La estructura del Campeonato de Canarias de Montaña permanece intacta por una temporada más. Respetándose el esquema habitual de rotaciones, se visitará cada una de las siete islas del archipiélago. El 7 de mayo arrancará el curso en La Palma con la celebración de la Subida San Isidro, cerrándose el telón seis meses después en una de las rampas más icónicas y atractivas, la de Icod-La Guancha en tierras tinerfeñas. Se renueva la apuesta por un Trofeo Legend reservado a vehículos históricos que cumplan los requisitos establecidos por la Federación Canaria de Automovilismo.

Sistema sin cambios. La Federación Canaria de Automovilismo ha decidido continuar con el formato que se instauró en el Campeonato de Canarias de Montaña con la entrada de DISA a comienzos de la pasada década, el de una prueba por isla. Durante seis meses, los pilotos que se puedan permitir abordar un certamen de estas características competirán en siete rampas muy diferentes en su naturaleza. De las elevadísimas velocidades medias de Valle Gran Rey en La Gomera a la frenética sucesión de curvas de diferente radio de Icod-La Guancha en Tenerife.

El certamen comenzará el día 7 de mayo en una isla que aguarda con ansias al retorno de la normalidad y, con ello, de la competición, para olvidar los difíciles momentos vividos en los últimos meses del pasado año con la erupción volcánica. El municipio de Breña Alta dará el pistoletazo de salida a la temporada regional en La Palma con la celebración de la Subida San Isidro. Dos semanas más tarde se disputará una de las ascensiones más rápidas del archipiélago, la de Valle Gran Rey. Su ancho recorrido con impecable asfalto, exactamente lo que demandan los amantes de esta modalidad.

Antes del parón veraniego se completarán los dos primeros desplazamientos a la provincia de Las Palmas. La Subida Haría, prevista el sábado 18 de junio, precederá a la de Betancuria, con fecha para el 16 de julio. La fase decisiva de la campaña comenzará a principios de septiembre en suelo herreño. La Subida de La Cumbre inicia un sprint final que cerrarán las escaladas de La Pasadilla en Gran Canaria y la de Icod-La Guancha en Tenerife. Los participantes que tomen la partida en un mínimo de dos citas tendrán derecho a figurar en una clasificación final en la que solo se podrá descartar un resultado.

En caso de suspensión de alguna de las rondas calendadas, se mantendrá la posibilidad de descontar la peor puntuación, pero solo para aquellos que hayan tomado la partida en el resto de eventos. Los demás sumarán todo lo que hayan acumulado durante sus apariciones ocasionales. Además de las categorías habituales de Barquetas, CM Promo y Turismos, desde el organismo regidor del automovilismo canario se vuelve a apostar por el Trofeo Legeng, al que se acogerán los vehículos que superen los requisitos establecidos en el anuario recientemente aprobado por la FCA.

Calendario Campeonato de Canarias de Montaña 2022:

  1. Subida San Isidro, La Palma (7 de mayo)
  2. Subida Valle Gran Rey, La Gomera (21 de mayo)
  3. Subida Haría, Lanzarote (18 de junio)
  4. Subida de Betancuria, Fuerteventura (16 de julio)
  5. Subida de La Cumbre, El Hierro (3 de septiembre)
  6. Subida La Pasadilla, Gran Canaria (17 de septiembre)
  7. Subida Icod-La Guancha, Tenerife (5 de noviembre)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.