El pasado fin de semana se produjo el debut del Hyundai i20 N Rally2, vehículo con el que la firma surcoreana había acumulado miles de kilómetros de pruebas desde el mes de noviembre en todo tipo de superficies. Numerosos pilotos, entre ellos el Campeón del Mundo de Rallyes de 2019 Ott Tänak, aportaron su valiosa experiencia en el proceso de desarrollo del sucesor del i20 R5. Tras homologarlo el día 1 de agosto del presente año, los responsables del departamento Carreras Cliente de Hyundai escogieron el Ypres Rally como escenario de un estreno en el que se impusieron en la categoría WRC2.

Hyundai Motorsport presentó al público y a sus potenciales clientes su nuevo vehículo de competición, el Hyundai i20 N Rally2. Siguiendo los pasos de sus rivales en la división de plata del Mundial de Rallyes, los surcoreanos desvelaron en el Ypres Rally de Bélgica su primera montura plenamente integrada en la categoría Rally2, ya que hasta el momento competían con el menos actualizado Hyundai i20 R5, coche que ha conseguido en su trayectoria deportivo títulos de diversa índole.

Sin embargo, ese i20 R5 poca o ninguna competencia podía ofrecer a los Škoda Fabia, Ford Fiesta y Citroën C3 que ya poseen en su ficha técnica el apellido Rally2, ya que este permite introducir una serie de evoluciones que recientemente han marcado unas diferencias notables, como así lo demuestra que en la actual temporada solamente ha cosechado una presencia el cuadro de honor en WRC2, subiéndose al peldaño más alto del mismo Jari Huttunen-Mikko Lukka en la grava de Cerdeña.

Con ese triunfo han despedido al citado Hyundai i20 R5, que el pasado fin de semana fue sucedido en la formación oficial por el Hyundai i20 N Rally2 que han desarrollado pilotos como Ott Tänak, Craig Breen, Oliver Solberg o el propio Jari Huttunen. Acumulando un sinfín de datos en tierra, asfalto y nieve durante el periodo de pruebas, el turno de debutar oficialmente en competición llegó en el Ypres Rally de Bélgica con Huttunen-Lukka y Oliver Solberg-Aaron Johnston.

Ya desde el preliminar ‘Shakedown’ se denotó una constante evolución en los registros del i20 N Rally2, instaurando la mejor marca en WRC2 el tripulado por Huttunen-Lukka con una renta de 0.9″ sobre el Ford Fiesta de Teemu Suninen-Mikko Markkula. No obstante, en las primeras especiales de la etapa del viernes les costó igualar los registros de Suninen-Markkula y de Nikolay Gryazin-Konstantin Aleksandrov con el Volkswagen Polo GTI R5, aunque todo ello formaba parte del guión.

Andrea Adamo había advertido de que «no venimos a comernos a nadie», indicando que en tan tempranas alturas de vida el objetivo con el i20 N Rally2 no residía en el éxito inmediato, pero el buen hacer de las duplas escogidas otorgaría un resultado brillante a los de Alzenau. Y es que sus rivales no lograron completar la jornada de apertura sin contratiempos, sufriendo un pinchazo y sobrecalentamiento de motor los de M-Sport y una salida de carretera los rusos de Volkswagen.

Huttunen-Lukka no estuvieron exentos de problemas, frenando sus avances el desfallecimiento del neumático delantero derecho. Por contrario, Solberg-Johnston retornaron a las carpas de Hyundai al frente y disfrutando de un colchón de 2:48.7 con respecto a sus compañeros de equipo. La modificación de los reglajes que ambos realizaron en la asistencia intermedia propició un incremento en prestaciones que les permitió anotarse los primeros scratchs dentro de la categoría WRC2.

El sábado reinaron los inconvenientes para Solberg-Johnston y Huttunen-Lukka. El dueto sueco-irlandés perdió la dirección asistida a primera hora de la mañana, percance que les acompañaría en más de ochenta kilómetros cronometrados. El doble pinchazo de los finlandeses en el TC-9 y el abandono definitivo de Suninen-Markkula facilitaron la gestión del liderato a un Oliver Solberg que terminó con sus brazos completamente agotados.

Desafortunadamente, el esfuerzo de Solberg-Johnston fue recompensado el domingo con una avería eléctrica que les impidió partir del parque cerrado nocturno, incorporándose a la lista de retirados cuando acariciaban un oro que a la postre recogería el Hyundai i20 N Rally2 de Hutttunen-Lukka, en el que también se reprodujo una fuga en el sistema de dirección asistida, aunque no con un nivel de gravedad como el que se experimentó en la unidad del hijo de Petter Solberg y su versado copiloto.

Así las cosas, el Hyundai i20 N Rally2 de Huttunen-Lukka fue el único de los participantes en WRC2 que completó el itinerario en su totalidad. Evidentemente, son numerosos los aspectos que restan por pulir para convertirlo en el artefacto definitivo de la categoría, destacándose como talón de Aquiles esos continuos fallos de dirección asistida que costaron minutos al término del Ypres Rally. Por otra parte, se arranca con una base medianamente sólida encaminada hacia la senda del progreso.

Foto: HMSG Press

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.