La dupla española ha completado la primera etapa del Rally de Azores al frente de la clasificación general y de una vibrante batalla a tres bandas. A pesar de desconocer el rendimiento y comportamiento de los neumáticos MRF que equipan en el Hyundai i20 R5 que la firma india emplea en el desarrollo de su producto, Daniel Sordo-Cándido Carrera ocupan lideran con una renta de 4.0″ sobre los también mundialistas Andreas Mikkelsen-Elliott Edmondson. Problemas en las últimas especiales del día han hecho descender de P1 a P3 a los locales Ricardo Moura-António Costa.
En un fin de semana de novedades, los oficiales de Hyundai Motorsport han lucido sus galones mundialistas para encaramarse al liderato del Rally de Azores. Con el i20 R5 de MRF Tyres, Daniel Sordo-Cándido Carrera han exprimido el máximo potencial posible a unos neumáticos que desconocen lidiando con un tren trasero nervioso, motivos por los que sus elecciones de compuestos para cada bucle han estado rodeadas de unas incógnitas acrecentadas por la incertidumbre meteorológica.
El regreso del archipiélago portugués al certamen continental comenzó con unos estratosféricos registros de los locales Ricardo Moura-António Costa, que no acusaron inactividad alguna y se readaptaron maravillosamente a un Škoda Fabia Rally2 Evo que no dirigían desde el Rally de Azores del 2019. Con una única prueba de preparación previa a la presente edición, los ídolos locales perdieron una preciosa renta de 29.1″ en los dos últimos tramos del día por causas ajenas a su conducción.
Esos percances les relegan a un tercer lugar desde el que ceden 4.5″ con Sordo-Carrera. Escasas décimas por delante de los de ARC Sport se sitúa el noruego Andreas Mikkelsen, de nuevo copilotado por el británico Elliott Edmondson. El de Toksport WRT lamentó los problemas con el limpiaparabrisas que su Škoda Fabia Rally2 Evo padeció en ‘Tronquiera 1’, cronometrada en la que finalizaron a 50.0″ del mejor tiempo, realizado por Alexey Lukyanuk-Alexey Arnautov.
Autores de varios scratchs contundentes, los rusos andan inmersos en una remontada que arrancó en la especial de apertura, en la que pincharon un neumático que inmediatamente se detuvieron a cambiar. En su intento por recuperar terreno, los defensores del entorchado a punto estuvieron de volcar el Citroën C3 Rally2 de Saintéloc Junior en ‘Lagoa de São Brás’ al golpear un talud. Con todos estos inconvenientes y una penalización de 20″, ocupan el séptimo puesto.
Para finalizar a las puertas del cuadro de honor, Lukyanuk-Arnautov tendrán que superar a las jóvenes promesas que les preceden, entre ellos los españoles Efrén Llarena-Sara Fernández, en progresión constante con el Škoda Fabia Rally2 Evo del Rally Team Spain. Aventajan en más de medio minuto a los checos Erik Cais-Jindriska Záková (Ford Fiesta Rally2) y a los polacos Miko Marczyk-Szymon Gospodarczyk (Škoda Fabia Rally2 Evo), enzarzados en una igualada pugna por la quinta plaza.
Los italianos Umberto Scandola-Danilo Fappani son octavos con el Hyundai i20 R5, sobreponiéndose a varias excursiones ocasionadas por el empañamiento de la luna frontal del vehículo surcoreano. El top ten provisional lo cierran Luis Rego-Jorge Henriques y Benito Guerra-Daniel Cué, ambos armados con sendas unidades Škoda Fabia Rally2 Evo.
Varios equipos habituales del Europeo abandonaron en los compases iniciales de este Rally de Azores. Nil Solans-Marc Martí (Škoda Fabia Rally2 Evo), Norbert Herczig-Ramón Ferencz (Škoda Fabia Rally2 Evo) y Yoann Bonato-Benjamin Boulloud (Citroën C3 Rally2) figuran en la lista de retirados por el mismo motivo: salida de carretera.
En ERC2, Javier Pardo-Adrián Pérez dominan con contundencia a los mandos del Suzuki Swift R4LLY S oficial de la filial ibérica. Endosan casi cuatro minutos a los franceses Victor Cartier-Fabien Craen (Toyota Yaris Rally2-Kit), que lograron solventar los daños de su accidente en los preliminares entrenamientos libres. Por su parte, Joan Vinyes-Jordi Mercades contemplaron como se esfumaban sus aspiraciones con problemas de potencia en el bucle matinal.
En ERC3 sobreviven Jean Baptiste Franceschi-Anthony Gorguilo con el Renault Clio Rally4 asistido por Toksport WRT. Los galos heredaron la batuta de mando en el penúltimo tramo tras un fuerte impacto sin consecuencias personales de Josep Bassas-Axel Coronado. Los del Peugeot 208 Rally4 pierden unos puntos preciosos en un fin de semana que se presentaba propicio a sus intereses.
Foto: FIA ERC
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado