Finalizada la pesadilla de la erupción volcánica, La Palma recupera la normalidad también en el aspecto deportivo. Desde mediados del mes de septiembre no se celebraba una prueba automovilística en la isla. Medio año después los equipos insulares retomaron la actividad en el Circuito Llanos del Calvario de la Villa de Mazo. El I Slalom ADEA tuvo el honor de finiquitar el paréntesis y la dupla formada por David Martín-Jeremy Martín el de subir al peldaño más alto del podio. Los del Citroën AX T4 Turbo arrebataron el triunfo en la última manga a Antonio Félix Pérez-Alexander Melián.

El volcán de Cumbre Vieja cambió la vida de los palmeros. Su erupción arrasó con los sacrificios de cientos de familias en la vertiente oeste de la isla de La Palma. Sin compasión alguna, emitió lava sin que nada le interrumpiese hasta el día 13 de diciembre. Tres meses de dolor en los que el automovilismo pasó a un segundo plano. En ese período resultaba imposible la realización de pruebas deportivas. Los organizadores decidieron cerrar la temporada y pensar en clave 2022. Ya inmersos en el proceso de recuperación, el rugir de los motores devolvió el pasado sábado otro grano de normalidad.

El día 12 de marzo entra en la historia de las cuatro ruedas. Por fin regresó la competición, y qué mejor escenario para el deseado retorno que el Circuito Llanos del Calvario, uno de los rincones de formación consolidados del archipiélago. Más de veinte equipos respondieron a la llamada del Club ADEA y se desplazaron a la Villa de Mazo para revivir unas sensaciones que casi habían olvidado. Arrancar sus vehículos, ajustarse los cinturones… ¡cuántas ganas tenían! El resultado final no era lo más importante. El hecho de retomar algo que hace medio año se trataba de costumbre, sí.

En un trazado más deslizante de lo habitual -la lluvia tampoco quiso perderse este acontecimiento para el recuerdo-, el Lancia Delta HF Integrale de Antonio Félix Pérez-Alexander Melián tomó la delantera en la primera de las tres mangas. En la segunda empeoraron considerablemente su registro anterior, pero permanecían al frente de la clasificación. Sus rivales no lograban batir el 3:10.180 con el que comenzaron la jornada… hasta que llegó el último asalto y Pedro David Martín-Jeremy Martín se aplicaron a la causa con su Citroën AX T4 Turbo, rompiendo la barrera del 3:10 y anotándose el triunfo.

Pérez-Melián habían vuelto a establecer una marca más lenta en la intentona final. No encontraron la forma de rebajar su tiempo inicial y se conformaron con la medalla de plata, a 1.270″ del oro. El cuadro de honor lo completaron Francisco Javier Plasencia-Roberto Martín a bordo del Toyota Celica GT Four. Abonados a la tercera plaza, en ningún momento presionaron a sus predecesores ni se defendieron de sus inmediatos perseguidores. Se instalaron en una cómoda garita nunca amenazada.

En el cuarto puesto concluyeron Daniel González-Eliana Perera con su Mazda 323 GTR. Tras la cronometrada intermedia su preocupación giraba alrededor del Mitsubishi Colt Proto de Daniel Cabrera-Gonzalo Cruz, a quienes habían superado por poco más de 1″, pero en la final les dejó el Škoda Fabia N3 de Carlos Acosta-Alberto de Paz con el susto en el cuerpo. Los más rápidos en la Agrupación B asombraron con una magnífica tercera especial que les situó a escasos 0.413″ de P4. Igual de sorprendentes fueron Moisés Rodríguez-Eduardo Melgar, sextos con el modesto Peugeot 306 XSI.

Cabrera-Cruz se contentaron con la séptima plaza. Unos postreros problemas les impidieron alcanzar la meta en la manga de cierre, circunstancia que les hizo perder dos posiciones. Menos kilómetros todavía sumaron Félix David Rodríguez-Adán Rodríguez (Peugeot 206 16V), que se lo jugaron todo a una carta y rescataron una valiosa P8. Alejandro Méndez-Jesús Sánchez (Škoda Fabia N3) y Aquilino Cruz-Jesús Sánchez (Peugeot 309 GTI) terminaron novenos y décimos, respectivamente.

Emocionantísimo desarrollo de las hostilidades entre los Car-Cross. José Manuel González y Nelson Pérez partieron a la última manga envueltos en un pañuelo, con una ventaja de 0.378″ en favor del piloto del Yacar Cross 750. Un 2:55.574, la marca a batir por los dos aspirantes. Solo uno la rompió, y ese fue el que había realizado la anterior. González aseguró la corona de laurel con un 2:53.539 inalcanzable para su contrincante. El tercer puesto se lo adjudicó Aristeo Acosta (La Base SX 01 600).

Foto: FIALP

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.