El retorno del Rally Acrópolis al Mundial aporta una batalla inusual en sus ediciones pasadas. Muy difícilmente encontrábamos en una prueba de estas características un emocionante duelo a tres bandas al término de una etapa que bien podría sentenciar el campeonato. Completadas las cinco especiales sin asistencia intermedia, lideran los finlandeses Kalle Rovanperä-Jonne Halttunen con el Toyota Yaris WRC #69 y una ventaja de 3.7″ sobre el Hyundai i20 Coupé WRC de Ott Tänak-Martin Järveoja. El podio provisional lo cierran Sébastien Ogier-Julien Ingrassia a 3.9″ de sus compañeros de equipo.
La dureza del Acrópolis Rally se mantiene intacta. Ni las recientes lluvias aplacaron las demandas de la ronda griega a los equipos participantes en una etapa sin asistencia intermedia en la que sufrieron lo indecible Elfyn Evans-Scott Martin (Toyota Yaris WRC) y Thierry Neuville-Martijn Wydaeghe (Hyundai i20 Coupé WRC). Sin embargo, al frente de la clasificación se desarrolla una vibrante pelea por la victoria en la que apenas 3.9″ separan a tres duplas, circunstancia absolutamente inusual aquí.
A pesar de las labores de limpieza, Sébastien Ogier-Julien Ingrassia permanecieron en primera posición al concluir los 17.54 kilómetros de ‘Aghii Theodori 1’ con el Toyota Yaris WRC #1. Esa especial la emplearon los finlandeses Kalle Rovanperä-Jonne Halttunen como aprendizaje de los nuevos compuestos que trasladó Pirelli a la costa mediterránea, y una vez que comprendieron su funcionamiento, no tardaron en doblegar a sus compañeros de escuadra, a los que todavía mantienen a raya.
Durante la mañana, en la que se celebraron las cronometradas en zonas menos afectadas por las precipitaciones de los últimos días, Ogier-Ingrassia se vieron obligados a diseñar con sus trazadas el carril a sus rivales, pero en los tramos vespertinos las humedades que presentaba el firme ayudaron a los líderes del certamen a acortar distancias con los nórdicos y con Ott Tänak-Martin Järveoja, que ocupan el segundo lugar con su Hyundai i20 Coupé WRC.
La inexperiencia no cobra factura por el momento a Rovanperä-Halttunen, sorprendidos en algunos momentos por el agarre que ofrecían las pistas griegas cuando en el orden de partida figuraban segundos debido a los problemas de Evans-Martin y Neuville-Wydaeghe. Con una renta de 3.7″ sobre Tänak-Järveoja, los de Toyota defenderán la batuta de mando en unas carreteras, a priori, más embarradas. Los estonios, por su parte, intentarán recuperar las sensaciones de las que han carecido con su montura para rebasar a sus predecesores y contener los ataques de Ogier-Ingrassia.
En un solitario cuarto lugar ruedan los españoles Daniel Sordo-Cándido Carrera, penalizados con 10″ por una salida en falso. Su compenetración en el habitáculo avanza a un ritmo positivo y las diferencias con el trío de cabeza les permitirán capitalizar a cualquier error que estos cometan. Los Ford Fiesta WRC de Adrien Fourmaux-Renaud Jamoul y Gus Greensmith-Chris Patterson completan el top 6, salvando la tripulación #16 la pérdida del difusor y los británicos un trompo.
Viernes catastrófico para los mencionados Evans-Martin y Neuville-Wydaeghe. La caja de cambios jugó una mala pasada a los de Toyota desde tempranas horas de la mañana, por lo que continuar en carrera es todo un logro para ellos, que engranaban dos cambios en el mejor de los casos en cada especial con ese percance. La pesadilla de los belgas fue la dirección asistida, que les hizo penalizar 4′ al negarse a arrancar su Hyundai de un reagrupamiento. Sus aspiraciones al título, seriamente comprometidas.
En WRC2, los Skoda Fabia Evo Rally2 de Toksport WRT se disputan la corona de laurel en una pelea tan emocionante como la de la categoría reina. Los sudamericanos Marco Bulacia-Marcelo Ohannesian aventajan en 5.4″ a Andreas Mikkelsen-Elliott Edmondson. La rotura del diferencial delantero y el posterior abandono de Mads Ostbeg-Torstein Eriksen (Citroën C3 Rally2) modificaron ligeramente el planteamiento del noruego, centrado en sortear las piedras más voluminosas.
Por lo que respecta a WRC3, consistente actuación de Chris Ingram-Ross Whittock con su Škoda Fabia Evo Rally2. Los campeones de Europa de 2019 marchan en lo más alto de la clasificación con 10.4″ de margen sobre el polaco Kajetan Kajetanowicz, piloto que en la época continental del ‘Acrópolis’ logró dos triunfos absolutos. Acompañado por Maciej Szczepaniak en el habitáculo de otro Skoda Fabia Evo Rally2, contribuye a un 1-2-3 de la firma checa que cierran Emil Lindholm-Reeta Hämäläinen.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado