El Campeonato de Europa de Rallyes visita este fin de semana el deslizante asfalto de Hungría para la celebración de la penúltima ronda de la temporada, la misma en la que se proclamaría campeón continental el noruego Andreas Mikkelsen con sumar seis puntos a bordo del Škoda Fabia Rally2 Evo de Toksport WRT. El único piloto con mínimas opciones a posponer las celebraciones del ex-oficial de Volkswagen es el español Efrén Llarena, pero ni mucho menos depende de su propio rendimiento.
Adentrándose en la fase final de la campaña, el Campeonato de Europa de Rallyes pierde este fin de semana en Hungría a los campeones salientes, los rusos Alexey Lukyanuk-Alexey Arnautov. Sin opción alguna a la reválida, la dupla del Citroën C3 Rally2 reserva sus fuerzas y medios para el curso 2022. Los constantes errores han motivado la frustrante temporada de los del Saintéloc Junior Team, equipo que también se despidió prematuramente de cualquier posibilidad de título.
Parte de culpa en ello la ha tenido el nórdico Andreas Mikkelsen, que imparte un máster de regularidad en su retorno al certamen continental. El piloto de Toksport WRT, con el británico Elliott Edmondson a su derecha en las últimas pruebas, podría festejar su segundo título en siete días con añadir seis puntos a su casillero, resultado equivalente a una décima posición. Solamente los españoles Efrén Llarena-Sara Fernández disponen de aspiraciones matemáticas al entorchado, aunque escasas.
Una plaza factible para los representantes del Rallye Team Spain es la que actualmente ocupan Miko Marczyk-Szymon Gospodarczyk. Los polacos marchan segundos en la tabla con el Škoda Fabia Rally2 Evo del Orlen Team, aventajando a sus perseguidores en apenas tres puntos. Defendiendo la condición de locales durante las próximas jornadas, Norbert Herczig-Ramón Ferencz partirán prestos y dispuestos a sumarse a la batalla por la medalla de plata a los mandos de otro Škoda Fabia Rally2 Evo.
Varias duplas mundialistas presentarán sus credenciales al triunfo en el asfalto centroeuropeo. Los noruegos Mads Ostberg-Torstein Eriksen, con un programa en el Campeonato de Hungría de Rallyes, querrán resarcirse de sus recientes pesadillas mecánicas con el Citroën C3 Rally2. Los checos Erik Cais-Jindriska Záková (Ford Fiesta Rally2), los finlandeses Jari Huttunen-Mikko Lukka (Hyundai i20 R5) y los rusos Nikolay Gryazin-Konstantin Aleksandrov (Škoda Fabia Rally2 Evo) completan este plantel.
En ERC2, Javier Pardo-Adrián Pérez acuden a reforzar su candidatura con el por ahora imbatible Suzuki Swift R4LLY S de Suzuki Motor Ibérica, complementando a los jóvenes gallegos la experiencia de Joan Vinyes-Jordi Mercader. El tricampeón de la categoría Tibor Érdi Jr. vuelve a la acción con su Mitsubishi Lancer Evo X y su compatriota Zoltán Csökö a las notas. Los Abarth 124 RGT de la monomarca aportarán espectáculo con los intratables Dariusz Polonski-Lukasz Sitek de máximos exponentes.
Los apartados Junior recuperan el protagonismo tras ausentarse en las citas de grava portuguesas. En ERC Junior concurrirán en solitario los estonios Ken Torn-Kauri Pannas (Ford Fiesta Rally3), mientras que en ERC3 Junior se reencontrarán Jean Baptiste Franceschi-Anthony Gorguilo (Renault Clio Rally4) y Sami Pajari-Marko Salminen (Ford Fiesta Rally4). Por lo que respecta a ERC3, los españoles Josep Bassas-Axel Coronado tratarán de arrebatar con su Peugeot 208 Rally4 el liderato a Franceschi-Gorguilo.
El evento con base en Nyíregyháza comenzará este viernes a las 14:45 hora local con el ‘Qualifying Stage’, especial que establecerá el orden de salida para una etapa sabatina en la se recorrerán los tramos de ‘Újhuta’ (16.70 kilómetros), ‘Füzér-Abaujvári elágazás’ (23.50) y ‘Mád-Disznókö’ (10.19) a doble pasada. El domingo se abordarán en tres ocasiones las cronometradas de ‘Erdöbénye’ (13.50) y ‘Fony’ (10.85), acompañadas en el bucle matinal por ‘Nyíregyháza Városi’ (5.78).
Foto: FIA ERC
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado