La pareja rusa dominó con autoridad la primera etapa del Rally de Letonia, segunda ronda del Campeonato de Europa. Empleando una estrategia de neumáticos diferente con la que evitar el doble pinchazo que les hizo abandonar en Polonia, Nikolay Gryazin-Konstantin Aleksandrov se adjudicaron los cuatro scratchs en disputa en esta jornada sabatina. Los del Volkswagen Polo GTI R5 preceden a Craig Breen-Paul Nagle (Hyundai i20 R5) y a los españoles Efrén Llarena-Sara Fernández (Škoda Fabia Evo Rally2), duplas que han estado en boca de la mayoría de sus rivales por sus estrategias en la ‘Qualifying Stage’.

Compacta etapa inaugural en el Rally de Letonia, segunda ronda del Campeonato de Europa de la especialidad. Los equipos abordaron cuatro especiales, divididas en dos bucles, en las que el orden de salida se convirtió en uno de los principales protagonistas. Con un efecto de limpieza mayor que en Polonia, los que optaron por pasearse ayer en la ‘Qualifying Stage’ han aprovechado un estado del firme óptimo en comparación con aquellos que fueron a por el mejor crono en la clasificatoria.

Sin embargo, los rusos Nikolay Gryazin-Konstantin Aleksandrov se sobrepusieron sobresalientemente a su posición de salida (decimocuarta) y arrollaron a sus contrincantes en las ultrarrápidas pistas bálticas, tanto a los que partían en su zona como a los que lo hacían minutos más tarde. A bordo del Volkswagen Polo GTI R5 de Movisport, su estrategia de neumáticos secreta les libró de contratiempos en forma de pinchazos al mismo tiempo que les permite probar soluciones de cara al Rally de Estonia, próxima cita de su programa en el Mundial de Rallyes.

Los señalados por los aspirantes al título, Craig Breen-Paul Nagle (Hyundai i20 R5) y Efrén Llarena-Sara Fernández (Skoda Fabia Evo Rally2), completan el podio provisional. Ambos aprovecharon las condiciones en las que se encontraban los tramos su paso y registraron unos cronos con los que aspirarán al triunfo en la última y definitiva jornada del evento letón. Los de MRF Tyres marchan a 10.6″ de los líderes, mientras que los del Rally Team Spain perdieron comba con los irlandeses en el bucle vespertino, pero aguantan en la tercera plaza.

Eso sí, las diferencias con sus perseguidores les obligarán a extraer el máximo potencial de su montura desde que mañana se ajusten el casco. Su renta con Alexey Lukyanuk-Dmitry Eremeev es de apenas 1.2″, una ventaja que los del Citroën C3 Rally2 querrán enjugar a las primeras de cambio después del cabreo con el que finalizaron hoy. Los integrantes del Saintéloc Junior Team se mostraron sumamente molestos con las estrategias anteriormente mentadas, un enfado que ni su positivo rendimiento ha conseguido ocultar. Los noruegos Andreas Mikkelsen-Ola Floene (Škoda Fabia Evo Rally2) formaban parte de este grupo hasta que recibían una penalización de 1′ que les relega a una lejana P8.

Los polacos Miko Marczyk-Szymon Gospodarczyk acabaron la sección matinal en el ritmo de Lukyanuk-Eremeev, pero en el vespertino flaqueaban y descendían al sexto lugar, 9.2″ por delante de los alemanes Fabian Kreim-Frank Christian (Volkswagen Polo GTI R5), envueltos en una preciosa batalla con el Hyundai i20 R5 de Ole Christian Veiby-Jonas Andersson. La válvula pop-off dio de cabeza a los nórdicos, que esperan solventar a lo largo de la noche este incómodo problema.

A espaldas de los sancionados Mikkelsen-Floene, completan el top 10 Georg Linnamäe-Volodymyr Korsia (Volkswagen Polo GTI R5) y Nil Solans-Marc Martí (Škoda Fabia Evo Rally2). Una eterna parada de motor provocó una dolorosa pérdida de medio minuto a los catalanes, que ya se lamentaban de su actuación en la ‘Qualifying Stage’ y de su adelantada posición en el orden de salida.

En ERC Junior, autoritario viernes de Ken Torn-Kauri Pannas a los mandos del Ford Fiesta Rally3. Sin incidente alguno en su camino, han abierto una brecha de 1:13.3 que se antoja insalvable para Oscar Solberg-Dale Furniss, que sufrieron la rotura de la dirección de su Ford Fiesta Rally3 en la última cronometrada de la etapa.

En ERC2, los Mitsubishi Lancer Evolution X de Tibor Érdi Jr.-Zoltán Csöko y Dmitry Feofanov-Normunds Kokins se reparten el pastel ante la ausencia de vehículos Rally2-Kit. El único que se desplazó a Letonia, el Toyota Yaris de Victor Cartier-Fabien Craen, abandonaba por problemas de motor. Así, los húngaros dormirán con un margen de 14.8″ sobre los letones.

En la Abarth Rally Cup, Dariusz Polonski-Lukasz Sitek avanzan sin oposición hacia la segunda victoria del curso, endosando más de cinco minutos a unos Martin Rada-Jaroslav Jugas que se estrenan en grava con el 124 RGT.

En ERC3 y ERC3 Junior, idéntico resultado al término de la etapa en los puestos de cabeza. La batuta de mando la ostentan los finlandeses Sami Pajari-Marko Salminen con su Ford Fiesta Rally4. Los líderes iniciales, Jean Baptiste Franceschi-Anthony Gorguilo (Renault Clio Rally4), se caían de la pugna por los honores por culpa de dos penalizaciones que totalizan 1:10. Los letones Mãrtins Sesks-Renãrs Francis (Ford Fiesta Rally4) son segundos a 14.2″, ocupando la tercera plaza Ola Nore Jr.-Jorgen Eriksen (Renault Clio Rally4) a 11.3″ de sus antecesores. Un pinchazo condenó a Josep Bassas-Axel Coronado, octavos en ERC3 con el Peugeot 208 Rally4.

En el Clio Trophy, golpe de efecto el ocasionado por la salida de carretera de los grandes favoritos en el TC-1, los argentinos Paulo Soria-Marcelo der Ohannesian. Los turcos Yigit Timur-Onur Aslan encabezan la tabla, siguiéndoles a 36.8″ los italianos Andrea Mabellini-Virginia Lenzi.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.