Justo en la prueba en la que debutó a los mandos del Hyundai i20 R5 el pasado año, Ángel Bello ha conmemorado la efeméride con una victoria que finiquita varias temporadas de sequía. Acompañado por Anna Tallada en el habitáculo del vehículo surcoreano, el piloto del sur de Tenerife accedió a un liderato que jamás abandonaría en la primera de las mangas en sentido sur, la misma en la que Víctor Abreu-Luis Alberto Rodríguez sufrían una salida de carretera con el Škoda Fabia R5 que en Atogo estrenaban.
Reencuentro con el triunfo. Superadas varias temporadas de sequía en lo que a oros se refiere, Ángel Bello ha vuelto al escalón más alto del podio en la catedral del automovilismo tinerfeño: Atogo. Acompañado por la catalana Anna Tallada, el piloto del Hyundai i20 R5 logró imponerse en la prueba organizada por la Escudería Atogo a pesar de lidiar con problemas en los reglajes desde la primera de las seis mangas celebradas.
Finalizado el bucle de especiales en sentido ascendente, el XVI RallyeSprint de Atogo parecía un auténtico paseo triunfal de Víctor Abreu-José Alberto Rodríguez en el estreno del Škoda Fabia R5. El de VL Motorsport se adaptó rápidamente a las exigencias de la montura checa, rebajando incluso el récord que el pasado año estableció Enrique Cruz a los mandos del Ford Fiesta Rally2. Pero en el TC-4 se truncó su jornada con una aparatosa salida de carretera sin consecuencias personales.
Aprovechando ese incidente, Bello-Tallada se encaramaron a un liderato del que nadie les desbancaría. Una penalización de 2′ por repostar antes de una sección no contemplada en el reglamento privó a Francisco Suárez-Néstor Gómez de presentar batalla por la corona de laurel en un fin de semana en el que contaron con los valiosos consejos del propio Cruz, que aportó su conocimiento a la hora de configurar un Ford Fiesta Rally2 con el que los de ASB Competición remontarían hasta P11.
Sin experiencia previa en una especial tan diferente como la de Atogo, Domingo Ramos-José Ángel Batista se recompusieron de un trompo en la cronometrada inicial e incrementaron el ritmo con el paso de los kilómetros, anotándose incluso un scratch para cerrar una prueba tras la que se sitúan en la cima del Campeonato de Canarias de Rallyesprints, certamen que tratarán de seguir.
La retirada de Abreu-Rodríguez posibilitó el acceso al podio de los equipos más combativos en el apartado 2 Ruedas Motrices. Los locales Giovanni Fariña-Carolina Fariña, sin presión alguna sobre el Peugeot 208 VTI R2, exprimieron el máximo partido a la oportunidad de subirse al cuadro de honor, haciéndolo en el peldaño inferior. Sergio Fuentes-Abraham Báez lo intentaron, concluyendo con positivas sensaciones con un Renault Clio Rally4 que ha experimentado un notable paso hacia el frente.
En una solitaria quinta posición concluyeron Moisés Rodríguez-Noelia Aguirre con su Mitsubishi Lancer Evo X. Justo a sus espaldas encontramos a unos excelsos Airam Mejías-Ayoze García, que desplegaron el potencial íntegro del BMW M3 E46 desde que se enfundaron el mono y se ajustaron el casco. Positivo sábado para los que apostaron por la marca bávara, siendo séptimos absolutos Fernando Díaz-Iván Pérez (BMW 325 E30) y novenos Manuel Tejera-Iván Tejera (BMW 325i).
Con una conducción eficiente, Airam Cruz-Daniel Fumero entremezclaron su Citroën Saxo VTS con los BMW anteriormente mentados, obteniendo con su entrega el octavo lugar. El top ten lo completaron José Yoday Betancort-Jordi Díaz. Al joven lanzaroteño no le amedrentaron los rasantes de la especial ubicada en el municipio de Granadilla de Abona, exhibiendo su madurez deportiva con el Citroën C2 GT.
José Antonio Aznar, con Jonay Santana en el asiento de la derecha, entabló su primer contacto en carretera con el Audi Sport Quattro S1 E2 ex-Raúl Carro. Problemas de embrague le impidieron terminar el TC-1, pero una vez solventados los mismos por sus mecánicos el bicampeón nacional de montaña se encargó de que la afición canaria se despidiese en las cunetas de la icónica montura.
Foto: Pablo Herrera
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado