El Campeonato de Europa de Rallyes afronta este fin de semana la tercera de las ocho pruebas que componen su calendario, la primera sobre asfalto tras las visitas a las rápidas pistas de grava bálticas de Polonia y Letonia. La lista de inscritos del Rally di Roma Capitale asombra por la cantidad de vehículos de la categoría Rally2 que afrontarán un itinerario exigente con los neumáticos. Los equipos locales, como de costumbre, desafiarán a los habituales del certamen continental con la intención de recuperar el trono que el curso pasado les arrebataron Alexey Lukyanuk-Dmitry Eremeev con el Citroën C3 R5.
El asfalto retoma el protagonismo en el Campeonato de Europa de Rallyes este fin de semana, en el que todos los caminos dirigen a Roma. La capital italiana acogerá a 63 equipos dentro del certamen impulsado por Eurosport Events, destacando las 34 tripulaciones que presiden la lista de inscritos con sus vehículos Rally2, la categoría reina.
Líder tras su victoria en Polonia y su podio en Letonia, el ruso Alexey Lukyanuk arriba al país transalpino con la moral por los aires y una actuación absolutamente dominante en el Rally de Estonia, valedero para el Mundial. Allí dirigió por vez primera un Škoda Fabia Evo Rally2 con el que monopolizó la división WRC3, demostrando que el Europeo se encuentra en unos niveles de competitividad desorbitados. Ahora, el defensor del título vuelve al Citroën C3 Rally2 de Saintéloc y recupera a su derecha a su compatriota Alexey Arnautov, pieza elemental de sus éxitos.
Precisamente en Estonia eclipsaron a una de las parejas con las que se disputan el cetro continental, la formada por Andreas Mikkelsen-Ola Floene, debutantes en Roma con el Škoda Fabia Evo Rally2. Con la experiencia del año pasado, las opciones de los irlandeses Craig Breen-Paul Nagle dependerán del comportamiento de los neumáticos MRF que calza su Hyundai i20 R5 en las abrasivas carreteras de los montes romanos. Sin interrogantes en lo que al rendimiento de sus ruedas respecta, Nikolay Gryazin-Konstantin Aleksandrov (Volkswagen Polo GTI R5) y Miko Marczyk-Szymon Gospodarczyk (Škoda Fabia Evo Rally2) podrían confirmarse como serios candidatos al entorchado.
La amplia representación española la encabezan los integrantes del Rally Team Spain, Efrén Llarena-Sara Fernández y Nil Solans-Marc Martí. Armados con sendas unidades del Škoda Fabia Evo Rally2, el orden de salida no les penalizará en la misma medida que lo hacía en la grava. Además de los burgaleses y catalanes, se desplazarán a Italia Luis Vilariño-José Murado (Škoda Fabia Evo Rally2) y los gallegos Iván Ares-David Vázquez, que inician aquí un reducido programa en el ERC de la mano de Hyundai España con el i20 R5 que finalizó en P2 hace escasos días el Rallye de Ourense del Supercampeonato.
Cuando asistimos a la península itálica, una lección básica aprendida con el paso de las ediciones es la de incluir en el grupo de favoritos al triunfo a los locales, que atesoran una velocidad que les permite creer firmemente en sus posibilidades. Giandomenico Basso-Lorenzo Granai (Skoda Fabia Evo Rally2), Umberto Scandola-Guido D’ Amore (Hyundai i20 R5) Andrea Crugnola-Pietro Elia Ometto (Hyundai i20 R5), Fabio Andolfi-Stefano Savoia (Škoda Fabia R5) y Simone Campedelli-Tania Canton (Volkswagen Polo GTI R5), con la misión de regalar alegrías a sus incondicionales seguidores.
En ERC Junior no termina de cuajar el cambio de monturas Rally2 a las novedosas Rally3. Así, la lista permanece invariable en dos participantes, Ken Torn-Timo Taniel y Oscar Solberg-Dale Furniss, ambos empleando el Ford Fiesta desarrollado por M-Sport Poland.
En ERC2 destaca la ausencia de los húngaros Tibor Érdi Jr.-Zoltán Csóko con el Mitsubishi Lancer Evolution X. La estructura Suzuki Motor Ibérica estará en la rampa de partida con los Swift R4LLY S de Javier Pardo-Adrián Pérez y Joan Vinyes-Jordi Mercader. La monomarca Abarth Rally Cup aporta dos 124 RGT en manos de Daruisz Polonski-Lukasz Sitek y Roberto Gobbin-Alessandro Cervi, mientras los Alpine A110 retornan con fuerza al ERC.
En ERC3 Junior, Sami Pajari-Marko Salminen visitan un terreno menos propicio a sus preferencias con el Ford Fiesta Rally4. Por el contrario, Jean Baptiste Franceschi-Anthony Gorguilo podrían repetir triunfo con el Renault Clio Rally4. Encuadrados en el Rally Team Spain, Alejandro Cachón-Alejandro López se centrarán en completar todos los kilómetros del rutómetro con el Peugeot 208 Rally4. Sus compañeros en la estructura de la Real Federación Española de Automovilismo, Josep Bassas-Axel Coronado (Peugeot 208 Rally4) lucharán por los honores en ERC3. El Clio Trophy by Toksport WRT cierra el apartado tracción delantera.
El viernes comenzará la acción con la ‘Qualifying Stage’ a las 10:30 hora local, celebrándose esa misma tarde una corta superespecial de apertura. En la jornada del sábado se disputarán tres especiales a doble pasada, reservándose el plato fuerte para un domingo que comprenderá el 123 de los 190 kilómetros cronometrados.
Foto: FIA ERC
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado