El Mundial de Rallyes retorna a Grecia ocho temporadas después de su última visita al país de los dioses. La prueba mediterránea, exigente por naturaleza, desafiará las mecánicas y el físico de los equipos durante un fin de semana en el que el itinerario diseñado por la entidad organizadora se ha encargado de añadir una dosis extra de dureza. Etapas maratón, enlaces interminables y unas especiales temibles, los principales ingredientes del icónico ‘Acrópolis’. Al frente del certamen arriban Sébastien Ogier-Julien Ingrassia, que disponen de una confortable renta sobre sus perseguidores.

El Acrópolis Rally de Grecia se estableció a lo largo de su historia como uno de los pilares fundamentales del Mundial de Rallyes. Dentro del continente europeo, la ronda mediterránea exponía las debilidades de los vehículos de la máxima categoría y el límite físico de los ocupantes de los habitáculos. Sus serpenteantes y rocosas carreteras unidas a las temperaturas veraniegas que frecuentemente imperan en el fin de semana de los dioses han forjado numerosas leyendas.

Después de varias temporadas en el Campeonato de Europa, el ‘Acrópolis’ retorna al certamen con el que los aficionados nostálgicos siempre lo relacionaron. Los vehículos World Rally Car de la reglamentación implementada en 2017 recorrerán por vez primera las especiales del Olimpo, en las que recordarán las exigencias del Rally de Turquía. Por tanto, se tratará de un evento de pura supervivencia en el que no se premiará a los más rápidos, sino a los más inteligentes.

Los líderes del Mundial, Sébastien Ogier-Julien Ingrassia, ya han descorchado el champán en Grecia. Lo hicieron hace una década, en la temporada en la que estalló la guerra interna en Citroën. A pesar de que abrirán pista en la jornada del viernes, la experiencia y sus recientes actuaciones les postulan como firmes candidatos a un triunfo que sepultaría en gran parte las aspiraciones de sus rivales al título, ya que los del Toyota Yaris WRC #1 disponen de una renta superior a los 30 puntos.

Por ese mismo motivo, Elfyn Evans-Scott Martin y Thierry Neuville-Martijn Wydaeghe deberán reducir esa diferencia urgentemente. Aunque en el calendario resten por disputarse cuatro citas -‘Acrópolis incluido-, los vaivenes de la pandemia no aseguran que todas ellas avancen por el cauce de la celebración. Si nos atenemos a su estado de forma actual, la dupla belga de Hyundai constituye la mayor amenaza a la novena corona para el piloto de Gap.

Más centrados en otorgar puntos a sus marcas en el apartado de fabricantes encontramos a los Kalle Rovanoerä-Jonne Halttunen, Ott Tänak-Martin Järveoja y Daniel Sordo-Cándido Carrera. Los finlandeses debutarán en estas latitudes con su Toyota Yaris WRC, mientras que las parejas de Hyundai se aferrarán a la esperanza de que el incesante trabajo realizado durante los últimos meses en Alzenau solvente los problemas de fiabilidad que padecen los i20 Coupé WRC.

Por lo que respecta a M-Sport Ford, la prematura marcha de Teemu Suninen confirma a Adrien Fourmaux al volante del segundo Fiesta WRC hasta la conclusión de esta campaña de aprendizaje. Copilotado por el belga Renaud Jamoul, el galo necesitará desquitarse del accidente que sufrió en Ypres. En las carpas de la formación británica les acompañarán Gus Greensmith-Chris Patterson, que tampoco partieron de la región de Francorchamps con las mejores sensaciones.

En WRC2, duelo noruego entre Andreas Mikkelsen y Mads Ostberg. En su particular casting de navegantes, el del Škoda Fabia Evo Rally2 invitará a su derecha a Elliott Edmondson tras probar a Jonas Andersson en el Barum Czech Rally Zlín. Su compatriota, a los mandos del habitual Citroën C3 Rally2, seguirá escuchando la voz de Torstein Eriksen a través de los interfonos. Otros puntos de interés en la división de plata serán el estreno del Hyundai i20 N Rally2 en grava y la participación de Nikolay Gryazin-Konstantin Aleksandrov con un Ford Fiesta Rally2.

En WRC3, Yohan Rossel-Alexandre Coria (Citroën C3 Rally2) y Kajetan Kajetanowicz-Maciej Szczepaniak (Škoda Fabia Evo Rally2) volverán a verse las caras en la fase decisiva del campeonato. El polaco ha degustado por partida doble el sabor del triunfo en Grecia en sus años en el Europeo, por lo que se le presenta una oportunidad de oro con este regreso. También habrá que incluir en la ecuación a los Škoda Fabia Evo Rally2 de Chris Ingram-Ross Whittock y Emil Lindholm-Reeta Hämäläinen, además de unos equipos locales que desearán brindar a su afición la corona de laurel.

Foto: Red Bull Content Pool

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.