Etapa inaugural repleta de incidentes en el 52º Rallye de Ferrol, sexta prueba del Supercampeonato de España de la especialidad. Ninguno de los favoritos ha disfrutado de una tarde exenta de problemas, aunque los que mejor han lidiado con ellos han sido los gallegos Iván Ares-David Vázquez. Su Hyundai i20 R5 experimentó una molesta pérdida de potencia que lograron solventar mediada la jornada, encaramándose al liderato en el último tramo del día tras los contratiempos que José Antonio Suárez-Alberto Iglesias sufrieron con los frenos del Škoda Fabia Evo Rally2.
Las rondas gallegas históricamente han destacado por la complejidad de unos tramos únicos en la geografía peninsular, especialmente aquellos con el asfalto como firme. Hoy, en la primera etapa del 52º Rallye de Ferrol, se ha expuesto la dificultad de las carreteras del norte español y los habituales del Supercampeonato mixto lo han vivido en sus propias carnes, unos con más fortuna que otros, pero escasos han sido los privilegiados que los han evitado de raíz.
La jornada comenzaba con un fulminante scratch de José Antonio Suárez-Alberto Iglesias en los 14.90 kilómetros de ‘Irixoa-Monfero’ a bordo del Škoda Fabia Evo Rally2. En ellos endosaron nada menos que 8.2″ a sus rivales más próximos, Efrén Llarena-Sara Fernández (Škoda Fabia R5). Sin embargo, lo que parecía otro fin de semana dominante de los hombres de Recalvi se ha convertido en una auténtica pesadilla de la que querrán despertar en las cronometradas sabatinas.
Y es que, si bien conservaron el liderato al completar el primer paso por ‘Monfero-Monfero’ (14.12 kilómetros) a pesar de calar el motor del vehículo checo, en la repetición de las especiales ubicadas al sur del epicentro de la sexta prueba del S-CER sufrían un pinchazo en el neumático delantero derecho que les hizo acarrear con un problema en el latiguillo de frenos situado en esa misma zona. Sumando ambos contratiempos, los asturianos perdieron 46.7″, descendiendo al cuarto lugar de la general.
Así, la batuta de mando está en posesión de Iván Ares-David Vázquez, a los que el motor del Hyundai i20 R5 amenazó con truncar su actuación en los compases iniciales del TC-1, experimentando una falta de potencia notoria en las ascensiones y en la salida de curvas lentas. No obstante, una vez solventado el percance rodaron en la velocidad a la que nos tenían acostumbrados en el pasado, despojándose de los fantasmas de principio de curso y gozando de una renta de 22.0″ al frente de la tabla.
Esa diferencia es la que endosan a Efrén Llarena-Sara Fernández, que pagan su inexperiencia con el Škoda Fabia R5 del Grupo Farma10 en suelo ferrolano. Mentalizados en rodar para arribar a su inminente compromiso del FIA European Rally Championship con la preparación más óptima posible, el burgalés y la cántabra han evitado inmiscuirse en peleas con los favoritos del certamen nacional, estrategia que les permite ocupar la segunda plaza con las espaldas medianamente cubiertas.
Brillando ante los suyos se encuentran Javier Pardo-Adrián Pérez, en otra dimensión con un Suzuki Swift R4LLY S que actualmente marcha en un sensacional tercer lugar, desde el que preceden en 0.6″ a los anteriormente mencionados Suárez-Iglesias. El top cinco provisional lo cierran Joan Vinyes-Jordi Mercader, también con un Suzuki Swift R4LLY S. El andorrano espera que le devuelvan el tiempo perdido en el TC-3 con una falsa alarma de neutralización en su GPS.
Luis Vilariño-Javier Martínez son sextos con su Škoda Fabia Evo Rally2, recuperando paulatinamente la moral después de un trompo en una zona estrecha del TC-1 con el que cedieron unos valiosos 50.2″. Mañana les tocará defenderse de Jan Solans-Rodrigo Sanjuán, perseguidos por los pinchazos a los mandos del Citroën C3 Rally2. Antes de que su calzado desfalleciera tanto en el TC-3 como en el TC-4, habían trompeado en el TC-1, por lo que apenas han realizado un tramo sin inconvenientes.
En 2 Ruedas Motrices, emocionante pugna entre los Peugeot 208 Rally4 de Roberto Blach-Nerea Campos y Alejandro Cachón-Alejandro López. Los gallegos neutralizaron con éxito los scratchs de los asturianos propinando un contundente golpe en ‘Monfero-Monfero 1’, comandado de esta forma el apartado tracción simple por 4.1″. Los dos artefactos de la firma del león superan al Škoda Fabia Evo Rally2 de Eduard Pons-Alberto Chamorro, décimos y damnificados por un pinchazo.
En la Copa Suzuki Swift, la batalla a cuatro bandas que se presumía ha concluido con Daniel Cortés-Rubén Soto a la cabeza con un colchón de 27.5″ sobre Diego Félix-Raquel Rodríguez. La rotura de un trapecio frustró las aspiraciones de Juan Manuel Mañá-David Fernández, momentáneamente quintos, mientras que una salida de carretera terminó prematuramente con la participación de Pablo Pazó-Ezequiel Salgueiro. El 52º Rallye de Ferrol, fiel a la exigente esencia de Galicia.
Foto: RFEdA
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado