Inmersos en la semana grande del automovilismo lanzaroteño, desde RMRacingMode.com repasamos el estado de forma en el que arriban los seguidores de la Copa de España de Rallyes de Tierra – GT2i a la tercera cita del curso, el Rallye Isla de Los Volcanes. Las singulares pistas conejeras reunirán a varios de los favoritos del certamen nacional, entre ellos al catarí Nasser Al-Attiyah y al copiloto francés Mathieu Baumel, actuales líderes con su Volkswagen Polo GTI R5. Además, dos duplas canarias disputarán la prueba de casa con sus miras en el tercer peldaño del podio y los valiosos puntos que este otorga.
Nasser Al-Attiyah – Mathieu Baumel (Volkswagen Polo GTI R5)
Aportan la nota internacional del Rallye Isla de Los Volcanes. El piloto catarí, triple vencedor del Dakar, doble medallista olímpico y campeón mundial en la categoría WRC2, entre otros tantos logros, compite en la Copa de España de Rallyes de Tierra – GT2i para preparar el principal objetivo de sus campañas desde que se confirmó como una de las estrellas de los todoterrenos. Recientemente adquirió una finca con circuito propio en Cataluña y, aprovechando su estancia en nuestro país, aborda la temporada completa en un CERT que actualmente lidera gracias a su victoria en los barrizales de Lorca y al segundo puesto que cosechó en Galicia. La ausencia de los asiduos al S-CER permitirá a Nasser Al-Attiyah y Mathieu Baumel retornar a la península con una ventaja considerable al frente de la tabla, siempre y cuando finalicen la ronda conejera sin incidencias.
Gorka Eizmendi – Diego Sanjuán (Škoda Fabia R5)
El piloto vasco acumula seis temporadas de experiencia en el CERT, con la compañía en la mayoría de ellas del madrileño Diego Sanjuán. Sus primeros pinitos en el certamen los hizo a los mandos de un Mitsubishi Lancer Evolution IX, ascendiendo a la categoría R5 en 2017 a bordo de un Ford Fiesta. Con varias victorias en su palmarés, la inconsistencia les ha privado de resultados globales acordes a su velocidad. El presente curso arrancó con triunfo para Eizmendi-Sanjuán en el Tramo Cronometrado de Tierra Nuevo Baztán (Madrid). Posteriormente concluyeron a las puertas del podio en Lorca y quintos en el Rallye da Auga, lo que les hace sumar 50 puntos y marchar cuartos en la clasificación provisional del campeonato. En 2019 disputaron el ‘Isla de Los Volcanes’, imponiéndose en el Tramo de Calificación y retirándose prematuramente en el TC-2.
Juan Carlos Quintana – Yeray Mujica (Škoda Fabia R5)
Conforman una de las parejas que representa al archipiélago canario en tierras peninsulares. Aunque debutó relativamente tarde en el mundo de la competición, Juan Carlos Quintana ha experimentado una meteórica progresión que le afianza como una de las apuestas seguras al podio entre las duplas locales. Diferentes versiones de los archiconocidos Mitsubishi Lancer Evolution le aclimataron a la grava, consiguiendo con uno de ellos la victoria en el ‘Isla de Los Volcanes’ de 2016 junto al lanzaroteño Ariday Bonilla. Copilotado ahora por el grancanario Yeray Mujica, se encuentra en fase de adaptación al Škoda Fabia R5 de Calm Competició. Satisfecho con su progresión, una fuerte penalización les relegó al duodécimo lugar en Lorca, recomponiéndose con un positivo séptimo puesto en Galicia. Figuran quintos en la general del CERT con 34 puntos.
Gustavo Sosa – Ariday Bonilla (Škoda Fabia Evo Rally2)
El piloto majorero, uno de los clásicos en la esfera nacional. Gustavo Sosa ha sido la imagen de Fuerteventura en la península ibérica desde el 2009. Los conocimientos adquiridos fuera de las Islas Canarias contribuyeron a sus títulos de campeón regional de la especialidad en las campañas 2011 y 2016. La constancia es su principal baza, destacando entre sus virtudes el cuidado de la mecánica. Sin contratiempos relevantes en su historial, disfruta del deporte que le apasiona con la montura de moda, el Škoda Fabia Evo Rally2. En Lorca terminó decimoctavo con Ariday Bonilla a su derecha, mientras que problemas con los frenos les abocaron al abandono en Galicia. Sosa y Bonilla han realizado varias pruebas de carácter insular a modo de preparación para el ‘Isla de Los Volcanes’, en el que esperan subir por vez primera en sus trayectorias al podio del CERT.
Ricardo Triviño – Vicente Salom (Škoda Fabia Evo Rally2)
Proveniente de México, nueve títulos norteamericanos consecutivos y diez totales lucen en las vitrinas de Ricardo Triviño. Sin embargo, la negativa situación sanitaria que atraviesa su continente de origen y residencia trastocaron su programa deportivo, escogiendo el CERT como certamen de sustitución y con el que que permanecer activo al volante del Škoda Fabia Evo Rally2. Este fin de semana añadirá a su contador personal el ‘Isla de Los Volcanes’ con el español Vicente Salom a las notas. Defendiendo los colores de la bebida energética Electrolit, que ha apostado firmemente por un piloto con experiencia mundialista, Triviño es sexto del nacional de tierra con dos P10 en su casillero. Enfrascados en una clase media de férrea competencia, arribar al municipio de Arrecife en el top 5 de la tabla les otorgaría un colchón importante sobre sus directos rivales.
Manuel Osorio – Alberto dos Reis (Peugeot 208 T16 R5)
Se desplazarán con uno de los pocos Peugeot 208 T16 R5 que continúa bregándose por las carreteras españolas. Ausentes en Lorca, sí que participaron en el Rallye da Auga, la cita de casa para Manuel Osorio y Alberto dos Reis. Con una lista de inscritos abarrotada de vehículos Rally2/R5, situaron el artefacto del león en la vigésima posición, añadiendo así 3 puntos a su contador. Antes de adentrarse en la modalidad reina, Osorio disputó varios RallyMix en Galicia. En esas pruebas se emplea configuración de grava en los coches, pero intercalándose secciones de asfalto en el recorrido. En 2019 viajaron a las Azores y compartieron parque de asistencia con los seguidores del Europeo, siendo esta temporada 2021 la primera en la que compitan en un suelo distinto al gallego en lo que al CERT se refiere.
Oriol Gómez – José Murado (Citroën C3 N5)
El nombre de Oriol Gómez no constituye una novedad para los aficionados canarios, que ya contemplaron sus habilidades en el deporte del motor en la década de los 90’s con el mono de Renault Sport España, con el Clio Williams primero y con el Mégane Maxi Kit-Car después. Apeado de la competición activa desde el 2004, el piloto catalán vuelve a las andadas en el firme opuesto al de sus mayores éxitos en el pasado. Tanto en Lorca como en Galicia tripuló un Subaru Impreza WRX STI junto a José Murado, pero en el ‘Isla de Los Volcanes’ se estrenará con un Citroën C3 N5 de RMC Competición que testó en el mes de julio.
Roberto Rozada – Diego Fuentes (Hyundai i20 N5)
También de estreno, Roberto Rozada y Diego Fuentes dirigirán un Hyundai i20 N5 construido por RMC Motorsport. Fieles a la categoría con la estructura del preparador leonés, los asturianos descubrirán las reacciones de la mecánica con vestido surcoreano en un ‘Isla de Los Volcanes’ que emplearán con filosofía de test de cara a sus compromisos en la Copa N5 RMC. En el difícil ‘Tierras Altas de Lorca’ concluyeron terceros del apartado N5 con un Ford Fiesta, resultado que no pudieron repetir en el Rallye da Auga al retirarse en el TC-7. En Lanzarote será la primera vez que Rozada escuche la voz de Fuentes a través de los interfonos.
Manuel Mora – Ángel Luis Vela (Subaru WRX STI)
Valiente por naturaleza, la suerte no se ha aliado con Manuel Mora en los últimos cursos en términos de presupuesto, circunstancia que ha limitado su potencial. A pesar de ello, el asturiano nunca ha tirado la toalla y se ha dedicado a deleitar a los suyos en el autonómico del Principado con un Peugeot 205 Rallye campeón regional de rallyes sobre asfalto. No obstante, un ligero cambio de fortuna devuelve a Mora y a su navegante Ángel Luis Vela a los certámenes nacionales, en esta caso al CERT. Con un Subaru Impreza STI N16 se tuvieron que retirar por avería en el TC-1 de Lorca. Luego no acudieron a Galicia, por lo que tratarán de desplegar su talento a partir del ‘Isla de Los Volcanes’.
Aritz Iriondo – Joseba Sánchez (Peugeot 208 Rally4)
Frecuentes animadores de la categoría 2 Ruedas Motrices, Aritz Iriondo-Joseba Sánchez desean que este Rallye Isla de Los Volcanes sea un punto de inflexión en su aventura con el Peugeot 208 Rally4. Un accidente en Lorca cuando rodaban en la tercera plaza de la nutrida división Rally4 y otra salida de carretera en Galicia, aunque esta última les permitió finalizar, han comprometido seriamente sus opciones a la revalida. Con sus contrincantes descartando el viaje a Lanzarote, este fin de semana definirá las aspiraciones de Iriondo-Sánchez para lo que resta de temporada en el CERT.
Álex Español – Claudio Ribeiro (Renault Clio RSR Rally5)
De apellido Español pero de nacionalidad andorrana, Álex se ha convertido en un joven valor del automovilismo en la que es su segunda campaña automovilística, primera formando parte del CERT. Con el versado Claudio Ribeiro al otro lado del habitáculo, Español arriba al ‘Isla de Los Volcanes’ en lo más alto de los apartados 2 Ruedas Motrices y Junior. Sus 20 años de edad no se han tornado en impedimento alguno para el piloto del Renault Clio RSR Rally5, que combina sus incursiones en la grava con otras en el asfalto. Su formación avanza correctamente y la cita conejera podría realzar sus aspiraciones a las categorías que actualmente encabeza.
Fotos: RFEdA y Reb Bull Content Pool
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado