El piloto grancanario Juan Carlos Quintana charla con RMRacingMode.com tras su exitoso paso por el Rallye Ciudad de Granada, prueba en la que cosechó su primera victoria absoluta en la Copa de España de Rallyes de Tierra. Además, los puntos obtenidos en la ronda andaluza le encaraman al liderato de un certamen que afrontará en los próximos meses su sprint final. En constante progresión con el Škoda Fabia R5, Quintana se aferra a la baza de una regularidad que tratará de reforzar junto a Yeray Mujica para prolongar su estancia en lo más alto de la tabla y luchar por el título.
El piloto grancanario Juan Carlos Quintana charla con RMRacingMode.com tras su exitoso paso por el Rallye Ciudad de Granada, prueba en la que cosechó su primera victoria absoluta en la Copa de España de Rallyes de Tierra. Además, los puntos obtenidos en la ronda andaluza le encaraman al liderato de un certamen que afrontará en los próximos meses su sprint final. En constante progresión con el Škoda Fabia R5, Quintana se aferra a la baza de una regularidad que tratará de reforzar junto a Yeray Mujica para prolongar su estancia en lo más alto de la tabla y luchar por el título.
La bandera canaria volvió a alzarse en lo más alto de un podio de la Copa de España de Rallyes de Tierra. En el exigente Rallye Ciudad de Granada, Juan Carlos Quintana y Yeray Mujica lograron una victoria que les convierte en aspirantes al cetro nacional, liderando la tabla con una renta de 22 puntos sobre Gorka Eizmendi, piloto contra el que batallaron desde los primeros kilómetros de competición en Andalucía. De vuelta en Gran Canaria, Quintana cede una entrevista a RMRacingMode.com.
Pregunta – Ante todo, enhorabuena por la victoria en el Rallye Ciudad de Granda. ¿Qué se siente como vencedor de una prueba de la Copa de España de Rallyes de Tierra?
Respuesta – Muchas gracias por la felicitación. ¿Qué se siente? Pues tanto para mi equipo como para mí esta es la recompensa al trabajo acumulado todos estos años. Digamos que es, no en un reconocimiento al esfuerzo, pero sí que por nuestra parte supone un agradecimiento a un sacrificio durante un periodo de tiempo larguísimo. Llevamos en el nacional desde el 2016, y es cierto que empezamos pues prácticamente aprendiendo de este deporte. Si pesáramos la experiencia acumulada en estas temporadas, iríamos cargadísimos, y que nos llegue ahora esta victoria en la CERT es una satisfacción grandísima, más con la igualdad que reina en el certamen.
P – Con el transcurso de las campañas sigue evolucionando en la CERT, especialmente en la presente con el Škoda Fabia R5, iniciándola con una duodécima plaza en Lorca y tres citas más tarde obteniendo este triunfo. ¿Cuánto margen de mejora tiene todavía por delante con la nueva montura?
R – Según los especialistas, para rodar a un nivel alto con los R5, aportando tú todo lo que debas para sacar el máximo rendimiento al coche, se necesitan aproximadamente unos 2000 kilómetros. Nosotros sumamos alrededor de 600 con el Škoda Fabia. Hacerle una valoración real sobre cuánto me falta para llevar un vehículo de estas características al límite no le podría realizar. Lo que sí le puedo decir es que cada vez que me monto en el coche, este me transmite mucha más seguridad. Sé que nos queda muchísimo margen por explotar al Škoda. Nuestra idea es ir de menos a más e intentar hacerlo cada vez mejor, recortando diferencias con los de delante. El objetivo es el de continuar aprendiendo.
Juan Carlos Quintana, copilotado por Yeray Mujica, consiguió su primera victoria en la Copa de España de Rallyes de Tierra el pasado fin de semana en Granada.
P – ¿Imaginaba en el Rallye Tierras Altas de Lorca que una vez superado el ecuador de la CERT estaría al frente de la misma compitiendo en ella figuras internacionales como la del catarí Nasser Al-Attiyah?
R – Imaginarlo no, pero lo que siempre nos ha sobrado ha sido la ilusión. Nuestra meta siempre la hemos fijado en hacer las cosas de la forma correcta, intentar mejorar día a día, acumular el máximo de kilómetros posibles concentrados en que la suma de factores nos dé números positivos. Dicho esto, lo que es imaginar estar líderes de la CERT a mitad de la temporada para nada lo pensábamos, en este caso ni yo ni mi equipo, incluso teniendo un escuadrón con una capacidad de empuje grandísima y con muchísima voluntad. Ellos siempre van por delante de mí, sin ellos no avanzaría como lo estoy haciendo. Pero a la pregunta que me hacía, le tengo que decir que no me lo imaginaba con el nivel que existe en la CERT en estos momentos.
P – Centrándonos en el Rally de Granada, aunque el resultado fue excepcional para su equipo, comenzaban con el pie izquierdo debido a los problemas sufridos en la jornada del viernes. ¿Cómo les lastraron en el Tramo de Calificación?
R – Es cierto, pero no hay mal que por bien no venga. Salíamos al mediodía de las asistencias hacia el shakedown y en el enlace nos quedábamos sin dirección asistida, de hecho ni pudimos tomar la partida en él, pasando directamente al Tramo de Calificación, en el que también nos acompañaban esos problemas. No fue una experiencia agradable ni mucho menos, ha sido de los peores momentos que he pasado en un coche de carreras. Al menos teníamos la suerte de terminarlo haciendo el peor tiempo, pero esto nos daba la opción de salir al tramo espectáculo. No empezábamos nada bien. En Calm Competició hicieron todo lo posible para que tuviéramos dirección asistida en ese tramo espectáculo, pero nada más arrancar la volvíamos a perder. Con esto nos íbamos a dormir preocupados, pero confiando en que el equipo lo solucionaría. Eso sí, ¡no la probamos hasta cuando quedaba media hora para salir de las asistencias el sábado!
P – ¿Cómo encajaron la noticia de volver a limpiar carretera en unas pistas tan áridas como las de Granada?
R – Lo llegas a asumir por las circunstancias en las que se produjo. Cuando sales al Tramo de Calificación sin haber completado ninguna pasada previa en el shakedown llegas de cero, mientras el resto de compañeros ya tenían unos kilómetros y un conocimiento del terreno. Habiendo finalizado últimos del Tramo de Calificación, había una parte positiva y otra negativa. Por lo que vimos en las especiales durante los reconocimientos, sabíamos que en los dos primeros no sería nada agradable salir delante. La incógnita que se nos escondía un poco era el polvo en suspensión. En ello actuó la organización maravillosamente, extendiendo los intervalos entre coche y coche por seguridad, con tres minutos entre los prioritarios. El polvo compensó en cierta medida lo que perdíamos por salir en las posiciones delanteras.
El trabajo de sus mecánicos resultó fundamental en la consecución del triunfo, ya que el viernes comenzaron la prueba con constantes problemas en la dirección asistida.
P – En Lanzarote y en Granada, pruebas en las que le correspondieron las labores de limpieza, ha sido donde ha cosechado los mejores resultados de la actual temporada. ¿Se siente más cómodo abriendo pista que partiendo desde posiciones más retrasadas?
R – Nuestro rendimiento en esas condiciones va en función del firme. Si te toca salir en un piso limpio que otorga el agarre suficiente, mientras más adelante mejor. Por el contrario, si vas a salir en una carretera con grava suelta y sin grip o en la que te vayas a encontrar polvo, pues te va a restar. Sin embargo, nuestro enfoque tanto en Lanzarote como en Granada ha sido negativo, pero no ha sucedido lo mismo con el resultado. Es ciertamente curioso. No son cosas que vayan unidas de la mano, todo lo contario. Al final hemos conseguido buenos resultados independientemente de la limpieza.
P – Desde el primer tramo del Rallye Ciudad de Granada se encaramó a la primera posición de la general, lugar del que nadie les desbancaría a pesar de la presión constante que ejerció Gorka Eizmendi. ¿Cómo lidió con ella?
Para nosotros fue una sorpresa marcar los dos primeros scratchs. En el TC-1, como se puede comprobar en la telemetría y la cámara onboard, llegamos a parar por la acumulación de polvo. Nosotros íbamos con la idea de que nuestro rivales fuesen superiores. Salíamos a verlas venir, sobre todo con Gorka Eizmendi y Alexander Villanueva, a los que habría puesto por delante nuestra sin la menor duda por su nivel. Con el resto pensábamos que podríamos estar luchando más de tú a tú, pero nos llevábamos la sorpresa de situarnos al frente desde el principio.
P – Mayor igualdad imposible en la lucha con Eizmendi: misma versión del Škoda Fabia, ambos equipando neumáticos MRF, compartiendo el apoyo técnico de Calm Competició…
R – La verdad que la batalla con Gorka fue espectacular. Estuvimos todo el día al segundo, llegando al último tramo separados por 4.8″. Desafortunadamente, en la salida de esa especial se nos calaba el motor del Škoda. Ahí se me vino el mundo arriba, nunca me había sentido tan mal. Estuvimos unos 10″ con el motor parado. Cuando logramos arrancarlo contábamos con esa pérdida mínima de 10″, pero la sorpresa llegó cuando Gorka no aparecía por meta, recibiendo allí la desagradable noticia de que se había salido de pista. Honestamente, habría preferido que él hubiese ganado el rally antes de que tuviese esta mala suerte con el accidente.
