrices». Los nórdicos Ole Christian Veiby-Jonas Andersson (Hyundai i20 R5) fueron séptimos, seguidos por los Skoda Fabia Evo Rally2 de Simone Tempestini-Sergiu Itu, Raul Jeets-Timo Taniel y de los españoles Nil Solans-Marc Martí.

Sus compañeros en el Rally Team Spain, Efrén Llarena-Sara Fernández, perdieron el punto de frenada óptimo en el último cruce con su Škoda Fabia Evo Rally2, percance que les relega a una lejana P27 que les situará a la cola del pelotón Rally2 para mañana, situación infinitamente más favorable que con la que lidiarán los franceses Yoann Bonato-Benjamin Boulloud, condenados a ejercer de barrenderos en la etapa sabatina con el Citroën C3 Rally2 al terminar decimoquintos.

En ERC Junior, Ken Torn-Kauri Pannas se plantan en el báltico con el objetivo de rodar lo más rápido posible con el Ford Fiesta Rally3 a pesar de la reducida competencia en la categoría. Sus únicos contrincantes, Oscar Solberg-Dale Furniss (Ford Fiesta Rally3), retoman sensaciones tras un largo periodo de inactividad. El envite inicial, para los estonios por 3.513″.

En ERC2, la vuelta al Mitsubishi Lancer Evolution X no ha mermado lo más mínimo a Dmitry Feofanov-Normunds Kokins, que en la lista de inscritos figuraban con el Suzuki Swift R4LLY S que tripularon en Polonia. En una readaptación exprés, los locales endosaron 1.331″ a Victor Cartier-Fabien Craen (Toyota Yaris Rally2-Kit) y 2.040″ a Tibor Érdi Jr.-Zoltán Csöko (Mitsubishi Lancer Evolution X). En la monomarca Abarth 124, ninguno de los concurrentes pasó las verificaciones por un problema que la marca italiana intenta solventar a contrarreloj.

En ERC3 y ERC3 Junior, doblete de Sami Pajari-Marko Salminen con el Ford Fiesta Rally4. Los finlandeses aventajaron en 1.086″ a los españoles Josep Bassas-Axel Coronado (Peugeot 208 Rally4) en la general de la categoría, mientras que en la división reservada a los pilotos menores de 26 años fueron 1.145″ mejores que Jean Baptiste Franceschi-Anthony Gorguilo (Renault Clio Rally4).

En el Clio Trophy by Toksport WRT, los argentinos Paulo Soria-Marcelo Ohannesian siguen a lo suyo, militando en una liga totalmente diferente a la de sus contrincantes. Andrea Mabellini-Virgina Lenzi, los más próximos a 1.449″.

Foto: FIA ERC

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.