El efecto llamada de la cuadragésima edición del Rallye Villa de Teror ha impresionado a la propia Escudería Aterura, entidad organizadora de la quinta cita del Campeonato de Canarias. Los 139 equipos que figuran en la lista oficial de inscritos afrontarán un recorrido de ocho especiales en la jornada del sábado, entre las que destaca ‘Lanzarote-Teror’ con sus 19.61 kilómetros. El número 1 lo portarán los líderes del autonómico, Enrique Cruz-Yeray Mujica, que a los mandos del Ford Fiesta Rally2 se enfrentarán a los Škoda Fabia Rally2 Evo de Miguel Suárez-Daniel Sosa y Luis Monzón-José Carlos Déniz.

Una celebración de altura. La Escudería Aterura conmemorará el cuarenta aniversario del Rallye Villa de Teror con una inscripción de auténtico lujo que inundará en gasolina las calles del municipio grancanario durante el fin de semana que se avecina. Su puntuabilidad para el Campeonato de Canarias de Rallyes sobre Asfalto aporta riqueza a una lista de inscritos encabezada por las tres parejas que se disputan el entorchado exhibiendo un ritmo de carrera frenético.

Liderando el certamen regional con tres victorias de cuatro posibles, la vitola de favoritos vuelve a recaer en Enrique Cruz-Yeray Mujica. Los del Ford Fiesta Rally2 aventajan en 47 puntos a Miguel Suárez-Daniel Sosa, que marchan segundos a bordo del Škoda Fabia Rally2 Evo de RaceSeven. Los acontecimientos a principios de curso lastran las aspiraciones de Luis Monzón-José Carlos Déniz, que focalizan sus intenciones en conseguir resultados parciales, o lo que es lo mismo, en acumular triunfos.

Por el momento, Suárez-Sosa han sido los únicos que capaces de frenar la imbatibilidad de Cruz-Mujica, haciéndolo en un ‘Senderos de La Palma’ fundamental en términos de coeficiente, además de en el apartado emocional para el piloto de Los Llanos de Aridane. Sin embargo, la velocidad de los integrantes del Copi Sport combinada con su regularidad -la última vez que sufrieron un abandono fue en el ‘Villa de Adeje’ del 2018- fortalecen sus aspiraciones a la reválida.

Habrá que prestar atención a la progresión de Monzón-Déniz con la montura checa. De su debut en La Palma al siguiente ‘Comarca Norte’ se constató una notable progresión en lo que a registros se refiere, neutralizando los hombres de Auto-Laca Competición una parte importante de la diferencia que les separaba de la primera plaza. Curiosamente, para los tres tenores este ‘Villa de Teror’ será una auténtica novedad, a redescubrir para Cruz y Monzón pero a conocer de cero para Suárez.

Por completar el top 5 se abre un abanico de aspirantes envidiable. Por un lado, Manuel Mesa-Ariday Bonilla con el Suzuki Swift Sport R+ N5. Por otro, los vehículos Rally2/R5 de Emma Falcón-Eduardo González (Citroën C3) y Benjamín Avella-Agustín Alemán (Ford Fiesta). Pero es que ahí no se cierra un grupo del que también formarán parte los Porsche -en sus diferentes versiones- de Julio Martínez-Pedro Viera, Iván Armas-Iván Armas Jr. y Julián Falcón-Jacob Páez, el Mitsubishi Lancer Evo VII de Ayoze Benítez-Patricia González y el Seat 600 JTR de José María Ponce-Carlos Larrodé.

En el apartado tracción delantera, los vehículos Categoría 2 de Noé Armas-Efraín González (Renault Clio RS R3T) y Samuel Marrero-Víctor Déniz (Citroën Saxo Kit-Car) deberán emplearse a fondo para superar a los Peugeot encuadrados en la Categoría 3 de Giovanni Fariña-Aitor Cambeiro (208 VTI R2), Fernando Cruz-Cristian Hernández (208 Rally4) y Nelson Climent-Agustín Vega (208 VTI R2), sin olvidarnos de los siempre combativos Alberto Monzón-Aday Suárez (Renault Clio Cup R N2) ni del Renault Clio RS Rally5 de Marcos Martín-Armando Rivero, o del que emplearán Guayasén Ortega-Kevin Peñate.

Numerosas copas contribuyen a que la inscripción del 40º Rallye Villa de Teror alcance unas cifras tan elevadas: Trofeo FALP de Promoción, Trofeo Emma 2RM Servicios, Copa Nissan Micra, Trofeo Opel N3, Copa Faroga <1.6 Trofeo Pastelería La Madera, Copa Clio Cardones, Copa Marbella 2021, Mejor Piloto Debutante, Mejor Copiloto Debutante, Trofeo Legend, Gran Canaria Historic Rallye y los diversos apartados de Regularidad, así como la visita que hace desde Tenerife la Copa 1.6.

El itinerario de la quinta cita del ‘Mundialito Canario’ contempla un total de ocho especiales divididas en tres secciones. En la matinal se recorrerán ‘Los Castillos-Zumacal’ (7.54 kilómetros), ‘Lanzarote-Artenara (15.68) y ‘Aríñez-Teror’ (13.70), repitiéndose este formato en el bucle intermedio. En lo que al último se refiere, se volverá a disputar ‘Los Castillos-Zumacal’ y le acompañará el temible tramo de ‘Lanzarote-Teror’ (19.61), cronometrada que definirá los vencedores del ‘Villa de Teror’.

Foto: RFEdA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.