Los líderes del Campeonato de Canarias de Rallyes sobre Asfalto suman la cuarta victoria de la temporada y afianzan su primera posición en el certamen regional. El tinerfeño Enrique Cruz y el grancanario Yeray Mujica inscribieron sus nombres en el palmarés del Rallye Villa de Teror en un sábado de pura gestión para la dupla del Ford Fiesta Rally2. Sus principales rivales en la lucha por el triunfo, Luis Monzón-José Carlos Déniz, no dieron el brazo a torcer en ningún momento, pero de nuevo tuvieron que conformarse con la segunda plaza. El podio lo cerraron Julián Falcón-Jacob Páez.
Enrique Cruz ha repetido otro de sus másteres de dosificación en la quinta ronda del Campeonato de Canarias de Rallyes sobre Asfalto. El piloto lagunero, acompañado por Yeray Mujica, lideró de principio a fin el 40º Rallye Villa de Teror. Aunque las diferencias con respecto a sus rivales más próximos en la general nunca rebasaron la franja de los 10″, los hombres de Copi Sport nunca se sintieron inquietados por sus perseguidores, imprimiendo un ritmo alto y constante.
Con esta victoria y los dos puntos extra cosechados en el TC Plus, Cruz-Mujica incrementan considerablemente su renta al frente del ‘Mundialito Canario’ sobre Miguel Ángel Suárez-Daniel Sosa, que han presentado una apelación por la decisión de los Comisarios Deportivos, la misma con la que estos les aplicaron una penalización de 5′ por «calentar ruedas zigzagueando e invadiendo el carril contrario». Independientemente de la resolución del caso, los del Ford Fiesta Rally2 gozarán de un colchón superior a los 50 puntos.
A pesar de padecer constantes problemas en el tren delantero de su Škoda Fabia Rally2 Evo, Luis Monzón-José Carlos Déniz se mantuvieron en una distancia incómoda para sus predecesores desde la especial de apertura. Los de Lopesan trataron de solventar ese subviraje con modificaciones en los reglajes, pero no encontraron solución para erradicarlos por completo. Así las cosas, suman la tercera segunda plaza consecutiva del curso y prosiguen su escalada en la tabla del regional.
Por la medalla de bronce pujaron tres equipos. Los que inicialmente la ocuparon fueron los anteriormente mencionados Suárez-Sosa, sin opciones de luchar por el oro debido a un desfallecimiento en el rendimiento del motor del Škoda Fabia Rally2 Evo. A ese inconveniente mecánico añadieron esa sanción de 5′ que consideran «totalmente injusta». Con ella, concluyeron en P11, cediendo el último peldaño de un cuadro de honor sumamente cotizado a Julián Falcón-Jacob Páez.
Incómodos con el comportamiento del Porsche 997 GT3 Cup Rallye, que deformaba excesivamente los neumáticos, Falcón-Páez fueron inamovibles de esa P3 desde que partieron en dirección hacia el TC-4. Minutos antes, Iván Armas-Iván Armas Jr., recibían una penalización de 20″ por tocar una chicane en el descenso de Aríñez, error propiciado porque su Porsche 997 GT3 Cup Rallye 2010 bloqueaba las ruedas traseras en frenada. Luego, un llantazo les obligaba a retirarse precisamente en el TC-4.
En una excepcional cuarta plaza absoluta y primera dentro del Gran Canaria Historic Rallye finalizaron Ayoze Benítez-Patricia González al volante del Mitsubishi Lancer Evo VII, admitiendo incluso el de Santa María de Guía que se reservó un margen del 25% para evitar las averías que tanto le han lastrado recientemente. A sus espaldas, en el intenso duelo entre Emma Falcón-Eduardo González (Citroën C3 Rally2) y Julio Martínez-Pedro Viera (Porsche 996 GT3) se impusieron los segundos por 1.7″
En el capítulo de remontadas destacó la protagonizada por Manuel Mesa-Ariday Bonilla, perjudicados por una mala conexión de válvulas en el bucle matinal. El tinerfeño del Suzuki Swift Sport R+ N5 disfrutó de su retorno a las carreteras del norte de la isla redonda, tanto en las cronometradas en las que la mecánica lo permitió como en las que no. En otra andaban inmersos José María Ponce-Carlos Larrodé, pero el Seat 600 JTR dijo basta en la sección final tras problemas de motor.
En el apartado tracción delantera y en la Categoría 3, contundente dominio de Fernando Cruz-Cristian Hernández con el Peugeot 208 Rally4. El desconocimiento del terreno no se convirtió en enemigo del hermano del vencedor absoluto, que redondeó la jornada para la familia Cruz. Novenos terminaron Anastasio Suárez-María Hernández, que trabajaron con un ingeniero procedente de M-Sport en la configuración del Ford Fiesta R5. El top diez lo cerraron Giovanni Fariña-Aitor Cambeiro (Peugeot 208 VTI R2), poniéndose Fariña al mando de su categoría en el regional de la especialidad.
En la Copa Nissan Micra, Jesé Ramos ha conseguido encadenar un hat-trick de triunfos, los dos últimos con Alejandro Falcón a las notas. En una solitaria P2 acabaron Heriberto Godoy-Víctor García, que doblegaron a sus compañeros de equipo en DRI Sport Racing, unos Borja Falcón-Ibán Santana que en ‘Lanzarote-Teror’ accedieron al cajón en detrimento de José María Santana-Aday Ortiz.
En el Trofeo Toyota Enma 2RM Servicios, una avería se cruzó en el camino de Gregorio González-Gabriel Rivero cuando marchaban en P1 con un margen de 15.2″ sobre Acorán Navarro-Omar Godinho, hederos de la victoria en la monomarca nipona. En el Trofeo Opel N3, la Copa Clio Cardones y la Copa Marbella 2021 se repartieron los honores Aythami Afonso-Álvaro Rosario, Yeray Pérez-Carlos Ramírez e Iván Sosa-Arcadio Suárez, respectivamente.
En la Copa Faroga <1.6 Trofeo Pastelería La Madera, Ayose Moreno-Francisco Gutiérrez fueron los que mejor aprovecharon la ausencia de los líderes, proclamándose vencedores con el incombustible Honda Civic 1.6 16V. La otra Copa 1.6, la que visitaba la Villa Mariana desde la isla vecina, fue coto cerrado de Germán Sierra-Zebenzuí Chinea (Hyundai Getz).
Foto: Copi Sport
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado