La pareja polaca dominó en los preliminares de la última ronda del Campeonato de Europa de Rallyes. Luciendo el número 1 en las puertas del Škoda Fabia Rally2 Evo del Orlen Team, Miko Marczyk aprovechó su experiencia en circuitos para imponerse en el ‘Qualifying Stage’ del 45º Rally Islas Canarias. La especial de ‘Telde’ y el impecable estado del firme, los aliados del piloto que este fin de semana luchará por el subcampeonato continental. Los rusos Alexey Lukyanuk-Alexey Arnautov fueron terceros y precedieron a los españoles más rápidos, Surhayen Pernía-Alba Sánchez.

El municipio de Telde fue el escenario del primer acto oficial en carretera del 45º Rally Islas Canarias, edición en la que el público vuelve a poblar las cunetas de las carreteras insulares. El rápido ascenso de 2.94 kilómetros por la GC-310 se convirtió en territorio Miko Marczyk desde la primera pasada de la sesión de entrenamientos libres. El polaco, acompañado por Szymon Gospodarczyk en el habitáculo del Škoda Fabia Rally2 Evo del Orlen Team, se impuso en cada una de las mangas celebradas.

Su mejor registro en la última de ellas, el ‘Qualifying Stage’, le permitirá escoger la posición que le plazca dentro del top 15 para la etapa de mañana, en la que la meteorología ocasionará algún que otro quebradero de cabeza a los equipos en lo que a elecciones de neumáticos concierne. Con una marca de 1:21.952, Marczyk-Gospodarczyk endosaron 0.539″ a los rusos Alexey Lukyanuk-Alexey Arnautov. El ‘Cohete Ruso’ lamentó un derrapada excesiva en la zona media con su Citroën C3 Rally2.

A espaldas de los campeones salientes finalizaron tres binomios españoles, encabezando el grupo el Hyundai i20 R5 de Surhayen Pernía-Alba Sánchez. Los vencedores del 27º Rally La Nucía-Mediterráneo aspiran a prorrogar ese estado de forma en el archipiélago canario y a contribuir a la coronación de su marca en el apartado de fabricantes del Supercampeonato. Efrén Llarena-Sara Fernández (Škoda Fabia Rally2 Evo) y Jan Solans-Rodrigo Sanjuán (Citroën C3 Rally2) les escoltaron en la tabla.

Los italianos Simone Campedelli-Tania Canton dirigieron a la sexta plaza su Škoda Fabia Rally2 Evo calzado con neumáticos MRF. Sus compañeros en la estructura india, los mundialistas Nil Solans-Marc Martí, concluyeron en P8 con el Hyundai i20 R5, compartiendo su satisfacción con el rendimiento de sus ruedas durante la tarde. En la clasificación mediaron entre ellos los franceses Yoann Bonato-Benjamin Boulloud, con ganas de cerrar la campaña en el podio con el Citroën C3 Rally2.

En la décima plaza encontramos al Skoda Fabia Rally2 Evo de Albert von Thurn und Taxis-Bernhard Ettel, sacando partido el belga de su historial en circuitos. Estrenando el Hyundai i20 N Rally2 de Sports&You, Yeray Lemes-Rogelio Peñate terminaron undécimos y como los canarios más rápidos por 0.249″ sobre el Ford Fiesta Rally2 de Enrique Cruz-Yeray Mujica. Confiando en su estrategia, Luis Monzón-José Carlos Déniz deceleraron con el Škoda Fabia Evo Rally2 para partir retrasados.

Los gallegos Luis Vilariño-José Murado recuperaron la confianza con el Škoda Fabia Rally2 Evo a las primeras de cambio, situándose decimoterceros. Jaroslaw Koltun-Ireneusz Pleskot (Ford Fiesta Rally2) y Juan Carlos Alonso-Juan Pablo Monasterolo (Škoda Fabia Rally2 Evo) cierran el grupo de duplas que acudirán a la ceremonia de posición de salida.

En ERC Junior, los estonios Ken Torn-Kauri Pannas competirián en solitario un fin de semana más con el Ford Fiesta Rally3 de M-Sport Poland y se centrarán en incrementar su ritmo en el firme.

Los polacos Dariusz Polonski-Lukasz Sitek exprimieron las virtudes del Fiat 124 Abarth RGT en un recorrido propicio a sus características para comandar la división ERC2 y la monomarca del escorpión, aventajando en 1.707″ y 4.085″ a Tibor Érdi Jr.-Zoltán Csökö (Škoda Fabia R4) y Carlos David García-Nazer Ghuneim (Fiat 124 Abarth RGT), respectivamente. Los españoles Javier Pardo-Adrián Pérez superaron con su Suzuki Swift R4LLY S al homónimo de Dmitry Feofanov-Normunds Kokins.

En ERC3 y ERC3 Junior, pasmoso dominio el ejercido por los galos Anthony Fotia-Arnaud Dunand con el Renault Clio Rally4 en su debut por estas latitudes. En el apartado general de los tracción delantera les secundaron Jorge Cagiao-Amelia Blanco (Renault Clio Rally4) a 2.478″, mientras que en el Junior les siguieron a 2.544″ los nórdicos Sami Pajari-Marko Salminen (Ford Fiesta Rally4).

<object class="wp-block-file__embed" data="https://rmracingmodecom.files.wordpress.com/2021/11/finalqua.pdf&quot; type="application/pdf" style="width:100%;height:600px" aria-label="Incrustado de Clasificación<em> Qualifying Stage'Clasificación Qualifying Stage’Descarga

Foto: Daniel García Photography

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.