El binomio de Saintéloc Junior Team ha arrasado en la primera etapa del 45º Rally Islas Canarias con una conducción precisa y eficaz. Libres de presión tras su desastrosa campaña en el Campeonato de Europa, Alexey Lukyanuk-Alexey Arnautov se mostraron inalcanzables en ocho de las nueve especiales celebradas, cediendo apenas el scratch en el espectáculo urbano de ‘Las Palmas de Gran Canaria’. En un día que ha catalogado como «de los mejores» de su trayectoria deportiva, el ‘Cohete Ruso’ se ha construido un liderato de 32.6″ sobre los españoles Efrén Llarena-Sara Fernández.

En una órbita desconocida. En ese lugar han rodado durante toda la jornada los rusos Alexey Lukyanuk-Alexey Arnautov, incontestables líderes del 45º Rally Islas Canarias al término de la primera etapa. Cumpliendo con su condición de favoritos, los del Citroën C3 Rally2 encontraron en los técnicos 12.94 kilómetros de ‘Santa Lucía’ un cofre explotado en forma de registros estratosféricos. Solo con las dos pasadas a una de las especiales insignia del sur de Gran Canaria, los bicampeones continentales han logrado 18.5″ de los 32.6″ de renta sobre sus perseguidores más próximos.

Mientras los rusos avanzan sin contemplaciones a un ritmo demoledor con el que únicamente cedieron la victoria parcial en el espectáculo urbano de ‘Las Palmas de Gran Canaria’, justo a sus espaldas son numerosos las duplas que suspiran con un peldaño de podio en la ronda valedera para el Campeonato de Europa de Rallyes. Esta noche ocuparán esas posiciones los españoles Efrén Llarena-Sara Fernández y Enrique Cruz-Yeray Mujica. Los del Skoda Fabia Rally2 Evo superan a sus rivales en la lucha por el subcampeonato, aunque con este resultado no sería suficiente.

Mientras, los canarios de Copi Sport han demostrado el nivel del que goza el ‘Mundialito Canario’. Con el material del Ford Fiesta Rally2 actualizado, la presencia de un ingeniero de M-Sport y el trabajo realizado por los vigentes campeones regionales les permiten marchar por delante de duplas como la conformada por Miko Marczyk-Szymon Gospodarczyk. Los polacos del Škoda Fabia Rally2 Evo dormirán en el cuarto puesto y cargando una penalización de 10″ por una salida en falso.

Con otra sanción igual pero ocasionada por retraso en un control horario encontramos a los italianos Simone Campedelli-Tania Canton, sorprendentes en su estreno en el archipiélago con el Škoda Fabia Rally2 Evo de MRF Tyres. Aprendiendo lecciones en «la universidad del asfalto», los transalpinos, a pesar de situarse en la quinta plaza, no son los que cierran el grupo de aspirantes al cuadro de honor, sino que preceden a unos Yoann Bonato-Benjamin Boulloud (Citroën C3 Rally2), Surhayen Pernía-Alba Sánchez (Hyundai i20 R5) e Iván Ares-David Vázquez (Hyundai i20 R5) también combativos.

Con apenas 15.6″ entre los segundos y octavos clasificados, las cronometradas sabatinas prometen emoción a raudales. Cualquier error que cometan los implicados finiquitará sus posibilidades en un día en el que, según las previsiones meteorológicas, se ausentarán las precitaciones que hoy amenazaron en el bucle de la tarde. El top diez lo completan Luis Monzón-José Carlos Déniz (Škoda Fabia Rally2 Evo), lamentándose de problemas con la presión del turbo, y Nil Solans-Marc Martí (Hyundai i20 R5), con los reglajes equivocados en la sección matinal.

En ERC Junior, Ken Torn-Kauri Pannas, sin contrincantes con los que comparar sus registros, se dedicaron a mejorar las notas y su confianza con el firme a los mandos del Ford Fiesta Rally3, vehículo primicia en nuestra región.

En ERC2 comandan la tabla Joan Vinyes-Jordi Mercader con el Suzuki Swift R4LLY S de Suzuki Motor Ibérica. El veterano piloto andorrano, al contrario que su compañero, no padeció problema mecánico alguno en su montura. Por su parte, el gallego Javier Pardo, con Adrián Pérez a su derecha, sufrió una pérdida de potencia al soltarse un manguito del turbo, lo que le relega al tercer lugar, por detrás de Carlos David García-Nazer Ghuneim, únicos sobrevivientes en la Abarth Rally Cup con su 124 RGT.

Por lo que respecta a ERC3 y ERC3 Junior, dominio francés el que ejercen los Renault Clio Rally4 de Anthony Fotia-Arnaud Dunand y Jean Baptiste Franceschi-Anthony Gorguilo… hasta que los nórdicos Sami Pajari-Marko Salminen sintonizaron con el agarre insular. Los galos encabezan ambas divisiones con 0.9″ entre ellos, pero los del Ford Fiesta Rally4 les acosan a 5.1″. Los españoles Josep Bassas-Axel Coronado, castigados por la mecánica, se conforman con la cuarta plaza con el Peugeot 208 Rally4.

Foto: Daniel García Photography

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.