Victoria y golpe quizá definitivo de Andreas Mikkelsen al Campeonato de Europa en el Rally de Azores. El piloto noruego, con Elliott Edmondosn a su derecha, consigue su primera victoria del curso tras doblegar en un duelo de pilotos mundialistas a Daniel Sordo. La óptima gestión de neumáticos otorgó unas décimas extra a la pareja del Škoda Fabia Rally2 Evo, que sacó el máximo provecho al abandono de Alexey Lukyanuk-Alexey Arnautov por doble pinchazo. Por lo que respecta al español, excelente resultado junto a Cándido Carrera en su estreno con neumáticos MRF.
El regreso del Rally de Azores regaló a la afición portuguesa un duelo más propio del Mundial de Rallyes que del Campeonato de Europa. Andreas Mikkelsen y Daniel Sordo, pilotos que lucen tres victorias con vehículos World Rally Car en sus respectivos historiales deportivos, lucharon a la décima en la segunda y definitiva etapa de la cita lusa, la misma en la que Alexey Lukyanuk-Alexey Arnautov sepultaron sus opciones a la reválida debido a un doble pinchazo en el Citroën C3 Rally2.
De la lucha por el triunfo se descartaron rápidamente los locales Ricardo Moura-António Costa, que en la primera especial del día cedieron unos preciosos segundos al no encontrarse plenamente confiados con el Škoda Fabia Rally2 Evo. Los héroes azorianos ni siquiera lograron conservar la tercera plaza. Un toque contra un muro de cemento y un vuelco en la última especial otorgaron la medalla de bronce a los españoles Efrén Llarena-Sara Fernández, excelentes con el Škoda Fabia Rally2 Evo.
Por delante del grupo perseguidor, Sordo y Cándido Carrera completaban la sección matinal en cabeza con una renta de 0.5″ sobre Mikkelsen y Elliott Edmondson, pero los del Škoda Fabia Rally2 Evo se guardaron la carta de los neumáticos para un bucle final en el que arrollaron a los del Hyundai i20 R5, que calzaban MRF desgastados al haber alcanzado el máximo de compuestos permitido por la reglamentación. Así las cosas, los de Toksport WRT, además de enjugar esa diferencia de medio segundo, endosaron otros 14.8″ a los tripulantes del vehículo surcoreano.
Con este resultado, Mikkelsen da un golpe sobre la mesa en la general del Europeo, contando para ello con la inestimable colaboración de Lukyanuk-Arnautov. Los rusos exhibieron una velocidad más que suficiente para derrotar a sus rivales en la isla de São Miguel, pero no aprenden de los errores del pasado y volvieron a pecar de fogosos. Ahora, la amenaza más próxima del nórdico en la clasificación es Llarena, autor de uno de los mejores rallyes de su trayectoria en Azores.
En una solitaria quinta posición concluyeron Miko Marczyk-Szymon Gospodarczyk (Škoda Fabia Rally Evo), que añaden un importante botín a su contador. Los integrantes del Orlen Team escalaron una plaza con el abandono de Erik Cais-Jindriska Záková, víctimas de problemas de temperatura con el Ford Fiesta Rally2. Justo a espaldas de los polacos encontramos a los italianos Umberto Scandola-Danilo Fappani, contentos con el trabajo realizado a los mandos del Hyundai i20 R5.
Los locales Luis Rego-Jorge Henriques también lucieron una sonrisa de oreja a oreja al término de esta exigente edición del Rallye de Azores. Con su Škoda Fabia Rally2 Evo se hicieron con el octavo puesto absoluto, precediendo al mexicano Benito Guerra, que cruzó medio atlántico para dirigir a buen puerto uno de los Škoda Fabia Rally2 Evo de RaceSeven con el español Daniel Cué a las notas. Unos brillantes Javier Pardo-Adrián Pérez situaron en P10 su Suzuki Swift R4LLY S.
Los gallegos dominaron con solvencia en la categoría ERC2, en la que cuentan sus participaciones por victorias. Los representantes de la filial ibérica de la marca japonesa endosaron 3:51.6 a Victor Cartier-Fabien Craen (Toyota Yaris Rally2-Kit) y 7:08.7 a Dmitry Feofanov-Normunds Kokins (Suzuki Swift R4). Sus compañeros de escuadra, Joan Vinyes-Jordi Mercader, fueron cuartos después de padecer problemas de potencia en la etapa de ayer.
En ERC3, Jean Baptiste Franceschi-Anthony Gorguilo sobrevivieron a las inclemencias del ‘Azores’ y realizaron todos los kilómetros de competición con el Renault Clio Rally4, requisito con el que se llevan el triunfo. Los españoles Josep Bassas-Axel Coronado (Peugeot 208 Rally4) no pudieron reintegrarse a la caravana a causa de los daños ocasionados en su accidente.
Foto: FIA ERC
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado