La Escudería Maxo Sport, entidad responsable del 32º Rally de La Oliva, ha anunciado la suspensión de la última prueba del Campeonato de Canarias de Rallyes sobre Tierra a apenas dos jornadas de la celebración de las verificaciones técnicas preliminares. La isla de Fuerteventura continúa inmersa en una racha negativa sin visos de concluir en un futuro próximo. En su comunicado de prensa, los organizadores asocian esta postrera cancelación con «las permanentes exigencias medioambientales y la tropa de espacios protegidos, naturales, Zonas ZEPA y Red Natura 2000» que afectan a las zonas del recorrido.

¿Mano negra? ¿Ineficacia organizativa? A estas y otras muchas cuestiones deberán responder los responsables de la Escudería Maxo Sport ante la suspensión de última hora del 32º Rallye de La Oliva. La última prueba del Campeonato de Canarias de Rallyes sobre Tierra ha seguido el mismo camino que la mayoría de eventos que la entidad dirigida por Miguel Ángel Guerra ha intentado llevar a cabo durante una temporada completamente nefasta para el automovilismo majorero.

En el comunicado de la cancelación, se culpa a «la nula colaboración de algún departamento del Cabildo, las permanentes exigencias medioambientales y la tropa de espacios protegidos, espacios naturales, Zonas ZEPA y Red Natura 2000, que otorgan la victoria a los pájaros que arrinconan a los deportistas majoreros». Según informan desde Maxo Sport, el único tramo al que concedieron los permisos pertinentes fue al de ‘La Piconera-Morro Francisco’, insuficiente para la disputa de un rally.

Las otras especiales que formaban parte del itinerario del 32º Rally de La Oliva eran las de ‘Corralejo-Majanicho’, ‘Lajares-Montaña de Tindaya-La Oliva’, ‘Cerco Viejo-Villaverde’ y un tramo espectáculo en la parte trasera de la Plaza Pública de La Oliva. Ninguno de ellos recibió el visto bueno por parte de las autoridades en las versiones inicialmente diseñadas por Maxo Sport, que también contempló como le denegaban varios trazados alternativos con los que concretar un rutómetro decente.

Así las cosas, concluye el certamen regional con Jesús Tacoronte-María Sáez recuperando el trono que el pasado año cedieron a los conejeros Yeray Lemes-Jordi Díaz. Los del Mitsubishi Lancer Evolution IX habían certificado el título con su victoria en el Rally de Tierra Santa Lucía de Tirajana-Isla de Gran Canaria. Sus directos rivales, Gustavo Sosa-Ariday Bonilla, perdieron sus opciones al no lograr desbancar de lo más alto de la tabla en la isla redonda a la dupla tinerfeño-grancanaria.

Foto: Óscar Quintana

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.