La pareja rusa finiquitó el trabajo que en Polonia un doble pinchazo truncó. Modificando su estrategia de neumáticos para este Rally de Letonia, Nikolay Gryazin-Konstantin Aleksandrov se impusieron sin contemplaciones al volante del Volkswagen Polo GTI R5 en una prueba de inmenso valor sentimental para el piloto moscovita. Los irlandeses Craig Breen-Paul Nagle mantuvieron el tipo frente a sus enfurecidos rivales, demostrando que el orden de salida no determinó su resultado con el Hyundai i20 R5. Alexey Lukyanuk, copilotado por Dmitry Eremeev, consolida su liderato en el certamen.

Devastados. Así concluyeron en Polonia los rusos Nikolay Gryazin-Konstantin Aleksandrov. Después de dominar de cabo a rabo la etapa inaugural, los dos neumáticos delanteros de su Volkswagen Polo GTI R5 desfallecían repentinamente y les abocaron a un irremediable abandono. Dos semanas más tarde, y con un planteamiento de gestión de ruedas diferente, se han redimido con una extraordinaria actuación en Letonia, país en el que se formó el piloto nacido en Moscú.

Este hecho otorga un valor especial a la victoria de Gryazin y su compatriota Aleksandrov. Después de emplearse a fondo ayer, día en el que se hicieron con los cuatro scratchs en disputa, se dedicaron a conservar en la etapa dominical con sus miras puestas en el rendimiento de sus inmediatos perseguidores, que hoy no disponían de la ventaja de un retrasado puesto en el orden de salida. Sin embargo, el ritmo controlado de los de Movisport fue suficiente para consolidar, e incluso ampliar, su liderato hasta convertirlo en triunfo.

Los coterráneos de los vencedores, Alexey Lukyanuk-Dmitry Eremeev, amanecían todavía cabreados por las estrategias empleadas por algunos de sus contrincantes. Comentando que ese enfado haría más fácil la remontada, los irlandeses Craig Breen-Paul Nagle se encargaron de frustrarla con una férrea defensa del segundo lugar, logrando los del Citroën C3 Rally2 reducir en apenas 1.3″ la diferencia que les separaba de la dupla del Hyundai i20 R5 a lo largo de la jornada. La medalla de plata de los mundialistas significa el primer podio de MRF en el Campeonato de Europa.

Los españoles Efrén Llarena-Sara Fernández perdieron su plaza en el cajón a las primeras de cambio. No obstante, se consolidaron en P4 con el Škoda Fabia Evo Rally2 del Rally Team Spain, precediendo a unos Andreas Mikkelsen-Ola Floene protagonistas de una meteórica remontada a los mandos de otra unidad Škoda Fabia Evo Rally2. Desde Toksport WRT intentaron por todos los medios que los comisarios rectificasen la sanción de 1′ impuesta a los noruegos, pero estos se mantuvieron firmes en su decisión.

Una de las víctimas de su vuelta al top 5 fueron los polacos Miko Marczyk-Szymon Gospodarczyk (Škoda Fabia Evo Rally2), sextos a 8.9″ de sus antecesores. Los nórdicos Ole Christian Veiby-Jonas Andersson terminaron la última especial séptimos de la general, pero posteriormente su Hyundai i20 R5 era descalificado por un alerón trasero que no se correspondía con el homologado, heredando así su P7 los finlandeses Eerik Pietarinen-Antti Linnaketo (Škoda Fabia Evo Rally2).s

Los checos Erik Cais Jindriska Záková concluyeron octavos y sumamente satisfechos con su progresión en el firme con el Ford Fiesta MKII Rally2. En la tabla les siguieron los Škoda Fabia Evo Rally2 de Emilio Fernández-Rubén García, Simone Tempestini-Sergiu Itu y Nil Solans-Marc Martí. A pesar de que se marchan del báltico con pocos puntos debido a que abrieron pista en los seis tramos del día, los españoles aprendieron para futuras ocasiones con su filosofía positiva.

En ERC Junior, los estonios Ken Torn-Kauri Pannas acceden a lo más alto de la clasificación gracias a su victoria y a la ausencia de los británicos Jon Armstrong-Philip Hall. Infinitamente superiores a Oscar Solberg-Dale Furniss, los vigentes campeones de ERC3 Junior disfrutaron de la conducción del Ford Fiesta Rally3, al igual que sus oponentes.

En ERC2, nefasto domingo para Tibor Érdi Jr.-Zoltán Csöko. Los húngaros del Mitsubishi Lancer Evolution X recibían una penalización de 40″ que, añadida a un error en una frenada del TC-7, les condenó al segundo puesto, 39.8″ por detrás de los locales Dmitry Feofanov-Normunds Kokins y su Mitsubishi Lancer Evolution X. Independientemente de su P2, Érdi-Csöko se marchan de vacío por reconocimientos ilegales.

En ERC3 y ERC3 Junior, Mãrtins Sesks-Renãrs Francis acabaron en P1, pero en las verificaciones finales les descubrían irregularidades en el intercooler del Ford FIesta Rally4, motivando su descalificación. Por tanto, la corona de laurel fue para los franceses Jean Baptiste Franceschi-Anthony Gorguilo (Renault Clio Rally4) en ambas categorías. Destacar el tercer lugar de Josep Bassas-Axel Coronado (Peugeot 208 Rally4) en ERC3.

En las monomarcas Abarth Rally Cup y Clio Trophy, se repartieron los honores Dariusz Polonski-Lukasz Sitek y Andrea Mabellini-Virginia Lenzi, respectivamente.

Foto: FIA ERC

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.