Los belgas se impusieron en el RallyRACC Catalunya Costa Daurada-Rally de España y pospusieron a la última ronda del Mundial la coronación de Toyota en el apartado de fabricantes. A pesar de su dominante actuación en las carreteras de asfalto mediterráneas, Thierry Neuville no terminó el fin de semana plenamente satisfecho por culpa de un problema con el motor de arranque de su Hyundai i20 Coupé WRC en el reagrupamiento previo al Power Stage. Elfyn Evans-Scott Martin lucharán por el título en Monza gracias a su segunda plaza. Daniel Sordo-Cándido Carrera completaron el podio.

Desde que encontraron los reglajes ideales para su montura se convirtieron en una pareja imbatible en las singulares especiales del RallyRACC Catalunya Costa Daurada-Rally de España. En la asistencia intermedia de la etapa del viernes subsanaron los problemas de subviraje que padecía su Hyundai i20 Coupé WRC y a partir de ese momento la diferencia con sus rivales más próximos en la clasificación no paró de crecer. Sin embargo, la mecánica casi les agua la fiesta antes del tramo final.

Thierry Neuville-Martijn Wydaeghe camparon a sus anchas con el vehículo surcoreano, pero los sentimientos del piloto belga al término de la antepenúltima ronda del Mundial de Rallyes no se correspondían con una felicidad absoluta. De nuevo, contratiempos ajenos a su conducción incrementaron los niveles de tensión cuando todo marchaba bajo control. El motor de arranque del Hyundai #11 se negó a funcionar en el reagrupamiento previo al Power Stage, solventándolo a fuerza bruta.

Además de ese empujón, en la cronometrada de bonificación evitaron con su registro que Toyota se proclamase campeona de marcas con una prueba de antelación, colaborando también a la causa unos intratables Daniel Sordo-Cándido Carrera, autores de los cuatro scratchs del día con su Hyundai i20 Coupé WRC. La pareja española desbancó de la tercera plaza a los franceses Sébastien Ogier-Julien Ingrassia, con las miras centradas en el octavo título, segundo con el Toyota Yaris WRC.

Aunque la medalla de plata no era el resultado que buscaban, Elfyn Evans-Scott Martin lograron recortar 8 puntos a sus compañeros de equipo y mantener la emoción en el campeonato. Los pupilos de Jari-Matti Latvala arribarán al ‘Templo de La Velocidad’ en una situación similar a la del curso pasado, pero con el orden invertido. La renta de Ogier-Ingrassia es de 19 puntos, por lo que con evitar pinchazos y errores certificarían la enésima y última corona de sus trayectorias.

En P5 concluyeron Kalle Rovanperä-Jonne Halttunen, superando un fin de semana de aprendizaje con los compuestos desplazados por Pirelli. Los ocupantes del Toyota Yaris WRC #69 precedieron en la tabla al Ford Fiesta WRC de Gus Greensmith-Chris Patterson. El navegante irlandés cierra aquí su aventura en el certamen después de acumular décadas de experiencia. En la pelea de noveles Hyundai entre Oliver Solberg-Craig Drew y Nil Solans-Marc Martí vencieron los primeros por 8.2″.

En WRC2 celebra el entorchado el noruego Andreas Mikkelsen a pesar de no participar en el RallyRACC Catalunya Costa Daurada-Rally de España. El de Toksport WRT lo vivió en las carpas de su formación. Los infortunios que han perseguido a Mads Ostberg-Torstein Eriksen y su Citroën C3 Rally2 permiten al ex-oficial de Volkswagen descorchar prematuramente el champán. Por lo que respecta al propio evento con base en Salou, triunfo de Eric Camilli-Maxime Vilmot (Citroën C3 Rally2).

En WRC3 hubo que lamentar el abandono por avería en el Škoda Fabia Rally2 Evo de Pepe López-Borja Rozada cuando pugnaban por el segundo puesto con Kajetan Kajetanowicz-Maciej Szczepaniak. Ningún representante del Rallye Team Spain en la división de bronce alcanzó la línea de meta. Los honores recayeron en los nórdicos Emil Lindholm-Reeta Hämäläinen y su Škoda Fabia Rally2 Evo.

En lo que al Junior WRC se refiere, el título y el premio del Ford Fiesta Rally2 se dirigen por vez primera en la historia de la categoría a Finlandia con la victoria de Sami Pajari-Marko Salminen, rompiendo además el piloto el récord de precocidad. Dos salidas de carreteras en la jornada de ayer frustraron las opciones de Jon Armstrong-Philip Hall.

Foto: HMSG Media

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.