La cuadragésimo octava edición de la Subida al Mirador de Güímar repartió decepciones y alegrías a partes iguales. En el primer grupo, el ariquero Lauren García, que a pesar de dinamitar el récord absoluto de la rampa tinerfeña con su Norma M20 FC se marcha de vacío en lo que a puntuación se refiere tras un toque en el frontal. En la cima del segundo, Jonathan García, que se recompone de sus sinsabores con la Ginetta G50 GT4 logrando estrenar su casillero de victorias con el Porsche 997 GT3 Cup Rallye 2010. En la Categoría II, autoritario triunfo de Adán Rivero (BRC 05 Evo).

El retorno de una rampa histórica como la Subida al Mirador de Güímar, de las pioneras en el archipiélago canario, deparó más de un sobresalto. El principal lo ocasionó la leve salida de carretera de Lauren García. El ariquero comenzó rompiendo el récord absoluto de la prueba tinerfeña desde la manga de entrenamientos, estableciendo un registro de 2:14.172 que a buen seguro tratará de rebajar en próximas ediciones, ya que los neumáticos fríos en la primera escalada oficial le estrellaban contra el muro, finalizando ahí su participación.

En la Categoría II, inapelable triunfo de Adán Rivero con la BRC 05 Evo, el segundo del curso después del que cosechó en la Subida Degollada de Peraza. Ni siquiera los problemas que le lastraron en la ascensión definitiva inquietaron su condición de líder indiscutible. El vigente campeón, Arunzú Quintero, estrenaba motor en su Speed Car GT1000 y mejoró continuamente sus marcas personales hasta concluir a 5.934″ de Rivero. Israel Marrero, cada vez más adaptado al Seat 600 JTR, trató de plantar oposición por el segundo lugar, pero terminaría conformándose con el tercero.

Por lo que respecta a la Categoría III, la potencia alemana se perpetúa como referencia en la presente campaña. Si en La Gomera vencía Carlos Hernández con su 997 GT3 Cup Rally 2010 y en Guía de Isora lo hacía Julio Martínez con el 996 GT3, en la prueba güímarera fue el turno de Jonathan García a los mandos del 997 GT3 Cup Rallye 2010 que adquirió recientemente. Tras su travesía con la Ginetta G50 GT4 en la especialidad de Montaña, García recupera las sensaciones positivas que le brindaba aquel Seat León Supercopa y se reencuentra con la victoria en un evento que ya había ganado anteriormente.

El excampeón nacional vendió cara su piel, pero 0.655″ le separarían del escalón más alto del podio. A espaldas de Hernández se situó Ayoze Campos, excelso al volante de un Seat León Supercopa que difícilmente defrauda. El representante de la Escudería Valle de Güímar, entidad organizadora de esta cita valedera para los certámenes Provincial e Interinsular de Santa Cruz de Tenerife, endosó 0.738″ a Armando Díaz, que encontró el balance perfecto entre espectacularidad y eficacia con el cronómetro a bordo de su BMW M3 E36, permitiéndose ambos el lujo de superar monturas superiores.

En su debut en competición con el Ford Fiesta R5+, Félix Brito se hizo con el quinto lugar. El de Febrigar Car Car Sport probó varios reglajes, resistiéndose todavía el ideal para exprimir el máximo potencial al artefacto producido en la fábrica de M-Sport. Apenas 0.606″ impidieron a Zacarías León formar parte del top 5 con el Mitsubishi Lancer Evolution X.

Diego Rodríguez empieza a contemplar la luz al final del túnel con el Lotus Exige GT-R, clasificándose séptimo en el apartado de carrozados. Justo por detrás, Ángel Nicolás Correa (Ford Escort Cosworth), el local Fernando Jesús Díaz (BMW 325 E30) y Rubén Marichal (Seat 124).

En Regularidad Súper Sport y Sport, se repartieron los honores Armando Pérez-Antonio Pérez (Volkswagen Golf GTI MKI) y Rafael Márquez-Alba Márquez (BMW 318), respectivamente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.