El Campeonato del Mundo de Rallyes celebrará este fin de semana la penúltima ronda del curso en suelo español. El RallyRACC Catalunya-Costa Daurada, en formato de única superficie, podría dictar sentencia en el certamen que encabezan los franceses Sébastien Ogier-Julien Ingrassia. Para que la tripulación #1 certifique matemáticamente su octava corona deberá ampliar su ventaja al frente de la tabla en seis puntos más con respecto a sus compañeros británicos Elfyn Evans-Scott Martin.

El resultado del Rally de Finlandia garantiza el título de pilotos 2021 al Toyota Gazoo Racing WRT. La incontestable victoria de Elfyn Evans-Scott Martin y el abandono de Thierry Neuville-Martijn Wydaeghe redujeron el abanico de aspirantes a la corona a dos duplas: Sébastien Ogier-Julien Ingrassia y los propios Evans-Martin. La distancia entre ellos se cifra en veinticuatro puntos, por lo que los británicos cargan con un extra de presión en la persecución. El tiempo corre en su contra.

Ambos contendientes al título partirán a la etapa inaugural del RallyRACC Catalunya-Costa Daurada -a celebrar íntegramente sobre asfalto como medida de contención de costes- en unas posiciones con las que evitarán suciedades. Con la balanza en equilibrio, la conducción marcará la diferencia durante el fin de semana en este duelo Toyota Yaris WRC. El requisito indispensable para que Ogier-Ingrassia se coronen en el podio de Salou será el de endosar seis puntos más a sus oponentes.

Evans-Martin confiarán parte de sus opciones a las actuaciones del resto de equipos en la categoría reina. Los Hyundai i20 Coupé WRC en manos de los anteriormente mentados Neuville-Wydaeghe y Ott Tänak-Martin Järveoja poseen la velocidad suficiente para interferir en la batalla por el cetro intercontinental. A ellos se sumarán los locales Daniel Sordo-Cándido Carrera, que querrán celebrar su renovación con la firma surcoreana con la ansiada victoria en la prueba de casa.

Recibiendo ayer lunes el visto bueno tras la lesión que sufrió en las pistas nórdicas, el finlandés Kalle Rovanperä abordará las carreteras catalanas con su compatriota Jonne Halttunen a la derecha en el habitáculo del Toyota Yaris WRC #69. Las formaciones júnior de Hyundai aportarán dos unidades extra del i20 Coupé WRC, las de Oliver Solberg-Aaron Johnston y Nil Solans-Marc Martí. Los catalanes sustituirán en 2C Compétition a Pierre Louis-Loubet, que se recupera de un atropello.

La nómina de vehículos World Rally Car la completan los Ford Fiesta de Gus Greensmith-Chris Patterson y Adrien Fourmaux-Alexandre Coria. Las limitaciones presupuestarias han afectado severamente al rendimiento de los artefactos producidos en Cumbria, lo que enfrasca a sus duetos en una lucha interna por asegurarse un asiento para el próximo curso.

Nutrida participación en WRC2. El líder, Andreas Mikkelsen, se ausenta, actuando en representación de Toksport WRT los sudamericanos Marco Bulacia-Marcelo Ohannesian (Škoda Fabia Rally2 Evo). Por su parte, Mads Ostberg-Torstein Eriksen dedicarán varias oraciones a la fragilidad mecánica de su Citroën C3 Rally2. En la división de plata debutarán Teemu Suninen-Mikko Markkula a los mandos de un Hyundai i20 N Rally2. Otra de las novedades viene protagonizada por la incursión de Nikolay Gryazin-Konstantin Aleksandrov con un Škoda Fabia Rally2 Evo.

En WRC3 dos binomios españoles centrarán sus miras en el peldaño más alto del podio. Por un lado, Pepe López en su reencuentro deportivo con Borja Rozada. Los del Škoda Fabia Rally2 Evo defenderán los colores del Rallye Team Spain junto a Jan Solans-Rodrigo Sanjuán (Citroën C3 Rally2). Los Škoda Fabia Rally2 Evo de Kajetan Kajetanowicz-Maciej Szczepaniak y Chris Ingram-Ross Whittock, las principales amenazas de nuestras promesas nacionales.

El Junior WRC, con los Ford Fiesta Rally4 calzados con neumáticos Pirelli, definirá a sus nuevos campeones. Apenas 3 puntos separan en la cima de la clasificación a los finlandeses Sami Pajari-Marko Salminen y a los británicos Jon Armstrong-Philip Hall. Los letones Martins Sesks-Renars Francis, terceros en discordia, buscarán hacerse con todos los scratchs posibles para inclinar la balanza a su favor.

El itinerario contempla diecisiete especiales. El viernes comenzarán las hostilidades con los tramos de ‘Vilaplana’ (20.00 kilómetros), ‘La Granadella’ (21.80) y ‘Riba-roja’ (14.21), todas ellas a doble pasada, esquema que se repetirá en la jornada del sábado con las cronometradas de ‘Savallá’ (14.08), ‘Querol-Les Pobles (19.17) y ‘El Montmell’ (24.40). Antes de retornar a la asistencia sabatina de la tarde, los equipos se dirigirán al paseo marítimo de Salou para una compleja superespecial urbana. La actividad culminará el domingo con ‘Santa Marina’ (9.10) y ‘Ruidecanyes’ (16.35), ambas por partida doble.

Foto: Red Bull Content Pool

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.