Cruz-Mujica gestionan; scratch de Monzón-Déniz en el TC Plus
Las dos primeras posiciones de la clasificación no han sufrido variaciones en el bucle intermedio del 40º Rallye Villa de Teror. Lo que sí cambia es la renta de Enrique […]
Toda la información del panorama automovilístico en el archipiélago canario
Las dos primeras posiciones de la clasificación no han sufrido variaciones en el bucle intermedio del 40º Rallye Villa de Teror. Lo que sí cambia es la renta de Enrique […]
Las dos primeras posiciones de la clasificación no han sufrido variaciones en el bucle intermedio del 40º Rallye Villa de Teror. Lo que sí cambia es la renta de Enrique Cruz-Yeray Mujica, que la han ampliado a 7.0″. Los grancanarios Luis Monzón-José Carlos Déniz lograron rebajar mínimamente esa diferencia en el TC Plus, en el que se hicieron con el scratch y los consiguientes tres puntos de bonificación. A espaldas de las duplas que lucharán por el triunfo en la última sección se encuentran Julián Falcón-Jacob Páez (Porsche 997 GT3 Cup Rallye) tras la sanción de 5′ que recibieron Miguel Ángel Suárez-Daniel Sosa.
El segundo bucle del 40º Rallye Villa de Teror, compuesto por la repetición de las especiales de ‘Los Castillos-Zumacal’, ‘Lanzarote-Artenara’ y ‘Aríñez-Teror’, este último computando como TC Plus, deparó varias sorpresas. Antes de que se iniciase, los comisarios deportivos aplicaron una penalización de 5′ a Miguel Ángel Suárez-Daniel Sosa por calentar neumáticos «zigzagueando e invadiendo el carril contrario». Iván Armas-Iván Armas Jr., también recibían 10″ por tocar una chicane.
Por lo que respecta al duelo por la victoria, sección de dosificación la protagonizada por Enrique Cruz-Yeray Mujica. Los hombres de Copi Sport padecieron un ligero subviraje que no les privó de aumentar su colchón al frente de la tabla. La dupla del Ford Fiesta Rally2 se anotó dos scratchs, pero curiosamente ninguno de ellos se correspondió a su especialidad, el anteriormente mentado TC Plus. El piloto tinerfeño sumó en él dos puntos, faltándole 1.0″ para igualar la mejor marca establecida.
Precisamente ese crono de referencia lo instauraron Luis Monzón-José Carlos Déniz- El satauteño volvió a lamentar problemas con el tren delantero del Škoda Fabia Rally2 Evo a pesar de los cambios realizados en su visita a las asistencias. Los de Auto-Laca Competición continúan aplicando presión en busca de un error de sus predecesores. Con dos tramos por celebrar, tanto Cruz-Mujica como Monzón-Déniz se exigirán el máximo para encaramarse al peldaño más alto del cajón.
El tercer puesto provisional lo ocupan Julián Falcón-Jacob Páez a los mandos del Porsche 997 GT3 Cup Rallye. Aunque no encuentran el grado de confort con el que completaron el pasado ‘Comarca Norte’, los de Palmita Sport disponen de una renta que les permitirá afrontar con cierta calma la fase final de la quinta ronda del Campeonato de Canarias de Rallyes sobre Asfalto. Un llantazo de Armas-Armas Jr. les liberó de la presión que los del Porsche 997 GT3 Cup Rallye 2010 ejercían sobre ellos.
Cuartos absolutos y dominando con mano de hierro el Gran Canaria Historic Rallye, unos excelsos Ayoze Benítez-Patricia González. Los del Mitsubishi Lancer Evo VII se guardan un margen de seguridad para evitar las averías que les han obligado a retirarse en las pruebas anteriores. Julio Martínez-Pedro Viera (Porsche 996 GT3) y Emma Falcón-Eduardo González (CitroËn C3 Rally2) batallan sin concesiones por el quinto lugar, separándoles 3.9″ por el momento.
Manuel Mesa-Ariday Bonilla, con las conexiones de las válvulas del Suzuki Swift Sport R+ N5 correctas, han desplegado el potencial de la montura construida por ARVidal remontando hasta P7. Justo a sus espaldas se sitúan Fernando Cruz-Cristian Hernández, líderes en solitario de la Categoría 3 y del apartado tracción delantera con el Peugeot 208 Rally4. El top diez lo cierran Anastasio Suárez-María Hernández (Ford Fiesta R5) y Giovanni Fariña-Aitor Cambeiro (Peugeot 208 VTI R2).
Foto: Santi Mendoza