P – Cuando rebasaron la pancarta de meta de ese TC-8 no apto para cardíacos, ¿pensaban que su registro sería suficiente para conservar la primera posición?
R – No, no, en absoluto. Yo daba el rally por perdido tras lo que nos pasó en la salida, ya que la diferencia entre nosotros era muy pequeña y sabíamos que Gorka se iba a tirar a muerte en esa última pasada, como nos tiramos nosotros después de arrancar. Olvidando la calada de motor, creo que no hubiésemos conseguido rebajar nuestro tiempo ni en una décima. Cuando pasé la meta pensé que estaba todo perdido, máxime cuando Gorka salía unos veinte minutos detrás de nosotros, aunque desconozco si llegó a saber los segundos que nos dejamos en la salida. Le habría bastado con completar el tramo. Quiero pensar que no recibió esa información, porque con lo que perdimos no tenía que asumir riesgos de ningún tipo.
Haciéndose con todos los puntos en juego gracias a su scratch en el TC Plus, Quintana asciende al liderato de la CERT con una renta de 22 puntos sobre su más inmediato perseguidor.
P – ¿Cómo valoró en esos momentos decisivos la experiencia de Yeray Mujica a su derecha, que ya se había visto en varias ocasiones en la tesitura de luchar por una victoria de índole nacional?
R – Qué podemos contar de Yeray Mujica. Todo el mundo sabe que es un gran profesional a y a mí me ha enseñado muchísimo. Es un chaval que dedica infinidad de horas a este deporte. No se lo toma como un hobbie, sino como un trabajo. Además, es un libro abierto que te transmite todos sus conocimientos. Como piloto y compañero suyo dentro del coche, no hay mayor garantía que llevarlo a él lado por su amplia experiencia. Siempre ha ido con pilotos rápidos y considero que las sensaciones de riesgo y velocidad que le aportaron sus años con Porsche le refuerzan de alguna manera como profesional. Asimismo, su trasparencia dentro del coche le convierten para mí en el número uno.
P – ¿Cambia este resultado los planes para las citas que restan en la CERT?
R – Honestamente, lo que hace este resultado es comprometernos mucho más. Cuando hablo de comprometer no significa que nos obligue o exija ganar, pero sí que nos compromete a ser más profesionales o de alguna manera a seguir siendo regulares. Ahora tenemos que intentar sí o sí ser más regulares, terminar carreras e ir a más en nuestra adaptación al Škoda Fabia R5. Lo primordial será acabar los tres rallyes que quedan. La regularidad ha sido el elemento que nos ha acompañado hasta aquí, y es el factor que tendremos que reforzar todavía más en estos meses.
P – ¿Barajan desde su equipo el ascenso al Škoda Fabia Rally2 Evo para incrementar así sus opciones al título?
R – En principio continuaremos con el Škoda Fabia R5, ya que todavía no hemos extraído todo su potencial. El Rally2 Evo no lo consideramos necesario por el momento teniendo en cuenta lo que nos queda por descubrir de la versión R5. Si hubiésemos llegado a su límite, probablemente nos habríamos planteado ese movimiento, pero en nuestro caso no lo veo como algo positivo el evolucionar en lo material si en lo físico o a la hora de aportar nosotros no estamos a la altura. Pienso que lo mejor será explotar lo que tenemos y ya cuando alcancemos el tope, pensar en el Rally2 Evo.
P – ¿A quiénes dedica este triunfo en el Rallye Ciudad de Granada?
R – Principalmente, se lo dedico a mi equipo, porque son los que siempre sostienen el peso y empujan para que tanto Yeray como yo podamos conseguir logros como el de esta victoria y que, como mínimo, estemos luchando en cada carrera. También a Calm Competició por su gran labor y como no a mi familia, que es la que me permite que esté fuera de casa. Me aportan un extra de moral con el que me concentro plenamente en la competición.
P – ¿Incluye su programa alguna prueba en el archipiélago canario?
R – Sí, haremos dos o tres carreras, seguramente tres, independientemente de que este fin de semana saldremos de coche 0 en el III Slalom de Pozo Izquierdo para estar con la afición y compartir esta victoria en el Rallye Ciudad de Granada.