La vuelta a escena de una rampa con el carácter de la Subida Los Loros devolvió al cajón más alto del podio a uno de los pilotos canarios que triunfó en la esfera nacional, el tinerfeño Carlos Hernández. A los mandos de un Porsche 997 GT3 Cup Rallye 2010 que recibió la bendición del pluricampeón regional Enrique Cruz, Hernández dominó la prueba arafera y consiguió su segunda victoria de la temporada. En el cuadro de honor le acompañaron Jonathan Hernández y Alberto Díaz, también con artefactos de la firma de Stuttgart. En la Categoría II, fructífero retorno de Javier Rodríguez.
Su primera campaña completa con el Porsche 997 GT3 Cup Rallye 2010 arrancó con un prometedor triunfo en la isla de La Gomera, pero con la llegada de las rampas tinerfeñas sufrió más de lo previsto para sacar a relucir la magia con la que alcanzó éxitos nacionales en la especialidad de montaña. Una racha de circunstancias en su contra en las últimas pruebas mermó su confianza, pero en el retorno de la Subida a Los Loros se desquitó de esa negatividad con el estilo que le caracteriza.
Seis meses después, Carlos Hernández volvió a reinar con el vehículo germano. El veterano piloto escuchó los consejos de Enrique Cruz, con amplios conocimientos sobre un modelo que con el que campó a sus anchas en varias ediciones del ‘Mundialito Canario’, y con la configuración adecuada exprimió todo el potencial de su Porsche desde la manga de entrenamientos. Además de escalar al peldaño más alto del podio, instauro un nuevo récord con su 4:30.460 en turismos.
El campeón Interinsular de la modalidad, Jonathan García, presentó batalla en la primera ascensión oficial, en la que concluyó a apenas 0.583″ del registro de Hernández. Sin embargo, no aguantó el tirón del vencedor en la escalada definitiva y se conformó con la segunda plaza a bordo de otro Porsche 997 GT3 Cup Rallye 2010. La marca de Stuttgart se adueñó de un cuadro de honor completado por Alberto Díaz, en tierra de nadie con la versión 2008 del archiconocido 997 GT3 Cup Rallye.
Finiquitando un paréntesis de nada menos que trece temporadas, Víctor Martín estrenó con satisfacción una montura primicia en el archipiélago, un Cupra León TCR. Adaptándose progresivamente al artefacto más competitivo de la vertiente deportiva de Seat, Martín rebajó sus propios cronos en más de 10″, concluyendo en el cuarto lugar y justo por delante de Félix Brito. El del Ford Fiesta R5 cumplió con el objetivo de recuperar la confianza tras el accidente de Tamaimo.
Armando Díaz puso contra las cuerdas a su predecesor con el efectivo BMW M3 E36, quedándose a 0.676″ de formar parte del top cinco. Acariciando esas posiciones también finalizaron sus inmediatos perseguidores. Adrián Lugo, con su habitual Seat León Supercopa, escoltó al sexto clasificado en 0.388″, similar diferencia con la que superó a Abel Mesa (Mitsubishi Lancer Evo IX) y con la que este antecedió a Sergio Fuentes (Renault Clio Rally4). En P10 terminó ‘Tito’ Correa con su Ford Escort Cosworth.
En la Categoría II el paso por los rallyes no alteró las habilidades que Javier Rodríguez había adquirido con los monoplazas. Con un CM, la BRC B49 Evo, infinitamente más prestacional a los que estaba acostumbrado, Rodríguez arrolló a sus rivales y se apoderó del récord absoluto de Los Loros con su estratosférico 4:15.883, un correctivo considerable a la plusmarca anterior. Arunzu Quintero (Speed Car GT1000) e Israel Marrero (Seat 600 JTR) cerraron la tabla con una diferencia de 4.346″ entre ellos.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado