La quinta prueba del Campeonato de Canarias de Montaña, además de valedera para el Provincial de Las Palmas de la especialidad, se encargó de certificar el título más tempranero de la temporada 2021. El grancanario Julio Martínez cumplió su cometido y rodó lo suficiente en la 8ª Subida a Betancuria para sumar los puntos que le adjudican el entorchado de Campeón de Canarias en la Categoría III con el Porsche 996 GT3. En la rampa majorera se reencontró con la victoria Iván Armas al volante del Porsche 997 GT3 Cup Rallye 2010. En la Categoría II, Arunzú Quintero salvó la jornada tras un leve accidente.
Ante los inmensos contratiempos que se encuentran los organizadores en la isla de Fuerteventura para celebrar sus pruebas de tierra, el Club Deportivo Tibiabín inició la temporada automovilística majorera con una 8ª Subida a Betancuria que estableció récord de inscripción. Tanto el Campeonato de Canarias como el Provincial de Las Palmas de la especialidad se dieron cita en la capital histórica de Canarias, que entregó en sus carreteras el primer título del año.
El grancanario Julio Martínez disponía aquí de una bola de partido que no desaprovechó. Con las ideas claras desde los entrenamientos, el del Porsche 996 GT3 se limitó a registrar un crono en las mangas oficiales que le otorgase una corona que nadie le ha disputado. En su mejor campaña a los mandos del vehículo alemán, la segunda plaza hoy obtenida le permite recibir el cetro regional y sumarse a una lista en la que figuran nombres más que ilustres.
Por su parte, el defensor de la corona provincial, Iván Armas, se desquitó del sinfín de medallas de plata que acumulaba y estrenó su casillero de victorias con un ritmo aplastante sobre el Porsche 997 GT3 Cup Rallye 2010. El piloto de Marzagán, necesitado de puntos tras la sensacional temporada que está cuajando su directo rival, reaviva sus opciones a la reválida en el certamen auspiciado por la Federación de Automovilismo de Las Palmas al mismo tiempo que libra un peso importante de sus hombros.
La tercera plaza parecía reservada al Renault Megane Copué del lanzaroteño Adrián Betancor. En los entrenos se cumplían los pronósticos, pero una avería que le impidió finalizar la primera ascensión oficial condicionó su jornada, jugándoselo todo a una carta y guardándose algunos segundos en el tintero para arribar a la pancarta meta con el séptimo mejor registro en el cómputo global, haciéndose con el peldaño de podio restante un Jesús María Lemes, en una situación similar con el Seat Ibiza Cupra, que sufrió un fallo mecánico en la de entrenamientos.
Separándole 2.895″ del cuadro de honor, magnífica cuarta plaza de Alejandro Betancort con el Citroën Saxo, encabezando un grupo que cerraron Alexander Barrios (Honda Civic) y Álvaro Jesús Caballero (BMW 325 E30) en P5 y P6, respectivamente. El propio Caballero dominó a placer en la Copa BMW Power, siguiéndole a 9.537″ Luis Duque con su BMW 325 E30, octavo de la general.
El noveno lugar fue para Yacorá Betancor (Opel Corsa GSI), empatando a la milésima con Martín Oreste Robayna (Renault 5 GT Turbo). Su marca en la primer escalada oficial resolvió la igualada a su favor en términos clasificatorios.
En la Categoría II, la visita del tinerfeño Arunzú Quintero comenzó a pie cambiado con una ligera salida de carretera en los compases iniciales. Sin embargo, sus mecánicos solventaron la papeleta y devolvieron al asfalto su Speed Car GT1000 en unas condiciones con las que logró un valioso tiempo en la manga definitiva.
En los apartados de Regularidad, se repartieron los honores Florentino Domínguez-Ayoze Dailos Rodríguez con el BMW E21 (Súper Sport), Rafael Márquez-Yurena Isabel Rodríguez con el BMW 318i (Sport) y Miguel Ángel Báez-Óscar Álvarez con el Peugeot 205 GT (Trofeo 50).
Foto: Óscar Quintana
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado