La modalidad estrella en la isla de Fuerteventura regresa contra todo pronóstico. Los incasables esfuerzos de la Escudería Maxo Sport han permitido alcanzar un acuerdo con el Cabildo y la Consejería de Medio Ambiente para la celebración del 32º Rally de La Oliva, que mantiene su puntuabilidad para el Campeonato de Canarias de Rallyes sobre Tierra. Una treintena de equipos tomarán la cita en la ronda que ilumina el tramo final del túnel e inunda de esperanza al colectivo majorero de cara al futuro inmediato.

Un rayo de luz cuando por último se había avistado una torrencial tormenta. En el fin de semana que cierra el año de competición en el archipiélago canario, la Escudería Maxo Sport ha logrado que la tierra recupere el protagonismo en Fuerteventura. La reivindicación del colectivo majorero del mundo del motor ha hecho recapacitar a las autoridades y, por fin, conceder los permisos necesarios para que los rallyes sobre esta superficie vuelvan a celebrarse.

El 32º Rally de La Oliva será testigo de la reanudación de la competición en un año nefasto para el automovilismo insular, pero que en las fechas navideñas obsequia a los equipos locales con una prueba que, a pesar de su suspensión inicial, mantiene su lugar dentro del Campeonato de Canarias de Rallyes sobre Tierra, certamen en el que Jesús Tacoronte-María Sáez certificaron el título con su ajustada victoria en el pasado Rally de Tierra Santa Lucía de Tirajana – Gran Canaria.

El piloto derrotado en ese asalto decisivo, Gustavo Sosa, encabeza la lista de inscritos con su Škoda Fabia R5. El habitual seguidor de la Copa de España de Rallyes de Tierra estará acompañado en el habitáculo por Eduardo González, que sustituye al lesionado Ariday Bonilla. La tripulación #1 parte como favorita, pero deberá de emplearse a fondo desde la especial de apertura para impedir que Kevin Guerra-Álvaro Fernández tomen la iniciativa y se desmarquen con el Volkswagen Polo N5.

Con vehículos menos actualizados pero igualmente aptos para presentar batalla encontramos a Borja Pérez-Rubén Pérez (Mitsubishi Lancer Evo X), Daniel Guerra-Sergio Vera (Subaru Impreza STI), Aníbal Hernández-Jonathan Hernández (Mitsubishi Lancer Evo VI), Manuel Gutiérrez-Agustín Vega (Mitsubishi Lancer Evo VII), Gabriel Santana-Javier Lasso (Citroën DS3 Proto), Iriome Perdomo-Francisco Cabrera (Subaru Impreza STI) y Sergio López-Jonay Fragiel (Mitsubishi Lancer Evo VIII).

El veterano Francisco Romero, la figura más laureada en el palmarés del Rally de La Oliva con cinco triunfos, se desplazará desde Gran Canaria con su Mitsubishi Lancer Evo VIII y Carlos Larrodé a su derecha. Por lo que respecta a los coches 2 Ruedas Motrices, Cristian Calderín-Miguel Sosa (Volkswagen Golf GTI) y Javier Sosa-Kilian Camacho (Seat Ibiza) prometen una igualada pugna por los honores.

Los participantes afrontarán en la jornada del sábado un total de once especiales que computan 64.60 kilómetros cronometrados. Por la mañana se realizarán los tramos de ‘CEIP Villaverde-Villaverde’ (7.20) y ‘La Piconera-Morro Francisco’ (9.20), mientras que por la tarde se abordarán ‘Circuito de La Oliva’ (4.20) y ‘Tramo Espectáculo de La Oliva’ (1.40) en tres y dos ocasiones, respectivamente. La llegada final se estima a las 18:00 horas en la Asociación Cultural Raíz del Pueblo.

Foto: RFEdA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.