La dupla finlandesa se impuso en el preliminar tramo de pruebas al volante del Toyota Yaris WRC #69 al establecer un crono de 2:51.1 en la última de las tres pasadas que abordaron a los 6.23 kilómetros de la especial de Abissaare. Con el ánimo de remontar una campaña que llegaron a liderar al término de la segunda prueba, Kalle Rovanperä-Jonne Halttunen endosaron 0.5″ a los ídolos locales y favoritos indiscutibles al triunfo, Ott Tänak-Martin Järveoja, tripulantes del único Hyundai i20 Coupé WRC que logró finalizar el ‘Shakedown’ dentro de un top 5 con color nipón.
El curso pasado recibieron uno de los golpes más duros desde que regresaron al Mundial de Rallyes en las pistas de grava bálticas. Con un Toyota Yaris WRC concebido en las carreteras hermanas de Finlandia, escogieron la especial errónea para realizar los test previos y los Hyundai i20 Coupé WRC les apabullaron con un doblete.
Sin embargo, para la presente campaña la formación dirigida por Jari-Matti Latvala desea reimplantar el orden establecido en 2017, iniciando el camino hacia la normalidad los nórdicos Kalle Rovanperä-Jonne Halttunen con el mejor registro en el ‘Shakedown’, desarrollado en los 6.23 kilómetros de la especial de Abissaare. El hijo de Harri, que inició por estas latitudes su trayectoria deportiva, endosó 0.5″ a los héroes locales Ott Tänak-Martin Järveoja.
Precisamente los defensores del triunfo en casa han sido los únicos capaces de clasificar un Hyundai i20 Coupé WRC en el top 5. En una situación crítica en ambos campeonatos a causa de las reincidentes roturas de suspensiones, los pupilos de Andrea Adamo confían en que las planas cronometradas estonias les permitan luchar al máximo sin obstinarse en el cuidado de la mecánica.
Takamoto Katsuta-Daniel Barritt, única dupla de Toyota que abordó en cuatro ocasiones el tramo de pruebas, se situaron en la tercera plaza, precediendo en 0.5″ a los británicos Elfyn Evans-Scott Martin y en 1.4″ a los franceses Sébastien Ogier-Julien Ingrassia, los grandes protagonistas de un certamen que dominan con mano de hierro en su última temporada a tiempo completo.
Los belgas Thierry Neuville-Martijn Wydaeghe, de los más perjudicados por la fragilidad del sistema de amortiguación del Hyundai i20 Coupé WRC, cedieron apenas 0.1″ con Ogier-Ingrassia. En lo que se refiere a Craig Breen-Paul Nagle, ocupantes de la tercera unidad de la firma surcoreana, concluyeron en P6 retomando sensaciones con una superficie que no visitan con vehículos de estas características desde el 6 de septiembre de 2020.
Las duplas de M-Sport Ford no tomaron excesivos riesgos, en especial Teemu Suninen-Mikko Markkula, a los que un error a los mandos del Fiesta WRC podría fulminar su trayectoria en la estructura de Malcolm Wilson. A pesar de ellos, los finlandeses aventajaron en 1.1″ a sus compañeros Gus Greensmith-Chris Patterson, cerrando el grupo de equipos WRC el Hyundai i20 Coupé de Pierre Louis Loubet-Florian Haut-Labourdette.
En WRC2 se impusieron Oliver Solberg-Aaron Johnston (Hyundai NG i20 R5), superando en 0.4″ a Mads Ostberg-Torstein Eriksen (Citroën C3 Rally2) y en 1.2″ a Adrien Fourmaux-Reanaud Jamoul (Ford Fiesta MKII Rally2).
En WRC3, positivas sensaciones de Alexey Lukyanuk-Yaroslav Fedorov en su estreno al volante del Škoda Fabia Evo Rally de Sports Racing Technologies. Los rusos fueron los más rápidos de la categoría por 0.7″ sobre Egon Kaur-Silver Simm (Volkswagen Polo GTI R5). Los españoles José María López-Borja Odriozola (Škoda Fabia Evo Rally2) y Miguel Díaz-Diego Sanjuán (Škoda Fabia Evo Rally2) fueron décimo y decimocuarto, respectivamente.
Entre los Junior, Jon Armstrong-Philip Hall fijaron la marca de referencia con los Ford Fiesta Rally4, siguiéndoles en la tabla Sami Pajari-Markko Salminen y Raul Badiu-Rares Fetean, en ese orden.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado