La popularidad de los Renault Clio Rally5 en la última edición del Campeonato Provincial de Las Palmas de Rallyes sobre Asfalto ha impulsado a los responsables de la marca en nuestro país a la creación del primer Clio Trophy a nivel regional. Este apartado, en el que los participantes dirigirán un vehículo con homologación FIA, se convierte en un perfecto escaparate publicitario para los jóvenes más hambrientos. Pero los experimentados también tendrán la oportunidad de demostrar su valía al volante. Todo ello en una monomarca en la que reinará la igualdad mecánica y una feroz competencia.
La popularidad de los Renault Clio Rally5 en la última edición del Campeonato Provincial de Las Palmas de Rallyes sobre Asfalto ha impulsado a los responsables de la marca en nuestro país a la creación del primer Clio Trophy a nivel regional. Este apartado, en el que los participantes dirigirán un vehículo con homologación FIA, se convierte en un perfecto escaparate publicitario para los jóvenes más hambrientos. Pero los experimentados también tendrán la oportunidad de demostrar su valía al volante. Todo ello en una monomarca en la que reinará la igualdad mecánica y una feroz competencia.
Cinco escenarios de máxima exigencia. Decenas de tramos en los que nadar y guardar la ropa no será la estrategia más aconsejable. El Clio Trophy Canarias irrumpe en el archipiélago con fuerza. El Renault Clio Rally5, modelo que forma parte del primer peldaño de la escalera diseñada por la Federación Internacional de Automovilismo, ha caído de pie en las islas, principalmente en Gran Canaria. Varios equipos han apostado por el artefacto de la firma del rombo. Ninguno se arrepiente. Ofrece unas sensaciones de competición únicas bajo los estandartes de seguridad más rígidos.
Renault España siempre ha encontrado en el automovilismo la herramienta de promoción ideal de sus modelos. Tanto en la vertiente de circuitos como en la de carretera. En los trazados de nuestro país acumulan cinco décadas ininterrumpidas de ajustadísimas batallas. Los rallyes no han gozado de la misma continuidad, pero tampoco han estado en el olvido. La monomarca más asequible del extinto Campeonato de España de Rallyes de Asfalto, ahora reconvertido en Copa de inferior rango, la organizan los dirigentes de la marca con el Dacia Sandero, un coche escuela de bajo coste.
Hace dos temporadas, sin temor a los imprevisibles avances de la pandemia que azotaba el planeta en esos momentos, Renault se embarcó en la aventura del Clio Trophy Spain con el mencionado Renault Clio Rally5. El primer año no supuso un éxito en participación, con apenas cuatro duplas siguiendo el certamen. La crisis económica derivada de la sanitaria afectó al nacimiento del trofeo. Pero en 2021 se produjo la eclosión. Españoles y portugueses contemplaron el potencial de la montura gala. De tal agrado fue la impresión generada que se alcanzaron los quince vehículos en el Rallye Sierra Morena.
El vencedor de las dos ediciones celebradas a nivel nacional, el gallego Jorge Cagiao realizará el Supercampeonato de España de Rallyes 2022 a los mandos del superior Renault Clio Rally4 con vitola de oficial. Un paso importante en la trayectoria de cualquier piloto que aspira a la profesionalidad en el deporte de las cuatro ruedas. Además de prorrogar su compromiso con el S-CER, desde Renault España han divisado en las Islas Canarias las condiciones ideales para desarrollar un Clio Trophy regional.
Después de analizar exhaustivamente la situación, se comprobó la viabilidad de una copa que en 2022 comenzará su andadura con cinco eventos en Gran Canaria, isla en la que se congrega la inmensa mayoría de unidades. El pasado mes de noviembre, en el 45º Rally Islas Canarias, atisbamos los indicios de un Clio Trophy Canarias tremendamente atractivo. Marcos Martín, Manuel Hernández, David Sánchez, Sebastián Gil y Francisco Javier Ramírez tomaron la partida con sus respectivos Clio Rally5 en una cita de entrenamiento para la nueva temporada, que echará a rodar en la Villa de Santa Brígida.
La ronda inaugural del Campeonato de Canarias de Rallyes sobre Asfalto 2022 abre el calendario de la monomarca. La siguiente parada, el internacional Rally Islas Canarias con sus dos imponentes etapas. Los Renault también estarán presentes en el decano, un Rallye Isla de Gran Canaria que retorna al ‘Mundialito’. Luego habrá un parón de casi tres meses, reanudándose la marcha a finales de septiembre con el Rallye Villa de Teror. El ‘Maspalomas’ coronará a los campeones en noviembre. Y sí, habrá que esperar hasta el evento con base en San Bartolomé de Tirajana para conocer a los vencedores.
El Reglamento Deportivo obliga a los concurrentes a acudir a cada una de las pruebas programadas, tomándose en consideración para establecer la clasificación final los cuatro mejores resultados. Además de los puntos otorgados por posición al final de un rally, aquellos que logren imponerse en las segundas pasadas por las especiales añadirán botín extra a sus casilleros, al igual que los que terminen en el top diez de la tabla absoluta. Medidas que motivarán a los equipos a atacar desde la cronometrada de apertura hasta la de cierre. Cualquier scratch de más puede resultar decisivo.
Con el incentivo de competir en plena igualdad mecánica, los pilotos encontrarán un ritmo de carrera que en otras circunstancias se les habría resistido. Ahora, los poseedores de un Renault Clio Rally5 lucharán por una victoria, no solo por una determinada posición en la general. Asumirán los riesgos que antes consideraban innecesarios. Registrarán unos tiempos que nunca entraron en sus planes. Y todo por un objetivo, el de encaramarse al peldaño más alto del podio. El de confirmarse a sí mismos su verdadero nivel de conducción. No perdonarán la más remota opción a sus rivales.
Fotos: Las Torres Automoción (cabecera) y Óscar Quintana