El conocimiento del terreno se está convirtiendo en un valor fundamental en la octava ronda del Mundial de Rallyes, el mítico ‘Ypres’ belga. Las singularidades de las carreteras de asfalto del país de Thierry Neuville y Martijn Wydaeghe no se descubren de un día para otro, como así lo han asimilado los equipos de la máxima categoría. Aprovechando su condición de locales, los del Hyundai i20 Coupé WRC #11 comandan el triplete surcoreano al término de la primera etapa. Los irlandeses Craig Breen-Paul Nagle, vencedores de la última edición, se mantienen vivos en el pulso por el triunfo.

La historia del Ypres Rallye de Bélgica abarca un sinfín de décadas y capítulos memorables del automovilismo europeo. Sin embargo, y a pesar del pedigrí con el que históricamente ha contado, esta edición del 2021 es la primera en la que computa para el Campeonato del Mundo, y lo cierto es que no ha defraudado. En unas especiales que requieren de plena valentía y confianza en las notas, aquellos que han competido aquí anteriormente han alzado la voz cantante en la etapa inaugural.

Sin sobresaltos con la suspensiones en un firme menos exigente con ese componente, los Hyundai i20 Coupé WRC oficiales marchan en las posiciones de podio con los locales Thierry Neuville-Martijn Wydaeghe a la cabeza. Perfectos conocedores de las trampas que ocultan sus carreteras, los belgas han impuesto un ritmo infernal que únicamente han igualado los irlandeses Craig Breen-Paul Nagle durante el bucle inicial, en el que finalizaron separados por cuatro décimas de segundo.

Sin embargo, la tripulación #11 engranó una marcha más durante la tarde, anotándose los tres scratchs en disputa -el último tramo se suspendió por motivos de seguridad- y ampliando su liderato a 7.6″, una renta insuficiente para el resto del fin de semana pero que otorga cierta calma a Neuville-Wydaeghe al tratarse de sus compañeros de escuadra.

La cancelación del TC-8 permite a los estonios Ott Tänak-Martin Järveoja terminar la jornada en la tercera plaza y contener la hemorragia provocada por unos problemas de motor en su Hyundai que desde Toyota aprovecharon para acortar distancias. La primera sección en absoluto se prestó a los Yaris WRC, que rodaban con los reglajes equivocados. No obstante, tras el paso por las asistencias se aclara ligeramente el panorama para una formación que provisionalmente comandan los finlandeses Kalle Rovanperä-Jonne Halttunen en el cuarto lugar.

En apenas 6.8″ se encuentran enfrascados los tres vehículos de la firma nipona, siendo Elfyn Evans-Scott Martin y Sébastien Ogier-Julien Ingrassia quintos y sextos, respectivamente. Los británicos, aunque se sentían cómodos dentro del habitáculo, presenciaron perplejos como los líderes del certamen neutralizaban paulatinamente la distancia que mediaba entre ellos, abultada por el pinchazo que sufrieron los galos en los últimos kilómetros del TC-3.

Con el objetivo de aprender para futuras ocasiones, Takamoto Katsuta-Keaton Williams ocupan el séptimo puesto con el Toyota Yaris WRC satélite, cerrando el grupo de monturas de la categoría reina el Hyundai i20 Coupé WRC de Pierre Louis Loubet-Florian Haut Labourdette en P8. Desastroso viernes el vivido en M-Sport Ford, ya que sus dos Fiesta WRC concluyeron su participación de forma prematura por sendas salidas de carretera.

En WRC2, sensacional debut del Hyundai i20 N Rally2 gracias a la precisa conducción de Oliver Solberg-Aaron Johnston. Al principio superados por el también Hyundai i20 N Rally2 de Jari Huttunen-Mikko Lukka y por el Ford Fiesta Rally2 de Teemu Suninen-Mikko Markkula, los pinchazos que ambos padecieron en el TC-7 propulsaron a la cima de la clasificación a Solberg-Johnston, que dormirán con un importante colchón de 2:48.7 sobre Huttunen-Lukka.

En WRC3, los franceses Yohan Rossel-Alexandre Coria frenan las intenciones de las duplas locales a bordo del Citroën C3 Rally2. El liderato que compartieron en el TC-1 con Davy Vanneste-Kris D’Alleine (Citroën C3 Rally2) fue efímero tras la salida de carretera que arruinó las aspiraciones de los anfitriones. Sébastien Bedoret-François Gilbert (Škoda Fabia Evo Rally2), Pieter Jaan Michiel Cracco-Jasper Vermeulen (Škoda Fabia Evo Rally2) y Kris Princen-Peter Kaspers (Citroën C3 Rally2) se disputan los escalones restantes de podio en una vibrante pugna, soñando todavía con la victoria en casa.

Por lo que respecta al Junior WRC, los británicos Jon Armstrong-Philip Hall se destacan al frente con su Ford Fiesta Rally4, endosando 49.9″ a Robert Virves-Aleks Lesk y 56.8″ a Sami Pajari-Marko Salminen.

Foto: HMSG Press

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.