El Campeonato de Canarias de Velocidad, reabriendo las gradas al público, disputó las últimas dos carreras del curso en el Circuito de Maspalomas en un domingo en el que no se cumplieron los pronósticos de lluvia. Sin su rival en la lucha por el título, Rafael González certificó el entorchado regional con una victoria en la primera carrera y una segunda plaza en la siguiente. José María Ponce Jr. impidió el pleno de triunfos del piloto del MK Indy R con un Seat 600 JTR que respetó medianamente en el aspecto mecánico.

Los pronósticos meteorológicos presagiaban un domingo en el que los aficionados necesitarían paraguas y los participantes neumáticos de lluvia o, en su defecto, rodar con pies en polvorosa en la última reunión del Campeonato de Canarias de Velocidad. Sin embargo, las nubes que cubrían el cielo de San Bartolomé de Tirajana decidieron reservarse las descargas de agua para otra ocasión, permitiendo así disfrutar de una jornada de automovilismo sin más preocupaciones que las habituales.

Con el título en juego pero solamente con uno de los aspirantes en pista comenzó la actividad. Rafael González, el perseguidor con camino libre, marcó el registro de referencia en los entrenamientos cronometrados y venció en la primera de las dos carreras programadas a bordo del competitivo MK Indy R, cumpliendo con una de las tareas obligatorias que se había marcado en su asalto a la corona. José María Ponce Jr. le presionó mientras el Seat 600 JTR aguantó, retirándose a dos vueltas del final.

Sin embargo, en la última manga de la temporada González dio la oportunidad al resto de la parrilla de batallar por el cajón más alto del podio, al que escalaría Ponce Jr. ya con el prototipo rodando sin inconvenientes mecánicos en su despedida de la familia de Arucas, los que sí lastraron en las postrimerías al nuevo campeón regional, que terminaría en la segunda posición. El veterano José Antonio Torres, que en la carrera anterior había finalizado en P2 con el BMW M3 CSI, completó el cuadro de honor.

Alejandro Gil volvió a un habitáculo de competición dos semanas después del accidente que sufrió en San Bartolomé con el Nissan 200SX. Los daños ocasionados a la montura con la que previamente se las gastaba como ‘drifter’ le hicieron tomar la partida con un BMW M3 al que se adaptó positivamente, rescatando un tercer lugar y una cuarta plaza y registrando unos cronos similares a los de Torres. Marcos Sena se sumó a este grupo en la Carrera 2 con un Hyundai Coupé V6 que situó en P5.

Foto: Rafael González

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.