El retorno de la especialidad reina en el archipiélago a la isla de La Palma después del confinamiento se saldó con un vibrante duelo que en la primera etapa del ‘Senderos’ incumbió a tres equipos, liderando el grupo al término de esta Enrique Cruz-Yeray Mujica. En la siguiente jornada de competición se destacaron los de Copi Sport y Miguel Ángel Suárez-Daniel Sosa de unos Luis Monzón-José Carlos Déniz que sufrieron en los tramos sabatinos. Pero la batalla se acabó con el pinchazo de Cruz-Mujica en la segunda cronometrada del día… ¿habrían sido capaces de contener a Suárez-Sosa?

¿Qué habría sucedido en el 47º Rallye Senderos de La Palma sin el pinchazo de Enrique Cruz-Yeray Mujica en la primera pasada por ‘#HolaElPaso’ y sin la penalización de 10″ que recibieron Miguel Ángel Suárez-Daniel Sosa por una salida en falso? Esa es la cuestión que retumbaba en la cabeza de todos los aficionados presentes en la tercera cita del Campeonato de Canarias de Rallyes sobre Asfalto, y desde RMRacingMode.com hemos decidido analizar los datos y resolver la incógnita.

La prueba organizada por Revys Motorsport arrancó en la tarde del viernes con cuatro especiales programadas, aunque finalmente se disputarían tres debido al conato de incendio que se produjo en la primera pasada por ‘Briesta-Llano Negro’ tras la desafortunada salida de carretera de David Perdomo-José Alejandro Palmero (Renault Clio Cup) en el mismo punto que minutos antes se habían accidentado Jorge Rodríguez-Javier Pérez (Citroën DS3 R5).

Así, la única cronometrada que se realizó en dos ocasiones fue la de ‘Respira_Puntagorda’ (6.07 kilómetros), en la que se impusieron por partida doble Suárez-Sosa con el Škoda Fabia Evo Rally2. Sumando sus dos registros, endosaron 0.7″ a Cruz-Mujica, pero los del Ford Fiesta MKII Rally2 neutralizaban con solvencia esa diferencia en ‘Briesta-Llano Negro’ al adjudicarse el scratch por 3.6″ sobre la pareja de RaceSeven, lo que les permitía liderar el ‘Senderos’ por 3.1″ a la caída de la noche.

Los tres equipos que ocupaban las posiciones de podio provisional -en la tercera figuraban Luis Monzón-José Carlos Déniz a 0.4″ de sus predecesores- despertaron el sábado en el municipio de Los Llanos de Aridane, en el que se ubicaba el parque de asistencias, con sus opciones a la victoria prácticamente intactas. El itinerario sabatino comprendía siete tramos: tres pasadas a ‘Tazacorte-Valle Aridane’ (13.20) y dos por ‘#HolaElPaso’ (8.43) y ‘Tijarafe Tradición Viva’ (7.40).

Haciendo valer su condición de local, Suárez comenzó efusivamente fulminando el récord que ostentaban Yeray Lemes-Rogelio Peñate con el Hyundai i20 R5 en la anteriormente citada ‘Tazacorte-Valle Aridane’. Cruz-Mujica también rebajaban esa plusmarca, pero su renta al frente de la general se reducía a escasos 0.7″. Lo que ocurrió instantes después sepultaba cualquier opción de defensa de la pareja tinerfeño-grancanaria, a pesar de la penalización de 10″ que recibían sus rivales.

Cruz-Mujica sufrieron el pinchazo del neumático trasero izquierdo de su montura en ‘#HolaElPaso 1’ desde los compases iniciales, arribando en llanta al Control Stop y con Suárez-Sosa a su zaga, lo que significaba que habían perdido casi un minuto en el percance, más concretamente 57.6″, una losa absolutamente insalvable salvo incidente. A partir de ahí los de Škoda disfrutaron de una renta que crecía constantemente sobre el también Fabia Evo Rally2 de Monzón-Déniz.

Y aquí surge la pregunta del millón… ¿quién se habría impuesto por velocidad en el 47º Rallye Senderos de La Palma? A la hora de responderla, debemos tener en cuenta dos factores importantes. El primero de ellos es la ausencia de presión por detrás a la privilegiada plaza que ocuparon Suárez-Sosa hasta el término de la cita palmera, mientras el segundo es que Cruz-Mujica empezaron el bucle siguiente a su contratiempo con la idea de reservarse para el TC Plus, cambiando de planteamiento a medida que acortaban la ventaja que sobre ellos tenían Monzón-Déniz en el segundo lugar.

Por tanto, ninguno de ellos rodó en el límite, reservándose un margen de seguridad mínimo pero imprimiendo del mismo modo un ritmo lo suficientemente elevado como para no perder la concentración, circunstancia en la que los errores se cometen con mayor facilidad. Por lo tanto, las marcas establecidas por ambos del TC-7 al TC-11, computándolas con las de la etapa de apertura y las del TC-5, sirven de reflejo de esa hipotética clasificación final libre de incidencias para Suárez-Sosa y Cruz-Mujica.

El viernes, Suárez-Sosa cedieron 0.12″ por kilómetro con respecto a Cruz-Mujica, dato que demuestra la igualdad reinante en el ‘Mundialito Canario’ y que exige a los aspirantes al cetro regional atacar sin concesiones desde el momento en el que toman la salida de la especial inaugural. Pero durante el desarrollo del sábado se cambiaron las tornas y fueron los del Ford los que se dejaron 0.08″ por kilómetro con la dupla que posteriormente se adjudicaría el triunfo.

Estos datos nos indican que Suárez-Sosa se habrían impuesto por… ¡1.9″! Ese suspiro habría otorgado al aridanense la victoria más importante de su trayectoria deportiva, imprimiendo una velocidad en el cómputo global del evento 0.02″ por kilómetro superior a la de Cruz-Mujica. El propio vigente campeón de la especialidad admitió que «habría sido muy difícil batir a Miguel Suárez y a todo su equipo, han hecho un trabajo excepcional y se merecen la victoria».

Por ende, descartando de la ecuación el pinchazo de la tripulación #1 y la amonestación que los comisarios adjudicaron a la #2, los aficionados habrían disfrutado de una lucha sin cuartel entre los dos favoritos al título autonómico, en la que Suárez-Sosa y Cruz-Mujica continuarían limando sus estratosféricos cronos hasta límites insospechables que habrían resuelto el ‘Senderos’ en décimas a favor de los hombres de RaceSeven, autores de 7 de los 10 scratchs en juego.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.